×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 17/02/2025

PRI sin “H” y sin Paul Pancho, sin el PAN “Panchistas” sin jefe Por fin, después de muchos años de pasividad, la dirigencia estatal del […]

PRI sin “H” y sin Paul Pancho, sin el PAN “Panchistas” sin jefe

Por fin, después de muchos años de pasividad, la dirigencia estatal del PAN dio signos de vida y convocó a sus personajes y liderazgos, aunque algunos hicieron el berrinche de no llegar, para reagruparse y evitar la entrega de la gubernatura a la aplanadora electoral de Morena.

Al grito de “Querétaro no se entrega”, negando lo que en algunos sectores se da como un acuerdo ya hecho con la poderosa 4T para el 2027, el dirigente Martín Arango prometió no sólo que seguirán siendo la primera fuerza, sino que incluso “arrasarán” en las elecciones.

La cita fue en una sede inusual: la Alameda Hidalgo, que será un emblema de la gestión de Felipe Macías en la capital (primer mensaje) y ante el primer panista del estado, Mauricio Kuri González (otro mensaje) y sin la asistencia del siempre protagónico ex gobernador Pancho Domínguez, que desairó la invitación (oootro mensaje).

El motivo fue activarse para movilizar desde ahora las redes del partido, no dormir en los laureles de ser gobierno y más que restar el desgaste de gobernar, entregar buenos resultados para avalar cualquier candidatura, especialmente la de gobernador.

El mismo Mauricio Kuri remató con un mensaje contundente: “el PAN requiere gente activa y participativa, está vivo, potente y cercano a la gente…”.

Pancho sin PAN

Sin Pancho Domínguez a la vista, pese a que sí fue invitado, el panismo reiteró lealtad a Kuri y hasta habló de triunfos y de nutrir su estructura.

Sucede todo lo contrario cuando asiste el ex gobernador Domínguez a esas reuniones. Nostálgico del poder, repite sus pronósticos mortuorios, desahoga odios e invariablemente recita que Morena y MC lo llenan de ofertas. Él, él y él orquesta todo, según Domínguez, quien presume de poner candidatos “a modo”, “recomendar” a quiénes postular y “usar mis mayorías” para derrotar a adversarios.

El sábado, pese al berrinche, el mensaje fue de trabajo, organización y planeación.

“Panchistas” sin jefe

Y en esa ausencia de pleitos, el “panchismo” se vio más mermado y aislado que nunca dentro del PAN.

A sólo unos meses de las grandes decisiones, los leales a Domínguez están seriamente expuestos al abismo de la incertidumbre por confundir liderazgos. Y de esa Pancho puede salvarlos. No por ahora.

Felifer” empoderado

Aunque ya poco lo practica, el fútbol es el deporte favorito de Felipe Macías. Hace más de una década jugaba en el mismo equipo de José Luis Báez y de Martín Arango, quien este sábado le dio un irrepetible pase para gol desde la dirigencia panista, dejándolo frente a la portería 2027. O lo que quiera que signifique el nombramiento como coordinador de regidores, síndicos y presidentes municipales.

“Chepe” en directo

Hoy el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, recorrerá la zona comercial de Tejeda en Paseo Ámsterdam, en compañía de gran parte de su gabinete. La meta es recoger de primera mano las inquietudes y sugerencias de los locatarios, fortaleciendo el diálogo directo con los locatarios. El compromiso con la mejora de los espacios comerciales y el impulso a la economía local ha sido una constante en esa administración. Durante este recorrido, se espera atender peticiones relacionadas con infraestructura, movilidad, seguridad y servicios públicos, con la finalidad de mejorar las condiciones para los comerciantes y sus clientes.

Sin “h”… y sin Paul

Cómo andarán las cosas en el PRI, que su dirigente estatal Abigail Arredondo se enteró del reclutamiento del diputado Paul Ospital por parte de Movimiento Ciudadano hasta que circuló un video que fue grabado con 5 días de anticipación para anunciar su chapulineo. Tanto fue el enojo en esa vecindad llamada PRI, que a Arredondo lo único que se le ocurrió fue sacar “trapitos” de Paul, según ella, al sol.

Diario de Qro, Local (P. 2)

 

Medio Siglo

PRI sin “H” y sin Paul Pancho, sin el PAN “Panchistas” sin jefe

Por fin, después de muchos años de pasividad, la dirigencia estatal del PAN dio signos de vida y convocó a sus personajes y liderazgos, aunque algunos hicieron el berrinche de no llegar, para reagruparse y evitar la entrega de la gubernatura a la aplanadora electoral de Morena.

