×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 18/02/2025

Equipos El Estilo de liderazgo del joven presidente municipal de Corregidora Chepe Guerrero está marcando una diferencia notable en la manera de gobernar este importante […]

Equipos

El Estilo de liderazgo del joven presidente municipal de Corregidora Chepe Guerrero está marcando una diferencia notable en la manera de gobernar este importante sitio metropolitano; su enfoque basado en la disciplina y la exigencia no solo es un sello personal, si. No quiere ser un alcalde de escritorio, y tampoco permite que sus funcionarios lo sean; la indicación al equipo es clara: estar en la calle, atender a la gente y responder con hechos, no solo con buenas intenciones.

Parte del éxito en una administración es elegir un equipo de trabajo que responda a las exigencias y a los objetivos e implementar un sistema de seguimiento riguroso, al trabajo y a los compromisos del gobierno y ahí interviene Carlos Contreras, jefe de Gabinete, quien ha diseñado una plataforma digital para documentar cada acción en campo con evidencia fotográfica e información detallada. Más allá de una herramienta de control interno, este mecanismo fortalece la transparencia y deja en claro que en esta administración el compromiso con la ciudadanía no es negociable.

Es un modelo que resulta atractivo y funcional en el corto plazo, pero el verdadero desafío será sostenerlo a lo largo de los tres años de gobierno. La intensidad con la que arrancan las administraciones muchas veces se diluye con el tiempo, ya sea por desgaste, burocracia o por la propia naturaleza de la política. Si Chepe Guerrero y su equipo logran mantener este ritmo y consolidar una gestión de cercanía permanente, Corregidora podría convertirse en un referente a nivel estatal y nacional.

Los habitantes de Corregidora cada vez son más exigentes y tienen razón, ante los enormes retos de este municipio y el contribuyente no se conforma con fotos en redes sociales ni con promesas recicladas, exige resultados tangibles y atención real a sus problemas. Si este modelo de gobierno logra consolidarse, podría sentar un precedente interesante sobre cómo

Los habitantes de Corregidora cada vez son más exigentes y tienen razón, ante los enormes retos de este municipio y el contribuyente no se conforma con fotos en redes sociales ni con promesas recicladas, exige resultados tangibles y atención real a sus problemas. Si este modelo de gobierno logra consolidarse, podría sentar un precedente interesante sobre cómo hacer política municipal de manera eficiente

hacer política municipal de manera eficiente y mejor aún estos jóvenes pueden aspirar a retos más exigentes.

El tiempo dirá si esta dinámica es solo una estrategia de arranque o si realmente estamos ante un cambio de paradigma en la forma de gobernar Corregidora.

De rebote

Hay que hablar con mucho detenimiento de la iniciativa que enviará al gobernador del Estado, Mauricio Kuri a los congresos, tanto local como federal y es que no permitir el uso de teléfonos inteligentes y de redes sociales a menores de 14 años en escuelas, es una exigencia que no se había tomado en cuenta, los riesgos que corren los menores de edad en redes sociales, son enormes y reales; proteger a la niñez, es sin duda de lo mejor que pueda ser un gobierno.

Diario de Qro, Análisis, Adán Olvera, (P. 15) / EL Sol de San Juan, Análisis, Adán Olvera (P. 11)

 

Educación comunitaria: un compromiso con el futuro

La educación es la piedra angular del desarrollo social, económico y cultural de cualquier región. En Querétaro, este principio no es solo un ideal, es una acción concreta respaldada por inversiones, programas y estrategias de la presente administración a través de la de la Secretaría de Educación en el estado

Así lo demuestra la reciente firma del Anexo Técnico 2025 del Convenio para el Fortalecimiento del Programa de Educación Comunitaria entre el Gobierno del Estado y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

Siendo la educación tarea de todos, para este año la administración del gobernador Mauricio Kuri Gonzalez autorizó una inversión de 9 millones 443 mil pesos, que asegura la continuidad del trabajo de cientos de educadores comunitarios, quienes con vocación y entrega, llevan la educación a zonas donde las oportunidades suelen ser escasas. Este esfuerzo no es nuevo. Durante más de dos décadas, Querétaro ha mantenido una colaboración constante con el CONAFE, asegurando los recursos necesarios para fortalecer su labor.

