Aviones militares trasladan efectivos para reforzar la frontera norte
-Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como parte del Operativo Frontera Norte, que contempla el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Este operativo es resultado de los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza, combatir el tráfico de fentanilo y frenar la entrada de armas de alto poder a México
Dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, un C-130 Hércules y un C27J Spartan, despegaron del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como parte del Operativo Frontera Norte, que contempla el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Este operativo responde a los acuerdos alcanzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la frontera, combatir el tráfico de fentanilo y frenar la entrada de armas de alto poder a México.
Desde Querétaro, 200 elementos de la Guardia Nacional fueron enviados a Nuevo León, donde se sumarán a las operaciones de vigilancia en las ciudades fronterizas. A pesar de esta movilización, 1,009 efectivos permanecerán en la entidad para continuar con labores de seguridad y apoyo a la población.
https://vm.tiktok.com/ZMkbuJKrt/
El operativo contempla el despliegue terrestre de 6,310 agentes en diversas localidades estratégicas, incluyendo Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, en Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, en Chihuahua; Colombia, en Nuevo León; y Playa Bagdad y Ciudad Mier, en Tamaulipas.
Asimismo, 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz fueron concentrados en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, desde donde partieron con destino a diferentes puntos de la frontera para reforzar a las tropas ya desplegadas.
La presidenta Sheinbaum destacó que el objetivo del operativo no es únicamente supervisar las aduanas para evitar el paso de fentanilo, sino también fortalecer la seguridad en carreteras estratégicas como la Ribereña, en Tamaulipas, un punto clave por la presencia de grupos delictivos.
En su conferencia matutina, la mandataria informó que, tras su diálogo con el presidente Trump, Estados Unidos se comprometió a investigar la entrada de armas de uso exclusivo del Ejército a México, como parte de una estrategia conjunta para reducir la violencia en la región.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que el despliegue de estos 10,000 efectivos no afectará la seguridad en otras partes del país, pues la Guardia Nacional cuenta con 120,000 elementos distribuidos en el territorio nacional.