La CEA brindará agua tras amparo ganado para abastecer La Palma; “lo rechazaron primero”
-El titular de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, reconoce la resolución judicial que obliga a la CEA a instalar el sistema de abastecimiento en La Palma, comunidad cuyos habitantes habían bloqueado previamente el proyecto
El titular de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, reaccionó sobre el amparo ganado por los habitantes de La Palma, en Santa Rosa Jáuregui, que obliga a las autoridades a instalar un sistema de abastecimiento de agua, a pesar del rechazo previo de la comunidad hacia la infraestructura hídrica.
“Nos niegan que hagamos la infraestructura y ahora nos exigen que demos agua”, comentó Vega Ricoy en relación con la oposición que enfrentó la CEA cuando la comunidad bloqueó la instalación de los sistemas de agua el año pasado, temiendo que el recurso fuera desviado a una refresquera. Aclaró que, aunque hubo una postura negativa al principio, la resolución judicial les obliga ahora a proporcionar el servicio, lo cual deberán acatar: “Vamos a ver todas las poblaciones, vamos a ver si un juez, cómo se manifestó, y a lo mejor puede ser una medida muy positiva, porque si un juez se manifestó para decir que a fuerza tenemos que llevar el agua allá, pues a lo mejor a fuerza tenemos que llevar esa infraestructura para allá”.
Respalsa Luis Humberto Fernández atención hídrica en La Palma
El proyecto que fue detenido incluye una inversión estimada de 20 millones de pesos, con la instalación de 7 a 8 kilómetros de red para abastecer a varias comunidades como La Gotera y Versolilla.
A pesar de las dificultades y del conflicto con la comunidad, Vega Ricoy reafirmó su compromiso de seguir los procedimientos legales y, en caso de que se confirme la resolución, la CEA llevará a cabo el abastecimiento de agua como lo dictaminen las autoridades judiciales. “Jamás caeríamos en desacato, ni mucho menos”, añadió.
La controversia se enmarca dentro del debate sobre el derecho al agua, que ha sido respaldado por actores políticos como el diputado federal Luis Humberto Fernández Fuentes, quien celebró el fallo y reiteró que el acceso al agua debe ser tratado como un derecho humano fundamental.
Por último, Vega Ricoy concluyó afirmando que la CEA se apegará a las decisiones judiciales y continuará con la implementación de la infraestructura necesaria para llevar agua a las comunidades de la región, reconociendo el derecho de la población a contar con este servicio.