Los resultados de esta colaboración hablan por sí solos. En Querétaro, el CONAFE tiene presencia en 940 localidades y el trabajo de 1,858 educadores comunitarios, ofrece 1,610 servicios educativos, de los cuales 721 corresponden a educación inicial y 889 a educación básica, beneficiando así a 16,260 alumnas y alumnos. Todo esto es posible gracias al compromiso de 23,966 padres, madres y cuidadores, quienes también participan activamente en este esfuerzo.

El compromiso estatal con la educación se extiende más allá del CONAFE. Recientemente se entregó la rehabilitación del Edificio de Ciencias Básicas y el Laboratorio de Matemáticas del Tecnológico Nacional de México, con una inversión de 14.6 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2024, beneficiando a más de 5,700 estudiantes.

Otra iniciativa clave es el programa “Contigo, Nadie se Queda Atrás”, que permite a jóvenes y adultos obtener su certificado de bachillerato mediante capacitación y un examen cubierto por el gobierno estatal. En 2024, 1,695 personas concluyeron su educación media superior gracias a este programa.

El apoyo a la educación comunitaria también se ha materializado en acciones concretas, como la capacitación en cambio climático para 70 educadores de Tolimán y Amealco, la entrega de útiles escolares a 8,000 estudiantes del CONAFE y la dotación de mobiliario y material escolar en Peñamiller y Jalpan de Serra. Además, a través del DIF estatal, se brinda alimentación en frío o caliente al 60% del alumnado de los centros comunitarios.

El gobernador Mauricio Kuri ha reiterado su compromiso con la educación, entendiéndola como una inversión en el futuro del estado. Desde la Secretaría de Educación, el mensaje es claro: en Querétaro, nadie se queda atrás. La firma de este convenio no fue solo un acuerdo administrativo, sino un pacto con la equidad y con el derecho de todas y todos a acceder a una educación de calidad.

La educación comunitaria es, en esencia, un testimonio de cómo la colaboración entre gobierno, sociedad y educadores puede transformar realidades. Esa es la razón por la que, desde la SEDEQ, seguiremos apoyando la labor del CONAFE y su gran equipo de educadoras y educadores comunitarios.

Diario de Qro, Análisis, Martha Elena Soto, (P. 15) / El Sol de San Juan, Análisis, Martha Elena Soto (P. 11)

 

Cuarto de Guerra

Acuerdo. Después de varios desencuentros, el último en la Alameda Hidalgo cuando el ex gobernador desairó a su partido al no asistir a la activación de la estructura del PAN rumbo al 2027, ayer Pancho Domínguez se reunió en privado (pero con ganas de ser visto) con el gobernador Mauricio Kuri. Aunque la cita fue en un restaurante español de Paseo de la República, donde los juntó el amigo de ambos Rogelio Vega Vázquez Mellado, nadie cree que hayan discutido de toros sino más bien de las cornadas políticas que vienen.

Chueco. De a poco se van destapando más anomalías en la administración del célebre panista Amarildo Bárcenas como alcalde de Pedro Escobedo, pues a partir del 2019 dieron descuentos indebidos en pago del predial. Casualmente, algunas empresas apenas comienzan a acercarse a la administración municipal para poner en orden sus pagos.

Pretexto. Dice el actual presidente municipal, el morenista Beto Nava, que las investigaciones continúan y se presentarán las denuncias sin contemplaciones; no obstante, ya son varios meses con el mismo cuento y de acciones se ve poco. ¿Será que quiere alargar la novela del villano favorito?

El Sol de San Juan, Local (P. 4)/ Diario de Qro, Local, (P. 4)

 

Asteriscos

Revisarán huelga

El gobernador Mauricio Kuri instruyó a la Secretaría del Trabajo revisar el origen de la huelga en el Municipio de Cadereyta y los motivos que llevaron a la interrupción del trabajo de la administración de la alcaldesa Astrid Ortega, quien, por cierto, “olvidó” adjuntar el documento en el que solicitó “auxilio financiero” al Gobierno del estado el pasado fin de semana. El mandatario no confirmó que destinará recursos estatales para aliviar la huelga, aunque sí refirió que la Federación no ha auxiliado a Querétaro con más presupuesto, por lo cual el llamado de auxilio fue redirigido al Palacio Nacional.

