Lanza UAQ convocatoria para trabajo comunitario 2025
A través de diversas acciones, las y los jóvenes ponen en práctica sus conocimientos, el registro concluye el 20 de febrero
![Lanza UAQ convocatoria para trabajo comunitario 2025](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_20250208_111404_567-850x560.jpg)
Con el fin de desarrollar proyectos que tengan como ejes rectores el trabajo interdisciplinario y la responsabilidad social, la Secretaría de Vinculación y Servicios Universitarios —a través de la Dirección de Vinculación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)— lanzó la convocatoria de “Trabajo Comunitario UAQ” 2025, en las modalidades de servicio social, prácticas profesionales y voluntariado.
Este plan de intervención en diferentes regiones del estado permite a la comunidad estudiantil poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación académica, en las diversas disciplinas de las que provengan. Cada iniciativa contará con una estancia de trabajo de campo a corto plazo, para generar una serie de productos que entregarán a las propias localidades.
La Coordinadora de Gestión y Enlace de Proyectos de Vinculación de la Dirección de Vinculación, Mtra. Sofía Rivas Padrón, expresó que esta iniciativa es trascendental para la Universidad, pues asegura que sus jóvenes, como profesionistas, retribuyan a la sociedad a través de sus conocimientos y labores in situ.
Los requisitos para inscribirse en esta experiencia son: estar inscrita o inscrito en alguna carrera de la UAQ o cualquier otra institución de educación superior en la entidad, aceptar el reglamento, firmar la carta compromiso y tener vigente el seguro facultativo, durante el tiempo del servicio social. En caso de cursar la licenciatura, cubrir el 70 por ciento de los créditos de sus programas; para el nivel técnico superior, el 50 por ciento.
Del 2014 al 2024 el programa llevó a cabo 54 iniciativas con la colaboración de más de 600 estudiantes de cada una de las facultades y Escuela de Bachilleres; asimismo 50 administrativos y 42 docentes, que fungieron como responsables de proyecto. En este tiempo se llegó a los municipios de Amealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Querétaro, San Joaquín, Tequisquiapan y Tolimán, atendiendo a 42 localidades.
El registro concluye el próximo 20 de febrero, contemplando una sesión de apertura y la presentación de proyectos el 31 de mayo; el periodo de capacitación se realizará del 16 al 27 de junio, mientras que la intervención en las comunidades se estima del 30 de junio al 18 de julio. La entrega de productos será en septiembre y octubre del presente año. Para más información se puede consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/ConvocatoriaTrabajoComunitario