Expediente Q/ Encuestas Han vuelto a la escena política de México y Querétaro, como actores recurrentes en la antesala de cualquier elección; la más reciente […]
Expediente Q/ Encuestas
Han vuelto a la escena política de México y Querétaro, como actores recurrentes en la antesala de cualquier elección; la más reciente es Demoscopia Digital que presenta un panorama donde el Partido Acción Nacional (PAN) lleva una ventaja de 10 puntos sobre las encuestas
Del otro lado, Gilberto Herrera, Celia Maya y Beatriz Robles figuran como los favoritos dentro del partido guinda. La pregunta aquí es ¿qué tanto reflejan estas encuestas la realidad y qué tanto buscan moldear? Siempre se dice que las encuestas son una fotografía del momento, pero en política, más que un retrato, suelen convertirse en un lapiz de color que busca pintar escenarios favorables o presionar a los contendientes. Con meses por delante para la definición de candidaturas, los datos arrojados parecen más bien una herramienta de posicionamiento que una radiografía.
No es nuevo que las encuestas se usen para generar percepción; los números no solo informan, también influyen, la diferencia de 10 puntos que presenta Demoscopia a favor del PAN puede convertirse en un argumento de peso para la narrativa de continuidad en el estado, mientras que para Morena implica un desafío por alcanzar.
Los beneficiados en este ejercicio son Luis Bernardo Nava, con 16.9 puntos, encabeza la lista en el PAN, seguido de cerca por
Felifer Macías con 14.7. Roberto Cabrera, con 6.4 por ciento. En Morena, la historia se repite con Gilberto Herrera, Celia Maya y Beatriz Robles encabezan las preferencias, pero sin un candidato único consolidado, hay otros actores en Morena que se mueven como Luis Humberto Fernández y Santiago Nieto, Sinhué Piedragil y Ricardo Astudillo, que esta encuesta no los toma en cuenta.
Estos ejercicios se convierten más en herramientas presión que en mecanismos de certeza, falta camino por recorrer, y aunque hoy las encuestas nos muestran una supuesta ventaja para el PAN y una posición de candidatos en un largo camino que falta por recorrer.
De rebote
La ley antichapulineo tiene mucho de seriedad y de necesidad de implementarla para no ver tanto tránsfuga político dando espectáculos, pero no había necesidad que la diputada Abigail Arredondo se caracterizará del personaje de “El Chapulín Colorado” y diera la nota de esta forma; la política hoy ha tomado tintes que superan a la comedia y la tragedia.
Diario de Qro, Análisis, Adán Olvera, (P. 5) / El Sol de San Juan, Análisis, Adán Olvera (P. 11)
Cuarto de Guerra
Extraño. Con todo y que llevó a Toño Macias, la llegada a MC no será nada fácil para Paul Ospital pues negoció todo con la dirigencia nacional, se “saltó” a los estatales y generó celos que hoy juegan en su contra. Los naranjas de cuño y hasta los “neos” se quejan de un desprecio, pero en el fondo lo que más les arde es el protagonismo mediático que caracteriza al “Sin H” porque en eso nadie le puede competir ahí.
Radical. La alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, cumplió la palabra a los trabajadores en huelga: dijo que no iría a la junta conciliatoria que ofreció el Gobierno del estado… y realmente no se presentó en la Secretaría del Trabajo. Así de volvió la morenista el “plantón” que los paristas le hicieron a la reunión emplazada por ella misma la semana pasada. Cómo estarán las cosas, que hasta el secretario general de Morena, Alejandro Pérez, pidió a Astrid abrirse al diálogo, pero tendría que ser donde y como ella ordene.
Líos. La huelga de Cadereyta es la liga que estira la “tribu” del diputado morenista Gilberto Herrera para radicalizar su postura ante el gobierno estatal, a quien primero le piden un préstamo para pagar los pasivos municipales y luego acusan de intervenir. La actual alcaldesa entró en funciones el 1 de octubre y sólo genera conflictos desde entonces. De “chambear” ni hablamos.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.