Apoyo

Luego de anunciar la propuesta de ley para regular el uso de redes sociales a menores de edad, las empresas de este rubro, así como asociaciones y organismos, avalaron la propuesta del gobernador Kuri al señalar que la medida sería benéfica para cuidar a la niñez de contenidos nocivos que se distribuyen en el universo digital. La misma medida fue respaldada por otros partidos políticos, aunque existen dudas sobre las particularidades de la iniciativa, pues consideran que el debate se centrará en los límites de uso y restricciones, algo que podría encontrar resistencia en algunos sectores.

Priistas

La dirigente estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos, informó que los ahora expriistas Paul Ospital y Antonio Macías fueron expulsados del partido desde el pasado 14 de febrero, antes de que se dieran a conocer sus renuncias al PRI. Sin embargo, en un intento por aliviar el “golpe político”, la dirigente expuso información sensible del propio partido sobre cómo se manejaron Ospital y Macías en sus respectivos cargos al interior del PRI. Evidenció irregularidades, gastos excesivos, multas y malos manejos que generaron más dudas, pues ahora muchos se preguntan ¿qué más saldrá de esa caja de pandora? ¿Quién pagará por el mal uso de recursos públicos? Antes de su renuncia o expulsión, ¿había encubrimiento?

AD Qro.

 

En la Mira

La dura realidad de las redes sociales y nuestros hijos

En las noches en que el llanto de un niño no se escucha porque está oculto tras una pantalla, cuando su angustia es digital, pero su dolor es real, ¿dónde estamos como padres? Hoy, Querétaro alza la voz por la niñez y adolescencia. El gobernador Mauricio Kuri lo sabe y ha decidido actuar.

Mauricio Kuri: protegiendo a nuestra infancia del peligro digital

El gobernador Mauricio Kuri ha presentado una iniciativa clave para proteger a los menores del impacto negativo de las redes

sociales:

Prohibir el acceso a redes a menores de 14 años: Sin madurez emocional, los niños no están preparados para enfrentar los peligros del mundo digital.

Para adolescentes de 15 a 17 años, se requerirá autorización parental: Es momento de que los padres retomen el control.

Prohibición del uso de celulares en escuelas: El objetivo es mejorar la concentración, el aprendizaje y la interacción social.

Sanciones más severas contra delitos digitales: El ciberacoso y la explotación infantil no tendrán cabida en Querétaro.

Creación de Zonas Jóvenes: Espacios seguros para fomentar el desarrollo integral de los adolescentes.

Esto no es censura, es protección: Antes que consumidores de contenido digital, nuestros hijos son seres humanos en formación.

Cifras que no podemos ignorar

Esta iniciativa no surge de la nada. Las estadísticas muestran una crisis silenciosa: 85 por ciento de los niños de 8 a 13 años ha visto contenido inapropiado sin supervisión.

Uno de cada tres menores ha sido víctima de ciberacoso antes de los 14 años. 78 por ciento de los adolescentes duerme con el celular bajo la almohada, respondiendo mensajes a medianoche.

El suicidio juvenil ha aumentado un 12 por ciento, y las redes sociales han sido un detonante de ello.

AD Qro., Laura Aguilar Roldán

 

Paul

En el siglo pasado, México vivió cambios intensos. La sociedad de 1925 es increíblemente diferente a la de 2025. Uno de los cambios más radicales ha sido la destrucción, poco a poco, de un sistema político que nos marcó más de 70 años. El sistema priista está muriendo; quizá este siglo vea cómo uno nuevo, nacido de esas cenizas, marcará el inicio del Milenio. Los hombres que hoy son adultos que vivieron la influencia, mística y poder del PRI. Uno de ellos es Paul Ospital. Cuando lo conocí, era un férreo defensor del priismo, un entusiasta creyente del sistema, disciplinado y obediente. Hoy es un ejemplo que, desde 2018, el tricolor, como el óxido, se está carcomiendo, destruyéndose a sí mismo. Paul me dijo que ya no están los priistas que antes estaban o siguen, pero de brazos caídos; al igual que miles de mexicanos, se niega a estar en un partido que tiene dueño y que perdió completamente el valor que supuestamente defendía: la democracia interna. Ospital se niega a sobrevivir sin aspirar a conquistar el poder y ha decidido, junto a su esposa, aventurarse en otro partido que, en Querétaro, apenas es significativo: Movimiento Ciudadano. Su reto es que, en dos años, este instituto crezca y aspire a gobernar el estado; es un desafío monumental. Se enfrenta a una disyuntiva de vida que puede tener un desenlace político fatal, no solo para él, sino para México al que le hacen falta líderes como Ospital, entusiastas, creyentes, disciplinados, defensores de los mejores valores, resilientes, empáticos y sobre todo honestos. Después de 2027, ganaremos un buen ¿gobernante?, ¿legislador?, ¿dirigente? Al servicio de los queretanos o sus hijos y esposa, un padre más dedicado a su familia y a su casa.