Al grito de “Querétaro no se entrega”, negando lo que en algunos sectores se da como un acuerdo ya hecho con la poderosa 4T para el 2027, el dirigente Martín Arango prometió no sólo que seguirán siendo la primera fuerza, sino que incluso “arrasarán” en las elecciones.

La cita fue en una sede inusual: la Alameda Hidalgo, que será un emblema de la gestión de Felipe Macías en la capital (primer mensaje) y ante el primer panista del estado, Mauricio Kuri González (otro mensaje) y sin la asistencia del siempre protagónico ex gobernador Pancho Domínguez, que desairó la invitación (oootro mensaje).

El motivo fue activarse para movilizar desde ahora las redes del partido, no dormir en los laureles de ser gobierno y más que restar el desgaste de gobernar, entregar buenos resultados para avalar cualquier candidatura, especialmente la de gobernador.

El mismo Mauricio Kuri remató con un mensaje contundente: “el PAN requiere gente activa y participativa, está vivo, potente y cercano a la gente…”.

Pancho sin PAN

Sin Pancho Domínguez a la vista, pese a que sí fue invitado, el panismo reiteró lealtad a Kuri y hasta habló de triunfos y de nutrir su estructura.

Sucede todo lo contrario cuando asiste el ex gobernador Domínguez a esas reuniones. Nostálgico del poder, repite sus pronósticos mortuorios, desahoga odios e invariablemente recita que Morena y MC lo llenan de ofertas. Él, él y él orquesta todo, según Domínguez, quien presume de poner candidatos “a modo”, “recomendar” a quiénes postular y “usar mis mayorías” para derrotar a adversarios.

El sábado, pese al berrinche, el mensaje fue de trabajo, organización y planeación.

“Panchistas” sin jefe

Y en esa ausencia de pleitos, el “panchismo” se vio más mermado y aislado que nunca dentro del PAN.

A sólo unos meses de las grandes decisiones, los leales a Domínguez están seriamente expuestos al abismo de la incertidumbre por confundir liderazgos. Y de esa Pancho puede salvarlos. No por ahora.

“Felofer” empoderado

Aunque ya poco lo practica, el futbol es el deporte favorito de Felipe Macías. Hace más de una década jugaba en el mismo equipo de José Luis Báez y de Martín Arango, quien este sábado le dio un irrepetible pase para gol desde la dirigencia panista, dejándolo frente a la portería 2027. O lo que quiera que signifique el nombramiento como coordinador de regidores, síndicos y presidentes municipales.

“Chepe” en directo

Hoy el presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, recorrerá la zona comercial de Tejeda en Paseo Ámsterdam, en compañía de gran parte de su gabinete. La meta es recoger de primera mano las inquietudes y sugerencias de los locatarios, fortaleciendo el diálogo directo con los locatarios.

El compromiso con la mejora de los espacios comerciales y el impulso a la economía local ha sido una constante en esa administración. Durante este recorrido, se espera atender peticiones relacionadas con infraestructura, movilidad, seguridad y servicios públicos, con la finalidad de mejorar las condiciones para los comerciantes y sus clientes.

Sin “H”… y sin Paul

Cómo andarán las cosas en el PRI, que su dirigente estatal Abigail Arredondo se enteró del reclutamiento del diputado Paul Ospital por parte de Movimiento Ciudadano hasta que circuló un video que fue grabado con 5 días de anticipación para anunciar su chapulineo.

Tanto fue el enojo en esa vecindad llamada PRI, que a Arredondo lo único que se le ocurrió fue sacar “trapitos” de Paul, según ella, al sol.

El Sol de San Juan, Local (P. 2)

 

Los Hijos de la Corneta

Iniciativa

El gobernador Mauricio Kuri, va a sacar ámpula con su iniciativa, dada a conocer ayer en sus redes sociales y que enviará al Congreso local y federal, que consiste en un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital. Las razones sobran y son obvias y evidentes, por eso propone: Regulación del acceso a redes sociales y aquí es donde se espera un primer brinco, luego que se enviará una iniciativa de ley que prohíba a las empresas de redes sociales otorgar acceso a menores de 14 años. Además, se establecerá la obligación de contar con autorización parental para usuarios de 15 a 17 años, lo cual podría traer algunos meses de rabietas y berrinches de papás y menores de edad y hasta amparos. La prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal es otro factor importante y preponderante y por ello propondrá restringir su uso en las instituciones educativas de Querétaro para fomentar una educación integral libre de distracciones. Fundamental en esto, es el incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas y en este punto deben contar con todo el apoyo nacional e internacional. Busca el mandatario estatal la creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a las y los alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura que promuevan la interacción saludable y el desarrollo personal. Kuri González está decidido, puesto y dispuesto por eso enfatizó: “Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia. Pues ardua lucha nos espera, porque este es un problema social y el mayúsculo, pero es más fácil verlo pasar y causar daños, que enfrentar ese monstruo de mil cabezas. Enhorabuena al gobernador por su iniciativa