Asteriscos
Cadereyta
Sin idea alguna para resolver el conflicto sindical en Cadereyta, la alcaldesa Astrid Ortega se mantiene a la espera de que alguien más, el Gobierno estatal o el federal, la auxilien y le otorguen el recurso necesario para que el sindicato retire las banderas rojinegras y la Administración vuelva a operar. Hasta el momento, la presidenta municipal se ha negado a participar en las mesas de negociación a las que ha convocado la Secretaría del Trabajo estatal con el argumento de que no son reuniones formales ante el Tribunal de Conciliación.
‘Chapulina’
A la dirigente estatal del PRI y diputada federal, Abigail Arredondo, le pareció una brillante idea el disfrazarse como el personaje cómico Chapulín Colorado para presentar en el Congreso de la Unión su llamada “Ley Antichapulines”, con la cual pretende impedir que políticos brinquen de un partido a otro según su conveniencia. La puntada de la priista tuvo un impacto contrario al esperado, pues su disfraz generó polémica y burlas, desviando la atención de su propuesta legislativa. Así, cuesta mucho trabajo tomar en serio a los políticos. Nadie contaba con su ‘astucia’… Nadie.
Cabildo Abierto
Tras la presencia de un grupo de personas que acudieron al Centro Cívico de la capital para manifestarse en contra del regidor de Morena, Fernando Flores, tanto el inmueble municipal como las sesiones de cabildo permanecerán abiertas y públicas, aseguró el alcalde ‘Felifer’ Macías, quien insistió en que estos ejercicios deben ser transparentes, públicos y abiertos a la ciudadanía; además, el Gobierno municipal respetará la libertad de expresión de todos los queretanos.
AD Qro.
Bajo Reserva
Lara entrega rosarios a los reporteros para que recen en Semana Santa
El vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, estuvo varias semanas fuera de territorio queretano. Visitó el Vaticano, pero ya regresó. Después de su viaje a Tierra Santa, Lara Becerril se reencontró con los medios de comunicación, pero no llegó a la rueda de prensa con las manos vacías, eso nos dicen. Monseñor trajo un rosario desde Belén a cada reportero o reportera que cubre la fuente de la Iglesia Católica y que también acude a las tradicionales conferencias de prensa semanales que se ofrecen. El prelado, nos refieren, dijo a los compañeros periodistas que aprovechen el tiempo de Cuaresma para rezar.
Abigail se viste de Chapulin Colorado al presentar iniciativa
La dirigente del PRI estatal, Abigail Arredondo, nos cuentan, presentó lo que ella llama una ley antichapulin, para que los legisladores que llegaron por la vía plurinominal no puedan brincar a otro partido. Más allá de la forma en como lo hizo con un traje del popular Chapulín Colorado, hecho que se prestó a broma, la propuesta, nos dicen, quiere obligar a todos los diputados y senadores del tricolor a permanecer por la fuerza en este instituto político, pues nos recuerdan que en la pasada elección el PRI no ganó un solo distrito, toda su representación en el Congreso es plurinominal.
El Universal Qro.