AD Qro., Roberto Mendoza

 

Bajo Reserva

Advierte posible presencia de grupos de choque el 8M

Cerca de 20 días faltan para el 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. En Querétaro se tiene programada la movilización de varios contingentes entre los que se incluyen víctimas y sobrevivientes de violencia, madres buscadoras y familias de víctimas de feminicidio y desaparición. También participarán mujeres y personas no binarias en un contingente separatista y un grupo mixto aliado al movimiento feminista. Esta marcha del 8M, nos cuentan, se compondrá de 24 colectivas que saldrán a las 17:30 horas del Jardín Guerrero. Las organizadoras indicaron que no permitirán que partidos políticos o funcionarios se apropien del discurso feminista, con fines electorales, pero además, nos refieren, han solicitado a las autoridades garantizar la seguridad de las manifestantes.

La alcaldesa de Cadereyta convoca a asamblea pública

La huelga en Cadereyta cumple hoy cinco días y aunque todavía no se ve un arreglo

entre las partes en conflicto, pero la presidenta municipal, Astrid Ortega ya convocó a una mesa de trabajo que se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero, a las 10:00 horas en el Jardín Principal de Cadereyta de Montes. En redes, la edil hizo la invitación a los sindicalizados y a la ciudadanía a asistir para que conozcan los avances que se tienen alrededor de esta huelga.

El Universal Qro, La Dos, (P. 2)


Entre Chismes y Campanas
Entregan premio al Mérito Empresarial 2025 El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la entrega de la edición 2025 del premio al Mérito Empresarial, cuya finalidad es reconocer las buenas decisiones y responsabilidad social de la comunidad empresarial e industrial. En el Club de Industriales de Querétaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, resaltó que se trata de un esfuerzo que se ha realizado durante más de 15 años en colaboración con la sociedad organizada, las autoridades estatales, municipales y federales, y que seguirá contando con impulso, pues señaló que lo más importante es reconocer a quien le está dando tiempo, corazón y alma para hacer las cosas bien. El funcionario estatal recordó que mediante esta iniciativa se reconoce a quienes, desde los diversos sectores productivos, se esfuerzan para ser más competitivos cada día, mientras se premia la responsabilidad social de las empresas que retribuyen al entorno en el que operan, y contribuyen con el cuidado del medio ambiente, además de quienes apuestan por el emprendimiento o impulsan la ciencia y la tecnología. Comisión en el Congreso local apoya propuesta del gobernador El diputado local Paul Ospital, recién incorporado a las filas de Movimiento Ciudadano y además presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la 61 Legislatura del estado, aseveró que no se escatimará en leyes o políticas públicas en favor de la infancia y la adolescencia, por lo que comunicó que apoya la propuesta del gobernador Mauricio Kuri González para regular el acceso a redes sociales por parte de niños y adolescentes, así como prohibir el uso de celulares en las escuelas del estado. Además, el legislador refirió que existe también una iniciativa que se ingresó para sancionar las amenazas. Señaló: “Actualmente, el delito no existe, pero es importante tenerlo, ya que también por medios electrónicos, digitales y redes sociales se puede generar la conducta de amenazas. Hay una más, que daremos a conocer en estos días, que busca prevenir, atender y erradicar el acoso y maltrato escolar en el estado”. En Querétaro, habrá marcha y paro de médicos veterinarios Este martes, a las 10:30 horas, se replicará en el estado el paro nacional de médicos veterinarios al que se convocó ante el asesinato de Héctor Hernández Cañas, en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de una mascota que no sobrevivió a una cirugía que le practicó. En la capital, el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Querétaro, AC, convocó a la marcha y señaló como punto de encuentro la Rectoría de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Ante el asesinato de Héctor Hernández, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó al cese de la violencia en contra de los médicos veterinarios.

