×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Bernal celebra 20 años como Pueblo Mágico con gastronomía, cultura y espectáculos tradicionales

Por Mánelick Cruz Blanco - 10/02/2025

-Del 14 al 16 de febrero, Bernal celebrará dos décadas como Pueblo Mágico con un festival que incluirá un pabellón gastronómico y artesanal, espectáculos de danza y música, recorridos turísticos y conversatorios sobre la evolución del destino. Se espera una derrama económica de 10 millones de pesos y la asistencia de 15 mil visitantes

 Bernal celebra 20 años como Pueblo Mágico con gastronomía, cultura y espectáculos tradicionales

Bernal, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Querétaro, conmemorará el 20° aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico con un festival lleno de actividades culturales, gastronómicas y artísticas del 14 al 16 de febrero. Se espera la llegada de 15 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos, lo que beneficiará a comercios, productores y prestadores de servicios locales.

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz, destacó que esta será la primera vez que se organiza una celebración de tal magnitud para conmemorar el reconocimiento de Bernal como Pueblo Mágico. “Queremos que esta fiesta muestre lo mejor de nuestra cultura, tradiciones y riqueza gastronómica, además de impulsar el turismo y la economía local”, mencionó.

Financiera para el Bienestar llega a Bernal

Uno de los principales atractivos será el Pabellón Gastronómico y Artesanal, donde visitantes podrán disfrutar de los sabores típicos de la región, como gorditas de maíz quebrado, chicharrón de res, pan de queso y dulces tradicionales. También se contará con la participación de cocineras tradicionales de Villa Progreso y Jalpan de Serra, quienes ofrecerán platillos representativos de la Sierra Gorda. “Es una oportunidad para enaltecer la cocina queretana y dar a conocer recetas que han pasado de generación en generación”, comentó el alcalde.

Además de la gastronomía, los asistentes podrán recorrer el Pabellón Artesanal, donde se exhibirán productos hechos a mano por artesanos locales, incluyendo textiles de lana, piezas en piedra volcánica y productos de ixtle. Habrá también talleres en los que los visitantes podrán aprender sobre la elaboración de artesanías y participar en demostraciones en vivo.

El programa de actividades culturales incluirá presentaciones de danzas prehispánicas, grupos folclóricos y conciertos de música regional. En el escenario principal se presentarán mariachis, tríos huastecos y bandas de viento que animarán la celebración durante los tres días de festividades. También se tiene programada una exhibición de danza de concheros, una de las tradiciones más representativas de la zona. “Queremos que los visitantes vivan la esencia de Bernal a través de su música y sus danzas”, afirmó Reséndiz.

Como parte de la celebración, se llevarán a cabo conversatorios con historiadores y especialistas sobre el impacto del turismo en Bernal, su evolución en las últimas dos décadas y los retos que enfrenta como Pueblo Mágico. Estas charlas buscarán generar un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar la identidad cultural del lugar mientras se impulsa el desarrollo económico. “El turismo ha transformado Bernal, y es importante encontrar un equilibrio entre crecimiento y conservación”, señaló el edil.

El evento también contará con recorridos guiados por los principales puntos turísticos de Bernal, incluyendo la Peña, las calles empedradas y los templos históricos. Se espera que estos recorridos fomenten el interés de los visitantes por la historia y el patrimonio arquitectónico del pueblo, además de ofrecerles una experiencia más completa. “Queremos que los turistas conozcan Bernal más allá de su famosa Peña y descubran su riqueza histórica”, concluyó Reséndiz.


Otras notas



De nuestra red editorial