Tirar póker y respetar la carta más alta
En 1997 el empresario panista Francisco Garrido Patrón sacó al PRI de Palacio Municipal. Antes de eso, todo el siglo XX había gobernado la capital a capricho, ese tricolor hegemónico y totalitario. En esos 90, la capital queretana tenía 536 mil habitantes (el 50% de todo el estado). Gobernarla era la gran ambición de cualquier político. La conocían como “La Joya de la Corona”. Estaba en pleno crecimiento poblacional, industrial y económico. Políticamente, era el trampolín ideal rumbo a la gubernatura. El PAN se atrincheró ahí 24 años, en dos etapas. 15 a partir de Garrido, y nueve después de Roberto Loyola. Le siguieron a Garrido: Rolando García (2000-2003); Ar- mando Rivera Castillejos (2003-2006); Manuel González Valle (2006-2009) y Francisco Domínguez (2009-2011). En 2012 regresó el PRI con Roberto Loyola. Armando Rivera perdió, aplastado por una atroz campaña negra. Marcos Aguilar Vegavenció al priista Manuel Pozo en 2015. Luis Nava derrotó con apuros a Adolfo Ríos en 2018, y luego en su reelección (2021) a Arturo Maximiliano, por más de 15 mil votos. En 2024 Felifer Macías pasó por encima del polémico Chema Tapia, por casi 10 puntos. Equivalente a 50 mil sufragios. Hoy es imposible pensar, que sólo necesitaría el PAN (o cualquiera) ganar en la capital, para conservar la gubernatura en 2027. Lamano, ya no se ganacon una carta. Hay que tirar póker. Hoy la “Joya de la Corona” es una Zona Metropolitana agrupa en un todo a El Marqués, Huimilpan, Querétaro capital y Corregidora. Ahí viven el 6.5 de cada 10 habitantes que tiene el estado. En esos 4 municipios conurba- dos, hay más de 1.2 millones de ciudadanos con credencial pa- ra votar (INE).
¿Dónde está la clave del triunfo electoral en el 2027? Pues ahí.
No se necesita ni sentido común, para llegar a esa obvia conclusión. Sólo hay que hacer una suma. El destino pone a esos 4 alcaldes metropolitanos en un camino sin salida. Ellos y sólo ellos (su trabajo diario, serio y sin descanso. Su transparencia, eficacia y cercanía con los ciudadanos en la calle) serán responsables del triunfo o el fracaso electoral. Hoy tienen que ser más gerentes solucionando (sin pretextos) problemas grandes o chicos, simples o complejos, añejos o nuevos, que políticos de aparador. La gente quiere que Felifer, Rodrigo, Chepe o Jairo les solucione bien y rápido su petición. El triunfo está en caminar esos 2 mil 788 kilómetros que encierra una Metrópoli, que tiene un PIB anual de 10 mil millones de dólares y un crecimiento (inversión y generación de empleo) del 6%. Más alto que Japón o Alemania, si fuera país. El reto es: jugar a póker y respetar que vaya en la candidatura la carta más alta.
El Universal Qro.
Ruta para las acciones políticas
Fue empresario llegando a ser director de la empresa de seguros donde había iniciado como oficinista, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana COPARMEX, Secretario del Trabajo y Secretario de Gobernación en la Administración Pública Federal 2000-2006, Secretario de Estudios del Partido Acción Nacional PAN y Director de la Fundación Preciado Hemández de ese instituto político y partiendo a la Casa del Padre el 2 de diciembre del 2008, y cuando le preguntaban si él se consideraba un “político católico” respondía que no, por que el se consideraba “un católico en la política”, así era Carlos Abascal. Mis amigos panistas seguido me preguntan qué deben hacer para hacerse presentes con la gente y los puedan tomar en consideración, a los que les respondo que hagan bien lo que les corresponda, sin que vean a las personas con una “V” de voto sino de “B” de Bien Común, de tal manera que como dice el evangelio “…Al que te pida, dale; y al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames.- Traten a los demás como quieran que los traten a ustedes; porque si aman sólo a los que los aman, ¿qué de extraordinario?”. Así es, desde el servicio público debemos servir a todos, todos, no importando si votaron por ti o si votarán por ti, por que nuestra misión es servir procurando el Bien Común para todos, incluso al “enemigo” y ahí esta la conseja del evangelista Lucas “…Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los aborrecen, bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman. Al que te golpee en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite el manto, déjalo llevarse también la túnica”.Y también me acordé de aquellos que con los programas sociales, producto de tus y mis impuestos entregan al pueblo, dicen que lo hacen por que “… amor con amor se paga…” cuando se dice en ese texto el evangelio “…Lo mismo hacen los pecadores. Si prestan solamente cuando esperan cobrar, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores prestan a otros pecadores, con la intención de cobrárselo después.- Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar recompensa…”, por lo que en la función pública debemos hacer el Bien sin esperar recompensa, pero si lo hacemos bien la recompensa vendrá. Finalmente se nos invita a “…No juzguen y no serán juzgados no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados; den y se les dará: recibirán una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de su túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos”. Y desgraciadamente en muchas ocasiones a los políticos se nos olvida que ciudadanos somos y en ciudadanos nos vamos a convertir, y que por lo tanto debemos tratar al ciudadano que hubiéramos querido y quisiéramos que nos trataran cuando dejemos de ser políticos o detentar un cargo público. Yo soy un convencido de la “política sin adjetivos” por ende sugiero que no “adjetivase- mos” el actuar de nuestros adversarios políticos, por que tarde o temprano vamos a necesitar el uno del otro, si es que realmente queremos procurar el Bien Común y el Bienestar de la gente, recordando que “..con la vara que midamos, seremos medidos…”. Don Carlos Abascal, como un católico en la política, era un hombre congruente; siempre actúo con los valores y principios que como católico le inculcaron e incluso por eso abrazó la causa partidista del Partido Acción Nacional por que al igual en la Confederación Patronal de la República Mexicana, los principios que les rigen son emanados de la Doctrina Social Cristiana, por ello les invito como él nos invitaba a todos a hacer realidad en nuestra acción política esos valores y principios, estando seguros que la recompensa será mucho muy grande.
El Universal Qro.
Entre chismes y Campanas
DIF Municipal de Querétaro apoyará a 64 Organizaciones de la Sociedad Civil
El Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Querétaro realizó la firma de convenios de apoyo para este año 2025 a 64 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs) que atienden temas de discapacidad, salud, educación, adultos mayores, casas hogar y acción comunitaria en Querétaro.
La presidenta del Patronato del SMDIF, Adriana Olvera de Macías, señaló que una prioridad del presidente municipal, Felipe Fernando Macías, es apoyar a las instituciones de la sociedad civil que ayudan a tener un Querétaro más solidario, brindando atención a niñas, niños y adolescentes con enfermedades cerebrales, cáncer, discapacidad, adultos mayores, casas hogar y población vulnerable.
La directora del SMDIF, Tania Ruiz, afirmó que seguirán visitando a cada una de las 64 instituciones para trabajar de la mano y detalló que este convenio es parte del “Programa de donativos económicos mensuales a organizaciones de la sociedad civil”.
En El Marqués impulsan que jóvenes elijan un camino profesional
A fin de impulsar la Educación Superior en los jóvenes que habitan en la demarcación; el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la clausura del monólogo circense La decisión de tu vida, misma que tuvo como objetivo brindar herramientas a los adolescentes para que elijan su camino profesional.
A través de este tipo de espacios, el gobierno de El Marqués comunicó que busca concientizar a los estudiantes sobre la deserción escolar y fomentar la orientación vocacional. A dicho monólogo acudieron 300 alumnos pertenecientes al Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) plantel Chichimequillas, La Griega, La Cañada, El Colorado; así como estudiantes del Instituto Tecnológico de Querétaro Unidad El Marqués, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Bicentenario y de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Amazcala.
Alcalde de Corregidora supervisa trabajos de brigada antibaches
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, supervisó los trabajos de la Brigada Antibaches en la colonia La Negreta, un programa que, desde su inicio en octubre pasado, ha recibido 362 informes de diferentes puntos en el municipio. De estos, 289 han sido atendidos, 29 están en proceso y 44 se han derivado a las áreas correspondientes.
“Estamos en el fraccionamiento Misión San Juan, en el polígono de La Negreta, con nuestros compañeros de la Brigada Antibaches. Recuerden enviarnos sus informes a través del chat, donde pueden mandar la ubicación y una foto, de ser posible. Nuestros compañeros se la van a rifar con todo el trabajo”, destacó.
Còdigo Qro.