La mesa

En estos días trascendió una mesa con poderosos empresarios, que convocó el Notario priista, que no le atina a una, Pancho Pérez; quien invitó al Diputado Luis Humberto Fernández actual diputado federal, y quien se perfila como uno de los consentidos y cercanos a la presidenta Claudia Sheinbaum como para lograr ser el ungido como candidato a la gubernatura en el 2027 en Querétaro. La singular convocatoria de Pancho Pérez, quien no ganó como diputado local, no ganó como candidato a presidente municipal, y las perdió todas peleándose con Alito y apoyando a sólo candidatos fallidos, genera como un termómetro muy curioso de aquello que le suma o resta a Luis Humberto. En esa mesa, del capital económico no hay duda. Del capital político, pareciera que bastantes inconsistencias aparecen ahí. De hecho, es toda la plana de perdedores del PRI, que no mueven un dedo sin la dirección del ex gobernador José Calzada. ¡Es una señal de que los calzadistas jugarán con Morena en el 2025? Así parece. Aún que el sector privado no tenga partido, no hay dudas que son gente de peso y factores que sostienen las decisiones en Querétaro. Luis Humberto Fernández, tiene relativamente poco en la escena política queretana. Su premisa es la cercanía con la presidenta de la república. Ahora tiene el reto de rebasar en las encuestas a Santiago Nieto, quien sigue siendo sin duda el nombre y hombre más posicionado en las encuestas de Morena en Querétaro. Aunque Santiago no ganó el Senado, y está en pausa, sigue siendo el referente más conocido de Morena en Querétaro. Pudiera ser que el segundo, fuera Gilberto Herrera. Así que esa mesa de apoyo a Luis Humberto tiene un reto muy importante, que el diputado conecte con la gente, pero, sobre todo, que lo conozcan más allá del círculo rojo. Incluso, las mediciones contra Agustín y Felifer, parece que también beneficiaría a los panistas. En Morena no es la persona, es la marca, en el PAN, sí dependerá de quien sea la persona, que cargará con la marca. Falta mucha agua por correr y el río mucha agua por mezclar.

¿En dónde está Andrés que no te ves?

Al declarar a los narcos como lo que en realidad son, unos grupos terroristas, los EE UU. ¡Que van muy en serio! Iniciaron movilizaciones estratégicas que solo los ingenuos patrioteros no ven. El oficialismo afirma, que los vuelos no son sobre nuestro territorio, que son en espacios internacionales, ¡que ingenuidad! Con su tecnología indetectable ya tienen ubicados los lugares estratégicos de los delincuentes, ya saben más sobre de ellos que el propio gobierno y tienen localizado perfectamente a don Andrés, del que ni a la boda de su hijo acudió, mientras los rumores corren afirman do que no abandonó pala cio, o que ya está en Cuba tal vez en un búnker en La Chingada, nadie sabe. La presidenta con a, se esfuerza por alentar el nacionalismo y declarar que no permitirá injerencias, porque somos un país no una colonia, pero no recuerda la historia, es una estupidez pensar en una defensa armada, no recuerda o no conoce lo ocurrido en 1847, en que, por la megalomanía de aquella época, se pensaba que porque éramos más seríamos invendibles, resultado, perdimos más de la mitad del territorio. México con su heroico ejército no tiene nada que hacer contra la primera fuerza armada del mundo. Es una perfecta estupidez arengar a los mexicanos escudándose en nuestro himno nacional, se requiere inteligencia para salir adelante, porque, quiérase o no, Trump tiene razón, son terroristas tolerados por el gobierno.

El PAN de cara al 2027

Este fin de semana, la Alameda fue el escenario de un evento sin precedentes para el PAN estatal: la presentación de los secretarios y carteras rumbo a las elecciones de 2027. Con una asistencia de alrededor de mil panistas, el mensaje fue claro: el partido busca estar más cerca de la ciudadanía. Pero lo que realmente marcó la reunión fue la respuesta de los asistentes. El gobernador Mauricio Kuri tuvo su momento de gloria, con todos de pie coreando “gobernador”. Sin embargo, fue el alcalde de Corregidora Chepe Guerrero, quien después de Kuri se llevó las palmas. No es sorpresa: su papel como representante del presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y su lugar en el Comité Ejecutivo Nacional y su cercanía con el gobernador queretano, refuerzan su liderazgo y presencia en el partido. Otro detalle interesante fue la notable presencia del gabinete municipal de Corregidora, lo que deja en claro que en dicho municipio hay un equipo sólido que arropa a su alcalde y trabaja alineado bajo su liderazgo, algo que sin duda es clave para el éxito político. El PAN en el estado está en movimiento, con una estrategia que apunta a la cercanía con la sociedad. Queda ver cómo evolucionan estas dinámicas y qué impacto tendrán en el futuro del partido rumbo a 2027, donde Chepe, sin duda, tendrá un papel protagónico.