Código Qro., Local, Redacción (P. 2)

 

De cuarta, la transformación en Querétaro con Morena

Es por lo anterior que hoy quiero platicarles un poco de lo que sucede en lo que hoy llaman un movimiento y es que, ¿cómo podemos entender la Cuarta Transformación en el estado de Querétaro cuando Morena nos presenta candidatos que con ellos han nacido?, ¿y cómo de la noche a la mañana se empezaron a llenar de la vieja política? Y es que aquella que le hizo tanto daño a Querétaro en los años del viejo PRI y que tanto criticaron en Morena, afirmando que no aceptarían a esa gente que estuviera en otros partidos políticos, porque, dicen, ellos eran la esperanza de México y no podían entender el nacimiento de Morena invitando a viejos políticos, y, sobre todo, que habían estado en el PRI. Pero eso no fue todo, Morena fue creciendo en esa “transformación” que ellos quisieron, poco a poco ganando posiciones, como diputados plurinominales, regidores plurinominales, y llegó el momento de que Morena se empezó a llenar de dos partidos políticos que fue arrastrando a la fecha, y que tenían la bandera de la “Cuarta Transformación”, como lo es el Partido Verde y el Partido del Trabajo, donde, por cierto, estos últimos no representan ni el cuatro por ciento del electorado en el estado de Querétaro, pero tienen una bandera que se han adueñado de la Cuarta Transformación. Las dirigencias nacionales del Partido Verde y del Partido del Trabajo saben que no significa nada Querétaro en el tema territorial, porque tampoco han presentado Comités Municipales representativos y se han colgado de la mal llamada “Cuarta Transformación” para lograr el objetivo de tener registro estatal y representación tanto en el Congreso local como en algunos ayuntamientos. Pero eso no es todo: Morena ha dejado avanzar a tal grado de tener candidatos que provienen del PRI y que provienen de gobiernos corruptos, como lo calificaron ellos en su momento a cargos de elección popular, y el más claro ejemplo fue el de “Chema” Tapia, quien fuera funcionario con Enrique Peña Nieto y que el propio Andrés Manuel López Obrador calificara al Fondo Nacional de Desastres Naturales como un nido de corrupción, tal fue el caso que el gobierno federal desapareciera dicho fondo y en esa campaña de Chema Tapia muchos expriistas estuvieron en la planilla de regidores y Morena tuvo que solapar precisamente a bichos expriístas que el propio José María Tapia llevara a la campaña, y es que después la pregunta en muchas mesas políticas fue: ¿por qué llevarlos si no ganaban elecciones?, ¿por qué confiar en ellos?, que son preguntas que al final Chema Tapia no pudo responder y que solamente se limitaba a decir que eran sus amigos, pero en Morena decían que estos priistas no sentían a Morena, porque no habían sido fundadores de dicho partido político y, además, habían sido críticos fuertes del nacimiento de Morena. Al menos en Querétaro los viejos priístas representan en el “movimiento” la vieja guardia que no gana elecciones, representan la ignorancia de la política en estos tiempos modernos. En conclusión, son los viejos políticos que solamente llegan al cargo de elección popular para abusar y dejar mal al partido político. Los viejos priistas en Morena sí acceden a los cargos de elección popular, pero cuando representaban al tricolor perdían elecciones o no eran contemplados en los cargos públicos; simplemente arrastraban el origen de sus grupos de poder para seguir en la nómina y no dejar, como dicen muchos, el hueso anhelado de cada sexenio en Querétaro, pues no olvidemos la derrota más grave que tuvo el PRI en aquellos tiempos: fue en 1997 cuando pierden la presidencia municipal de Querétaro y precisamente quien fuera el candidato a gobernador, Fernando Ortiz Arana, también obtuvo la derrota. El descalabro inmenso que sufrieron y del que no se pudieron reponer los viejos priistas fue en su momento el estorbo del crecimiento de Querétaro: la gente no los quería, el electorado votó contra ellos y contra su partido, pero hoy Morena los rescata y les quita posiciones a morenistas que lucharon por conseguir espacios. Morena tiene la oportunidad de ajustar el camino para presentar candidatos rumbo a 2027, porque el Partido Acción Nacional ya comenzó y está muy claro que no va a dejar las posiciones ganadas desde 1997, que mucho trabajo le costó; hoy será difícil que pueda dejar esos espacios, por lo que Morena necesita ajustar la maquinaria y, por supuesto, dejar a un lado a los viejos priistas que solo le han hecho daño a la Cuarta Transformación en la que pensó Andrés Manuel López Obrador en 2012. Esos viejos priistas que tanto criticaron a Morena hoy están cobrando en Morena, tienen cargos públicos y, además, muchos familiares en el poder; si Morena en Querétaro se organiza, el anhelo de Andrés Manuel puede ser realidad. Y sí, son de cuarta, desde regidores hasta presidentes municipales. PD. Morena tiene hasta un león sin dientes y otros que, como dicen, “chango viejo, no aprende maroma nueva”. Nos vemos la próxima semana. Muchas gracias, “Códigoqro”, por el espacio y libertad de la Voz Política.