Plaza de Armas
Abigail o síganme los menos
- Presidenta del PRI se disfraza de Chapulina
- Nerviosismo en los equipos de los alcaldes
- Logra Silvia Amaya acuerdo con el STEUAQ
- La autopista México-Querétaro, tierra sin ley
Abigail Arredondo, diputada federal, actual dirigente estatal del PRI y ex candidata a la gubernatura se disfrazó ayer de Chapulín(a) colorada en San Lázaro para presentar una iniciativa contra la fuga de militantes, como las recientes de Paul Ospital y Antonio Macías, el primero con todo y curul plurinominal. Lamentable. Los políticos de hoy, como los de ayer, buscan la sombra del mejor árbol. Sino es en los partidos de la 4T, aunque sea en el llamado Movimiento Ciudadano que en la elección del 2018 -no olvidemos- jugó con el PAN y su candidato presidencial Ricardo Anaya. El PRI, fundado en Querétaro hace casi 100 años, que se cumplirán en cuatro, está en extinción y pocos quieren quedarse al velorio. Por eso la patética imagen de ayer, en donde a doña Abi nomás le faltó el chipote chillón para darle en el cráneo a Paul, al grito de “no contaban con mi astucia”. Y es que a estas alturas del partido, ya ni podría decir “síganme los buenos”, sino “síganme los menos”. Son tan poquitos, de verdad. ¿Y ahora, quién podrá defendernos?. Doña Abi alega y tiene razón que si llegaron a puestos plurinominales -de partido- deben renunciar a ellos al cambiar de camiseta. No lo harán. Las antenistas de vinilo de Arredondo no le comunican bien las cosas. Los políticos se van con todo y hebra. La doctrina y los principios son cosas del pasado. Pregúntele a los verdes, que estuvieron con Fox, Meade, AMLO y Claudia, pero que ahora se le rebelaron y echaron para atrás su ley antinepotismo. No son iguales. Son peores. Que no panda el cúnico.
-Andador libertad-
El Sol. Y si de desfiguros se trata, el que no se midió fue el presidente estatal del PAN, Martín Arango, quien colgó en sus redes un video donde imita a ¡Luis Miguel!. Bajo las notas de “Suave”, el ex secretario de Gobierno de la capital fintó a varios que no notaron la diferencia entre uno y otro. ¡Ah, raza!
-Mesón de santa rosa-
En marcha. El alcalde Felifer Macías acompañó al gobernador Mauricio Kuri en la presentación del renovado Sistema de Transporte Nocturno, que atenderá usuarios de lunes a sábado hasta las 12 de la noche. Ahí adelantó que la capital invertirá alrededor de 100 millones de pesos en materia de movilidad, destinados a vehículos, choferes y combustible. El sistema entregado ayer sumará dos nuevas rutas -para llegar a seis- y recorrerá 21 universidades, atendiendo a 14 mil estudiantes. Era necesario.
-Oído en el 1810-
Por los municipios. Que a más de dos años de las elecciones del 2027, el nerviosismo y la desesperación comienzan a atrofiar mentes lúcidas en los equipos metropolitanos y ya ven moros con tranchetes. Acuérdense que hay un voto de calidad, el de Kuri. Serénense.
-¡Preeeparen!-
UAQ. Como lo anticipó PLAZA DE ARMAS, la rectora Silvia Amaya Llano y su equipo lograron un buen arreglo con el STEUAQ y ayer se conjuró la huelga con un aumento directo al salario de 4.3%, el mayor otorgado a nivel nacional en las universidades públicas. Además autorizó medio centenar de bases administrativas y un estímulo económico a cada agremiado.Fracasaron políticos interesados en colocar banderas rojas en nuestra máxima casa de cultura. Destacable, por cierto, para desactivarlos, la participación del secretaria de la rectoría, Iván Nieto. Enhorabuena.