Obra magna

Dan dos meses para terminar la obra de 5 de Febrero, luego de los cambios del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado, ahora le corresponde a José Pío x Salgado el reto de entregar esta gran obra que ha causado polémica y muchas críticas. Hay varios pendientes como el funcionamiento de algunas estaciones, la ciclovía y banquetas, etcétera. Esperemos que Pío X logre la hazaña y haga uso de toda su experiencia y gran trayectoria en este rubro. En otro orden de ideas, arrancan en marzo las obras del tren México-Querétaro, el comandante del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles manifestó que a finales del 2027 se espera que esté en fase operacional y dé servicio al público. Esta será una gran obra que beneficiará a las y los queretanos. Es un logro del gobernador Mauricio Kuri con la presidenta Claudia Sheinbaum. La última y nos vamos, causó un gran impacto en la política la casaca número 27 que ahora portará el mismísimo fosfo fosfo Paul Ospital sin “H”, es decir, cambió de partido político y se fue del PRI que presidió y que lo hizo dos veces diputado. Paul decidió abandonar el barco que se hunde cada vez más y se va fortalecido a un partido político como lo es MC que crece y crece cada día más, con opción al 2027, que buscará posiciones ya que, actualmente cuenta solo con dos presidencias municipales: Amealco y Colón. Es así como un actual diputado local priista se separa y cambia intempestivamente, quizá para verse en la boleta de 2027 como candidato a la presidencia municipal o vaya usted a saber para qué. Bien sabemos que Ospital no da paso sin huarache y no creemos que se conforme con una diputación local. Quizá busque una Federal o en una de esas convence a los fosfo de que sea el candidato a la gubernatura. En esto de la política, todo es posible.