Código Qro., José Luis Aguilera

 

Plaza de Armas

Llueven las renuncias en el PRI

Cierren las puertas: Sabino

  • Se va Antonio Macías, secretario general del CDE
  • Que Manuel Montes relevaría a Abigail Arredondo
  • Mauricio Kuri, el único líder del PAN en Querétaro
  • Destapa el Verde a Ricardo Astudillo para el 2027

Se desmorona.

Como ya ha ocurrido en todos los partidos, las fugas hoy son el pan, o mejor dicho el PRI, de nuestros días. A la escapada del ex presidente del comité estatal Paul Ospital se sumó la de su compadre Antonio Macías, hasta ayer secretario general y aspirante a relevar a la actual lideresa Abigail Arredondo.

Alega Macías tras 27 años de militancia, que Alito Moreno, dueño del tricolor, no le permitió competir, mientras la dirigencia asegura haberlo expulsado a él y a Ospital sin Hache.

En su carta de renuncia el también ex presidente municipal de Tequiquiapan solicita se comunique al INE su baja del padrón, con lo cual podría incorporarse a otra fuerza, mientras en los corrillos políticos se especula que se sumaría también al Movimiento Naranja.

Cabe recordar que Macías y Ospital trabajaron juntos en San Lázaro como parte del equipo compacto de César Camacho, ex presidente nacional priista, ex gobernador mexiquense y en ese momento coordinador de los diputados federales.

En ese círculo participaba igualmente Braulio Guerra Urbiola, otro ex líder del PRI estatal, que desde el año pasado encabeza el Poder Judicial, así como el ex regidor capitalino “Chicovel” Alcocer, que no se sabe bien a bien a dónde pertenece hoy.

Igual migraron otros dirigentes priistas como el ex candidato a alcalde capitalino Pancho Pérez Rojas, el ex dirigente municipal Jose Cevallos y, mucho antes, los estatales Jesús Rodríguez Hernández y Marco Antonio León Hernández.

Así las cosas, del Partido Revolucionario Institucional, creado aquí hace casi un siglo, va quedando solamente el cascarón al grado de que se vio obligado a aliarse con el PAN, su enemigo histórico, que probablemente prefiera ir solo en los comicios del 2027.

Reducido a tercera fuerza y a este paso, se encuentra en riesgo hasta de perder su registro

Nomás eso le falta.

-Oído en el 1810-

Institucionales.Que ante la defección de Toño Macías se le allana el camino a Manuel Montes para relevar a Abigail Arredonden la dirigencia estatal del PRI. Doy fe.

-¡Preeeparen!-

Destape.

En Puerto Vallarta, Jalisco, se definió la agenda del Partido Verde durante la Primer Eco Asamblea Nacional Municipaliza y de Dirigentes Estatales. Ahí el líder Arturo Escobar Vega reveló los nombres de quienes encabezan las candidaturas en el 2027 y apuntó como proyecto para Querétaro al diputado federal Ricardo Astudillo Suárez Órale.