-¡Aaapunten!-
La 57. Es una aventura viajar a la Ciudad de México por la llamada autopista México-Querétaro. Diez o quince personas pueden cerrar las casetas e impedir el tránsito legal de los ciudadanos, en violación a leyes federales y nadie hace nada. Así pasó ayer. Piperos al servicio de Pemex, profes defraudados, vecinos mexiquenses en demanda de agua o aquí serranos liderados por un legislador, pueden impunemente bloquear las vías primarias y ya. Así está el país.
-¡Fuego!-
Para Ripley. Que a casi 100 años de la fundación del PRI (PNR) en Querétaro, el partido histórico podría quedarse, por primera vez en su historia, sin representación en el Congreso del Estado en donde nació. ¡Porca miseria!
Plaza de Armas
Fuego Amigo
Ya no se aprovecharán de su nobleza. La presidenta estatal del PRI queretano y ex candidata a gobernadora Abigail Arredondo se caracterizó este miércoles en San Lázaro con un disfraz del Chapulín Colorado para presentar una iniciativa en contra del brincoteo de militantes priistas a otros partidos, exigiendo que dejen los puestos electorales obtenidos.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Cínica propuesta del partido verde
Lamentable espectáculo están ofreciendo los partidos de la llamada 4T al frenar la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum en contra del nepotismo para defender sus intereses particulares. La maniobra del PVEM, en alianza con Morena y el PT, constituye un hecho de rebeldía inédito en la política nacional, desgraciadamente para mal. Tenían razón, no son iguales, ¡son peores! Agua puerca ni de lejos ni de cerca.
Plaza de Armas
#Política Confidencial
Huelga. El día de ayer, los abogados del sindicato de trabajadores del municipio de Cadereyta acudieron a entrevistarse con autoridades de la Secretaría del Trabajo para buscar soluciones al conflicto que mantiene el paro en aquel municipio. La queja constante entre los representantes legales es la falta de experiencia de la alcaldesa y la cerrazón para la solución del conflicto. Lo cierto es que el tiempo avanza y a pesar de los esfuerzos, la basura se sigue acumulando en las casas y comercios, los trámites administrativos están congelados y la incomodidad de los habitantes sigue creciendo.
No contaban con su astucia. El día de ayer sorprendió la diputada federal Abigail Arredondo apareciendo, al estilo de Xóchitl Gálvez, disfrazada del famoso Chapulín Colorado para promover la #LeyAntiChapulin que consiste en evitar que quien llegue como legislador por un partido no pueda cambiarse de bancada o partido. Nos hacen ver que el fondo de la iniciativa es el último esfuerzo del PRI para “secuestrar” de manera legal a los pocos priistas que les quedan. Citando la frase que acuñó “Chespirito” en sus historietas: “Para leer hoy y reir toda la semana”.
Vergüenza. En Morena Querétaro, nos cuentan que quieren usar una bolsa de papel, y es que el haber aplazado la reforma contra el nepotismo hasta 2030 los deja mal parados en el estado, y es que no descartan que en 2027 pudiera haber situaciones contrarias al espíritu de esta reforma.
Publimetro
#Códice Quetzal
Constantes. Este miércoles se les vio de buen ánimo al gobernador Mauricio Kuri y al titular de SEDESOQ, Luis Nava, durante la entrega de las nuevas unidades de Transporte Escolar Gratuito para estudiantes. Durante las fotos se vio a Kuri marcando el rumbo y a Nava de copiloto, así, sin prisas, pero sin pausas.
Enrique Segoviano. Mientras los representantes políticos de Campeche se vistieron como si fueran a un evento del Siglo XVI, en el Congreso de la Unión, la representante del PRI en Querétaro, Abigail Arredondo presentó la Ley Antichapulineo disfrazada del Chapulin Colorado, al fiel estilo del programa humoristico número 1… ¡no contaban con mi astucia!
Alegatos. Mientras en el Congreso Local el diputado Memo Vega señala que su Ley de Seguridad Privada no pasó por “culpa” de la SSC, pues el secretario de Seguridad Ciudadana, lován Pérez Hernández, comentó que ni conoce la ley porque nunca le fue presentada y mucho menos dialogada en conjunto…
Códice Informativo