Se vale reconocer

Y en verdad que Juan Pueblo considera no sólo justo sino necesario reconocer el trabajo de los demás, el justo medio, no se necesita hacer loas sino decir es6te programa o estos hechos fueron por iniciativa de y, al grano, resulta ampliamente beneficioso el convenio firmado entre el municipio capitalino y la FGE, para fortalecer el programa CuelgAAP, y aquí es dónde: dado a conocer, implementado y puesto en marcha durante el trienio (sexenio) de Luis Bernardo Nava y estando como secretario de Seguridad Pública Municipal, el mismo Juan Luis Ferrusca, pero parece que cuesta mucho trabajo decirlo y se prefiere meterse entre las ramas señalando que es un programa municipal y que ideado y creado por el secretario Ferrusca, que no lo dudamos, pero quien estaba al frente era Luis Bernardo y eso parece que la tendencia es a ocultarlo, como si Juan Pueblo no se acordara que el mismo programa ya fue replicado en otras ciudades. Pero no es una cuestión local, es un hecho, inclusive, federal el adjudicarse los programas y volvemos con Luis Bernardo, con su programa de Médico en tu Casa, ahora implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien tampoco dice este programa fue tomado, retomado, mejorado o implementado de un programa municipal de Querétaro que dio y ha dado muy buenos resultados. En fin, que lo justo es justo y no por ocultarlo dejará de brillar. Lo que sirve hay que seguirlo empleando y eso le ha dado grandes beneficios a Querétaro. Ahí les van dos casos que ya hemos tratado: el CRIQ que hizo Crack en Centro Sur, cuando al Ing. Ignacio Loyola Vera se le andaban cuarteando las paredes y lejos de reparar, buscar soluciones, lo tumbaron, Francisco Garrido Patrón asumió ese cargo de conciencia y cuando terminó su periodo, se quedó inconcluso el Querétaro Centro de Congresos, un ambicioso proyecto, que al ganar la elección José Calzada Rovirosa, en lugar de demoler o abandonar a su suerte toda la inversión realizada, lo concluyó y puso en funcionamiento para beneficio de Querétaro. No pos cuando se llevan las cuentas claras hay que hablar de las duras y las maduras y de quienes sí pagan todas una a una y de quienes se cuelgan lo bonito y lo feo ni lo voltean a ver. Y hablando de duras y maduras, hay que reconocer el trabajo de la PoEs, de las policías municipales y de la Fiscalía General del Estado (FGE) que sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado y realizando cateos, han detenido a los malandros que tanto daño hacen a la entidad, haciendo realidad la máxima: “si vienen a delinquir… los vamos a agarrar”, y Juan Pueblo pediría que no solo los atra pen y los encierren, sino que los cuelguen de salvas sean las elásticas partes del asta de la mega-bandera, para que flameen su desvergüenza y como Derechos Humanos saltará en su defensa con sobrada razón, aunque sea un ratito. Y es que ya basta, Juan Pueblo las paga todas: accidentes en la carretera, huachicol, asesinatos, robos, extorsiones, ponchallantas, cristalazos, homicidios… Nos referimos a nuestro primo de Guanajuato, aunque aquí también pasan cosas. No se crea, Juan Pueblo sabe reconocer y aprecia los esfuerzos que hace la Presidenta Claudia Sheinbaum para unir al país, ardua tarea después de su antecesor y el odio que sembró cada mañana durante casi seis años y ahora que tenemos un enemigo común, ahora que regresó el ogro del cuento, el gigante malo, cuando todos tenemos que estar unidos, cuánta falta hace el pegamento para volver a ser una nación. López Obrador nos confrontó, nos echó a pelear nos anduvo buscando y ahora que todos debemos responder como uno… tómala gallito, hay quienes piensan que Donald Trump tiene razón, que desprecian a los migrantes y le dan la razón para su intervención militar en nuestro país, porque México no puede con los cárteles de la droga y va perdiendo la batalla, sin importar los esfuerzos de Omar García Harfuch, la presencia del narcopoder es innegable. Falta ese pegamento que nos una, que nos solidifique como nación y ese pegamento puede ser Claudia, si da la vuelta a la hoja y gobierna para México y no para Morena, pero para que esto sea, se necesita del apoyo de todos y así lo entiende el gobernador Mauricio Kuri González y por eso pide cerrar filas con la presidenta trabajar juntos y justos sacar al país delante de la amenaza Trump. Nada fácil la llevan las autoridades del país que trabajan entre dos fuegos; la guerra intestina contra el narco y sus redes de Hidra de Lerna y la guerra contra el poder estadounidense que insiste en apoderarse de México y si esto llegara a tronar… no imaginamos al masiosare de Macuspana empuñando una escopeta chispera, desde la mismísima chingada… obvio para defender a sus cuates narcos y a su amigo Trump, que lo dobló.

Tertulia

Don Simón les comento al arranque de la reunión sabatina, que la narrativa del Gobierno Federal respecto de la reforma a las leyes relativas al Infonavit han logrado parcialmente, confundir o convencer a parte de la población, para que apoye la decisión que el Gobierno maneje directamente los fondos obreros-patronales, para construir y rentar casas direc tamente, con la muletilla de que se acabará el desvío de recursos como Selgamex y Pemex, el taxista que lo llevó a consulta al hospital del Issste le dio su versión de que los fondos anteriores se los habían robado y que los nue vos serían la base para las casas nuevas que serán más grandes, aplica la máxima de que una mentira repetida es posible que convenza a no pocas personas. El Arq. Meneses del municipio de Corregidora, señaló que mal y de malas están, los cada día menos militantes del PRI, cuando se han enterado por las recientes declaraciones de su Dirigencia Estatal, quienes son entre otros, los responsables de que ese partido esté totalmente endeudado pagando multas por irregularidades de al menos 3 anteriores Dirigentes, que lamentable que hasta ahora lo hagan público, cuando hace menos de un año los premiaban hasta con elección de diputaciones plurinominales, poco a poco seguirán descobijándoselos a los Pepe’s Boy’s, de sus abusos y desviaciones, que han logrado que el PRI actual solo sea testimonial.

Noticias (P.3A)

 

Asteriscos

Cuidar Querétaro

Este fin de semana, el panismo queretano renovó sus estructuras con miras al 2027. Su lema “Cuidar Querétaro” son dos palabras imperativas para todos los militantes y simpatizantes blanquiazules con la inherente instrucción de evitar que Morena y su 4T sigan ganando terreno político y electoral. Entre los presentes pareció prevalecer la unidad, pero algunos reconocieron que faltaron nombres, personalidades y líderes que harán falta en el proceso electoral del 27, y este último obligará a los panistas a reparar fracturas si quieren ganar. El ánimo lo tiene; se ven optimistas, pero todo puede pasar.

