×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




CEA y UAQ consolidan colaboración con acuerdos financieros

Por Mánelick Cruz Blanco - 20/02/2025

-Luis Alberto Vega Ricoy, titular de la Comisión Estatal de Aguas, destacó la positiva relación con la Universidad Autónoma de Querétaro, resaltando la regularización de pagos y la cooperación en estrategias de gestión del agua como el sistema Batán Agua para Todos

 CEA y UAQ consolidan colaboración con acuerdos financieros

La relación entre la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) atraviesa una etapa de consolidación y cooperación, según destacó su titular, Luis Alberto Vega Ricoy, durante el informe de la rectora Silvia Amaya Llano. En su intervención, el funcionario resaltó que, tras años de desacuerdos por el pago del servicio de agua, se ha logrado una estabilidad que permite enfocar esfuerzos en proyectos estratégicos como el plan hídrico estatal.

Desde su llegada a la rectoría, Amaya Llano impulsó un acuerdo con la CEA para saldar adeudos históricos. Vega Ricoy explicó que se alcanzó un convenio por aproximadamente 17 millones de pesos, de los cuales una parte se cubriría en especie y otra a través de transferencias bancarias. En 2023, la UAQ realizó un pago de entre 5 y 6 millones de pesos como parte de este compromiso. Con ello, afirmó, la universidad está cumpliendo con lo pactado y la relación se encuentra en buenos términos.

UAQ y CEA acuerdan tarifa fija de 100 pesos por estudiante para servicio de agua

Yo creo que es una época de oro que estamos viviendo entre la universidad y la CEA en cuanto a la relación. Se recuerdan que siempre había pleito eterno de que si pagaban agua, no pagaban agua, si había acuerdo, si no había acuerdo, pues nada más llegó la rectora y a los tres meses se firmaron los acuerdos, se hicieron pagos”, comentó Vega Ricoy.

Además de la regularización de pagos, la UAQ se ha sumado al desarrollo del plan hídrico estatal. En este sentido, la universidad será una de las sedes donde se llevarán a cabo consultas ciudadanas para la construcción del documento, en conjunto con otras instituciones académicas como la UNAM y el Tec de Monterrey.

La CEA destacó que este tipo de alianzas refuerzan la planificación y gestión del recurso hídrico en Querétaro, una entidad que enfrenta retos en materia de abastecimiento, especialmente durante la temporada de estiaje.

Con esta nueva dinámica de colaboración, señaló, tanto la CEA como la UAQ buscan fortalecer su trabajo conjunto en la gestión del agua, asegurando transparencia en los acuerdos financieros y participación en estrategias de largo plazo para el estado, además de consolidar investigaciones en la construcción del Sistema Batán Agua Para Todos.


Otras notas



De nuestra red editorial