-¡Aaapunten!-

Sin vueltas. El encuentro de panistas queretanos celebrado en días pasados no deja ninguna duda de quién es el líder de ese partido y quién palomeará a los candidatos para las próximas elecciones.Mauricio Kuri no solamente es el jefe local del PAN, sino una voz que se escucha en el comité nacional. El poder no se comparte.

-¡Fuego!-

Aviso.

La madrugada del 14 de febrero un sujeto se metió al estacionamiento del despacho de la Federación de Abogados y le prendió fuego a un vehículo clásico, en la Colon Panamericano. El reporte presentado es el 5393663. Ya no hay amor. ¡Porca miseria!

Plaza de Armas, Sergio Venegas (P.p – P.02)

 

Fuego Amigo

Guerra Sucia.

Tras el fichaje del ahora ex priísta Paul Ospital a las filas de Movimiento Ciudadano, sus detractores colgaron ayer por la mañana una lona en la que le exigen devuelva la diputación plurinominal que recibió bajo el amparo del partido que alguna vez dirigió. Desde la sede priísta, la dirigente estatal, Abigail Arredondo, lo conminó a “devolver lo que no es suyo”

Plaza de Armas, Redacción (P.p)

 

Cierran filas

Muy buena respuesta ha tenido el llamado del gobernador Mauricio Kuri ser más duros a la hora de vigilar a nuestros menores de edad y sus hábitos de consumo en redes. La propuesta del panista pasa por prohibir el acceso a menores de 14 años a redes. No permitir el uso de celulares en escuelas públicas y privadas e incrementar castigos contra ciberacosadores y pederastas. Tan claro como el agua.

Plaza de Armas, Juan de Aguas (P.p)

 

#Política Confidencial
PRI
. Pues después de mucho tiempo el partido volvió a mantener su presencia en medios y no precisamente por cosas buenas, el tema son las renuncias. Ayer la presidenta Abigail Arredondo decidió sacar a la luz supuestos gastos excesivos del expriista Paul Ospital en su periodo como presidente del partido, además hizo saber que ya tenín muchas quejas y por eso junto a Toño Macias fueron expulsados. La pregunta en ¿Por qué no los denunció antes? A todo esto, Ospital respondió en redes sociales al más puro estilo de AMLO en la mañanera, con la canción “Ya supérame” de Grupo Firme. Parece que va para largo.

Tren. La gestión del gobernador en la construcción del Tren México-Querétaro va por buen camino, ya que toma cada vez más fuerza la posibilidad de que una de las estaciones se construya en el AIQ, versión que ya no es emitida por miembros de la Sedena que serán los encarga dos de la construcción.

#YaFueSufuciente. Uno de los principales objetivos de la ley que presento el Gobernador Kuri es eliminar el acoso escolar y el abuso de niños y niñas queretanas. Cientos de niños y jóvenes en pleno desarrollo sufren maltrato psicológico desde las redes sociales. Esperemos que los representantes populares entiendan que no podemos seguir exponiendo a niños y niñas a un clima de violencia, abuso e inseguridad. Ya fue suficiente.
Publimetro, Redacción (P. 2)

#Códice Quetzal
Homenaje
. No encontró mejor día que partir de este mundo la increíble Paquita la del Barrio que el día en que Abigail Arredondo Ramos, dirigente estatal del PRI, le dedicara su éxito “Rata de dos patas” al desertor Paul Ospital Carrera, pues aseguró que en dos años, el ahora emecista se chutó más de dos millones de pesos del partido en ‘toallas femeninas, ropa interior y uno que otro latte de Starbucks’.

Histórico. Según el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, todas las fuerzas políticas del estado en el Congreso Local apoyarán de manera unánime la iniciativa presentada por el gobernador Mauricio Kuri, respecto a la regulación del uso de dispositivos móviles en menores de edad, lo que marcaría un hito histórico al ser el primer estado en atender este tema.

Alarmante. En cinco años, la tasa de suicidios en Querétaro aumentó un 200%, así de alarmante está la situación; la doctora Martina Pérez Rendón resaltó que de manera preliminar, en 2024 hubo 200 suicidios, la mayoría en jóvenes, cifra que lamentablemente sigue a la alza.

Códice Informativo

 


Otras notas



De nuestra red editorial