Huelga

El conflicto sindical en el Municipio de Cadereyta no es nuevo. Ha trascendido a muchas administraciones; es un tema que la alcaldesa Astrid Ortega conocía bien desde antes de asumir la presidencia municipal; sin embargo, usar la misma estrategia de la 4T de echar la culpa a pasadas administraciones no resuelve el problema. La población que votó por ella no tiene acceso a servicios que se han visto interrumpidos por la huelga, pero antes de asumir una responsabilidad, la alcaldesa también intentó culpar a los sindicalizados. “Le faltó oficio”, opinan algunos; “fue inexperiencia”, justifican otros. Lo cierto es que no hubo acuerdo y la huelga que estalló el 14 de febrero sí debería tener preocupada a la alcaldesa Astrid Ortega quien, por lo pronto, ya solicitó al gobernador Mauricio Kuri un “auxilio financiero”. ¿Hará lo mismo con el Gobierno federal?

El Zapote

El alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías aseguró que su Gobierno no ha autorizado ni autorizará un solo cambio de uso de suelo en la zona de El Zapote, dando una respuesta concreta a los ambientalistas y a los habitantes de Querétaro de que esta zona seguirá con la categoría de conservación ecológica y agrícola. Sin embargo, advirtió a los ciudadanos que probablemente puedan existir intentos de comercialización de terrenos en esa zona, lo cual sería un fraude y un delito. No se dejen Engañar.

AD Qro.

 

Cuidar a la niñez

Lo bueno

La iniciativa de ley que anunció el gobernador Mauricio Kuri para restringir el uso de las redes sociales a menores de 14 años, prohibir el uso de celulares en escuelas y endurecer sanciones a acosadores, fue bien recibida en lo general por parte de los padres de familia, quienes avalaron la medida para proteger a la niñez del universo digital, donde todavía hay pocas restricciones y normativas. La esencia de la propuesta es cuidar a la niñez y fomentar una educación integral libre de distracciones.

Lo malo

La tecnología no debe satanizarse. Una regulación sobre su uso podría ser benéfica si logra apegarse a los principios de protección sin convertirse en una ley que censure y restrinja el acceso de los niños a la tecnología. Precisamente, por esta razón es que los gobiernos, como lo hizo la Administración de Kuri apenas hace unos meses, entregan tabletas electrónicas y computadoras a estudiantes de nivel básico en escuelas públicas.

Lo peor

La tarea primordial sobre la educación digital no debería ser de las escuelas, sino de los padres de familia. Es en el hogar donde los papás asumen la responsabilidad y obligación de educar valores y principios; también es el primer lugar donde los menores deben aprender a utilizar los dispositivos electrónicos. Son los papás quienes deben tener este acompañamiento con sus hijos. Por ello, antes de criticar la propuesta de ley, como lo han hecho algunos en redes sociales, valdría la pena sumar ideas y así construir algo propositivo, sin temor a censuras ni restricciones.

AD Qro., Miguel Terradía

 

 Entre Chismes y Campanas

Rinden protesta secretarios y coordinadores del PAN en Querétaro

Este sábado, rindieron protesta los secretarios y coordinadores de la estructura del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, en una sesión que se realizó en la alameda Hidalgo de la capital y a la que acudió el gobernador Mauricio Kuri González. Por ejemplo, Felipe Fernando Macías, actual alcalde de Querétaro, rindió protesta como coordinador estatal de Alcaldías, Sindicaturas y Regidurías; Tania Palacios, legisladora federal, como coordinadora de Diputados Federales; Rosendo Anaya, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, como secretario de Acción Electoral, y Mauricio Cárdenas, diputado local, como secretario de Vinculación con la Sociedad. En su mensaje, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Martín Arango, resaltó que el PAN “es y seguirá siendo la primera fuerza política de Querétaro”.

Hay unidad entre los trabajadores del país

En la Convención Nacional de Trabajadores, que se celebró este fin de semana, en el Centro Médico Nacional Siglo 21, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar manifestó que hoy en día existe una gran unidad entre los trabajadores del país.  En su intervención, resaltó la necesidad de construir una nueva generación de derechos laborales, con un enfoque prioritario en el fortalecimiento de los sistemas de salud, incluyendo la mejora de servicios en el ISSSTE y el IMSS. “El sindicalismo pasa a la ofensiva y comienza a movilizarse para respaldar sin cuestionamientos al gobierno de la República en la defensa de nuestra patria”, destacó. Cabe señalar que, como resultado del encuentro y de las mesas de trabajo que se realizaron en la convención, se elaboró una declaración política que recoge las conclusiones y acuerdos alcanzados, documento que se entregará a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sedesu certifica a negocios de Tolimán

El sábado, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, entregó 14 certificados a negocios apoyados por el Subprograma de Fortalecimiento Regional (Profore) en Tolimán, además de dos camiones recolectores, uno para dicho municipio y otro, para Peñamiller. Indicó que los camiones para ambos municipios se entregaron con recurso del Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable, a fin de que se cuente con cobertura eficiente del servicio de recolección de residuos en ambas demarcaciones. “Los queretanos generamos más de un kilo de basura al día y queremos fortalecer el servicio de recolección, además de impulsar el cuidado del medio ambiente a través de acciones ciudadanas”, refirió. Entre los negocios de Tolimán que recibieron certificados se encuentran una panadería, una estética, una carnicería y una papelería.

Código Qro.

 

Bajo Reserva

Chepe ganó el aplausómetro

En la recién toma de protesta de la nueva estructura del PAN estatal, que por primera vez se llevó a cabo en un lugar abierto, La Alameda Hidalgo, nos cuentan que el alcalde Corregidora, Josué Chepe Guerrero, fue el gran ganador en el aplausómetro, después de Mauricio Kuri, a quienes los cerca de mil panistas, de pie, corearon “gobemador, gobernador”. El alcalde, nos refieren ya sea candidato o no a alguna otra posición, seguirá manteniéndose como la persona de mayor confianza del mandatario y su gran popularidad. Corregidora, nos recuerdan, es uno de los principales bastiones panistas del estado. En junio de 2027, además de la gubernatura, se renovarán las seis diputaciones federales por mayoría, 25 escaños en el Congreso local y las 18 alcaldías.

Toño Macías hizo efectiva su renuncia al PRI

Ayer por la mañana, nos cuentan, Luis Macías, tal como lo anunciamos ayer en este espacio, presentó su renuncia a su militancia de cerca de 25 años al PRI, partido en donde se desempeñaba como secretario general. Don Toño, nos recuerdan, también se desempeñó como diputado local y alcalde de Tequisquiapan, cargos a los que llegó por nominación del tricolor. Este día, nos cuentan, la presidenta estatal del partido, Abigail Arredondo, dará rueda de prensa para fijar posición sobre esta renuncia y otras más que se han venido registrando en este longevo partido, que actualmente gobiema dos de los 18 municipios y cuenta con un escaño en el Congreso local.

El Universal Qro, La Dos, (P. 2)

 

#Política confidencial

Ausencias. De las ausencias que más se comentaron en el evento panista del sábado en la Alameda Hidalgo fue la de Pancho Domínguez, quien cada vez que tiene oportunidad no desaprovecha para hablar con los medios de la inconformidad y distanciamiento que tiene con el comité nacional. Nos dicen que entre los panistas la ausencia de Pancho les hace creer esos rumores de que ya se está probando playeras naranjas y guindas a ver cuál le acomoda mejor.

Macías. Nos enteramos de que el exalcalde, exdiputado local y hasta ahora segundo a bordo del PRI, Toño Macias, tiene un pie fuera del partido, nos enteramos que no sería raro verlo con tenis “fosfo fosfo” esta misma semana.

Cadereyta. La huelga le cayó mal a un grupo de morenistas que ya no saben cómo defender a la presidenta Astrid Ortega, acusan falta de habilidad política para mantener el diálogo con los trabajadores. Les de más experiencia en la 47 local no dan crédito de la incompetencia y la arrogancia de la presidenta y sus asesores, quienes ahora no entienden cómo salir del problema. Por cierto, dicen que en el comité estatal de Morena tampoco quieren saber nada de Astrid.
Publimetro, Redacción (P. 2)

#Códice Quetzal
Iniciativa
. El rescate de la juventud va en serio. El gobernador Mauricio Kuri anunció una iniciativa de ley, a nivel estatal y federal, que buscará prohibir a menores de 14 años tener redes sociales y a menores de entre 15 y 17 años hacerlo solo con permiso parental. Medidas extraordinarias para tiempos difíciles.

Medio ambiente. Poco a poco el uso de drones sustituirá a la pirotecnia. Y así lo pudieron constatar los queretanos que se dieron cita para ver el espectáculo de drones “Mi hilo rojo” en el Centro Histórico por el Día del Amor y de la Amistad, el cual culminó con un gran sabor de boca entre los asistentes. El planeta sin duda lo agradecerá.

Reestructura. EI PAN sigue con los trabajos rumbo a 2027 con un cambio en su estructura. Este sábado 16 perfiles tomaron protesta a nuevos cargos al interior del partido, con un Ilamado a la unidad para obtener la victoria en la contienda por la gubernatura. Hay mucho trabajo por delante.
Códice Informativo, Redacción

 

-Oído en el 1810-

Importante.

Anunció el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, que enviará al Congreso local y federal un paquete de medidas encaminadas a proteger a las niñas, niños y adolescentes de los riesgos asociados al entorno digital; esto como parte de su compromiso con el bienestar de la infancia. Destacan cuatro puntos:

  1. Regulación del acceso a redes sociales.
  2. Prohibición del uso de celulares inteligentes en el sistema educativo estatal
  3. Incremento de penas por delitos digitales: Las sanciones para pederastas y acosadores digitales serán endurecidas.
  4. Creación de Zonas Jóvenes: Se convocará a las y los Alcaldes y a las autoridades deportivas para establecer espacios de convivencia, deporte y cultura. Muy bien.

-¡Preeeparen!-

Ridículo. Detenido hace una semana en la capital de Querétaro y luego trasladado a Guanajuato, El Gordo Zempoala fue liberado por un juez, según informó la Fiscalía de aquel estado. Acusado de ser uno de los jefes del cártel Santa Rosa de Lima, este individuo es acusado de secuestro, extorsión y el asesinato de varios policías. Una fichita.

-¡Aaaapunten!-

Manteles largos. Del 22 de febrero al 2 de marzo se celebrarán las Fiestas Patronales por el 289 aniversario de la Basílica de Nuestra Señora de El Pueblito.

El domingo 23 será el Paseo del Buey y el 24 la repartición del caldo. El programa, presentado al alcalde Chepe Guerrero, concluye el siguiente fin de semana. Ahñi nos vemos.

-¡Fuego!-

Cuentas claras. La presidenta del PRI, Abigail Arredondo, reveló las cuentas pendientes que dejaron sus antecesores y que suman más de 30 millones de pesos. Paul Ospital, que abandonó al tricolor para mudarse a Movimiento Ciudadano, quedó a deber 13 millones de la campaña de María Alemán. Juan José Ruiz, poco más de 17 millones. ¡Porca miseria!

Plaza de Armas, Sergio Venegas (P.02)

 

Circo de tres pistas

Strike 1

Ahora si hay un circo de tres pistas, situaciones complejas donde hay impacto en el ámbito internacional, nacional y local, teniendo efectos en muchos sentidos que terminan afectando a los “ciudadanos de a pie”. Empezamos en lo que sucede en el mundo, donde el epicentro es Donald Trump y sus acciones que está emprendiendo contra otros países, tal es el caso de los impuestos compensatorios al comercio que intenta ponerlos de manera general, lo cual no es aplicable, ya que genera un desbalance no manejable con implicaciones graves económicas; así que esta amenaza para ser tomada en serio debía de ser más específica, con descripción de productos particulares y así sería aplicable. Los problemas reales son Fentanilo y migración, asuntos en donde si hay afectación directa a la sociedad norteamericana y entonces con que presionar que afecte a nuestro país, pues los aranceles, esa es mi interpretación de la relación con Trump y como dijo el Secretario de Estado, Marco Rubio, el convenio con México será pronto y se basará seguramente en aspectos de seguridad en la frontera, el verdadero tema.

Bola 1

Es increíble el tiempo que se ha dedicado a como llamar al golfo de México, según Trump se llama el golfo de América; cada uno lo puede llamar como quiera, no es trascendente al río Bravo lo llaman el río Grande y no pasa nada.

Strike 2

En el ámbito nacional el problema de seguridad llega a grandes alturas de la política y considerando la presión de Estados Unidos, implica una solución rápida y definitiva, lo cual no es nada sencillo para el gobierno de Claudia Sheinbaum, ya que tiene recursos muy comprometidos y saber en quien confiar no es nada fácil y salen nuevos incendios, Sinaloa sin control, Tabasco, Guerrero, Chiapas, Guanajuato siguen sin control, solo se han dado algunos avances.

Strike 3

En lo local todo lo que sucede tiene objetivo en el 2027, todos los actores políticos dan señales que se quieren acomodar para las próximas elecciones, lo que señala que hay poca claridad en lo que sucede dentro de los partidos, se carece de un candidato fuerte y por eso todos sienten que pueden llegar, dentro del PAN, será la decisión de un grupo reducido que buscarán seguramente con quien no pierden y en Morena los grupos están sueltos y unos tratarán de pasar encima de los otros para ser elegidos, eso puede hacer que un caballo negro surja y quede de candidato. En MC todos los que no se acomodan en otra fuerza política lo ven como una opción, no para ganar, pero si para ser el “fiel de la balanza” y así obtener beneficios, por eso Paul Ospital aparece fichado y seguramente habrá otros en esa misma posición. En el verde, el dueño del partido, Ricardo Astudillo, escuchará ofertas para ver cuál le conviene más, faltan muchos meses pero la urgencia se nota en todos lados.

Plaza de Armas


Otras notas



De nuestra red editorial