×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 31/01/2025

Expediente Q / Anayistas El cambio en la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que ahora encabeza Jorge Romero y la llegada de Ricardo […]

Expediente Q / Anayistas

El cambio en la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) que ahora encabeza Jorge Romero y la llegada de Ricardo Anaya como coordinador de los senadores del partido es, sin duda, un movimiento estratégico que impactará tanto el panorama político nacional como la dinámica interna en Querétaro; la salida de Guadalupe Murguía y la entrada de Anaya, no solo refuerza el peso político de Querétaro en la esfera nacional, sino que también consolida al grupo anayista, que parece recuperar terreno después de años de sequía gracias a la animadversión del grupo de Francisco Domínguez.

El regreso de Anaya a un papel tan visible y estratégico puede interpretarse como una maniobra del PAN para proyectar una figura conocida, con experiencia y un discurso articulado en medio de un escenario político cada vez más polarizado. Sin embargo, también genera cuestionamientos sobre las alianzas internas dentro del partido, donde otros grupos podrían percibir esta concentración de poder como una amenaza y sobre todo un berrinche del panista más inconforme con Anaya y su grupo y me refiero a Francisco Domínguez.

En el contexto local, la influencia del anayismo en la política queretana se fortalece aún más con la administración de Felifer Macías en la capital del estado; su capacidad para integrar a diversos grupos panistas en su gobierno podría ser clave para asegurar gobernabilidad, pero también refleja un reacomodo de fuerzas en el PAN queretano. Con Anaya en el Senado y Felifer consolidando su liderazgo en la capital, Querétaro podría convertirse en un bastión clave para el PAN de cara a las elecciones de 2027.

La gran interrogante es si este fortalecimiento del anayismo dentro del PAN logrará unificar al partido en un momento crítico, o si las tensiones internas se incrementarán al punto de debilitar su capacidad de actuar como una oposición cohesionada. Mientras son peras o manzanas, la figura de Ricardo Anaya será central en los próximos meses, y su habilidad para tejer alianzas y marcar una agenda será determinante para el rumbo de este partido y, quizá, para el futuro político de Querétaro y del país.

De Rebote

De cara al 2027 me dicen que grupos afines a Morena, le andan vendiendo a los aficionados al fútbol y Gallos Blancos de Querétaro, que es el PAN, quien no quiere porras en el estadio y que si los los guindas llegan al gobierno, el estadio podrá ser nuevamente un territorio autónomo y que podrán realizar los desmanes que quieran. Así de mentirosos, esperemos que se trate de una broma de mal gusto porque ningún gobierno creo que quiera un desastre en estadios.

Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.4)

Cuarto de Guerra

Mentadas. No es el primero ni será el último encontronazo entre Francisco Dominguez y Ricardo Anaya el actual debate sobre la inesperada llegada del ex candidato presidencial queretano a la coordinación de los senadores del PAN. En política siempre han chocado desde bandos distintos dentro del partido y, pero aún, en lo personal no se soportan. Hace poco los juntó el ex gobernador Francisco Garrido, ¡ternurita!, para una reconciliación, pero todo terminó mal. Y todo porque Ricardo no quiso llevar los “saludos de la banda” que Pancho le pedía expresar al dirigente nacional Jorge Romero.

¿Quén’ pompó? Gaspar Trueba aplicó la máxima de “El Pueblo Soy Yo” y recibió la bendición del Papa Francisco para el municipio de Colón que él “gobierna” desde aviones europeos. Un problema menos en Colón, que seguro ya tiene todo resuelto y al que sólo le faltaba una bendición papal … además de un candidato tempranero a gobernador.

Inocente. Tan pero tan demócrata es el diputado morenista Gilberto Herrera Ruiz, que del cielo cayeron dos de sus seguidores becados del Bienestar para quitar las mantas que una mano anónima colocó en la UAQ, preguntando al ex rector dónde están los 300 mdp que lo acusan de desviar.

Diario de Qro., Local (P.5) / El Sol de San Juan, Local, (P. 4)

Agenda legislativa

Este sábado inicia el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, y será sin duda uno de los más productivos e intensos en la historia legislativa con retos importantes. Lo primero es materializar las reformas constitucionales y leyes secundarias, como la Reforma Electoral, la Ley de Infonavit, la prohibición del maíz transgénico, la reforma contra el nepotismo, la Ley General de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la no reelección, entre otras que suman aproximadamente 73 leyes reglamentarias, anunciadas por el coordinador Ricardo Monreal. Esto implica dos temas de fondo. Lo primero es un gran trabajo técnico de todas las comisiones y lo segundo, es el debate informado y extenso entre diputadas y diputados. Prácticamente estaríamos hablando de muchas horas de trabajo para discutir y aprobar los ordenamientos jurídicos, y esto sin contar con las iniciativas que presentan las y los legisladores de manera particular. Esta intensidad legislativa en la Cámara de Diputados contrasta con el ritmo que llevan algunos congresos locales, como es el caso de Querétaro, que tan solo desde el inicio de la nueva legislatura han tenido 5 sesiones de Pleno, por lo que no ha podido estar acorde con la votación de las reformas constitucionales y con un gran retraso en la armonización legislativa con el marco federal. Recordemos que fue una de las muy pocas legislaturas locales que rechazó la Reforma al Poder Judicial.En este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones honraremos el espíritu de la Constitución, de justicia social, democracia, derechos humanos y de soberanía nacional, en especial en estos momentos difíciles con la presidencia de Trump. Y lo haremos celebrando el próximo el 5 de febrero el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y regresando a una Constitución social que fue lo que le dio identidad y prestigio a nivel internacional, y que gradualmente fue demolida por la derecha.El trabajo de todos y todas las legisladoras del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, tanto a nivel nacional como local, ha sido reconocido recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que han hecho un papel extraordinario en regresar el sentido social y humanista a nuestra Carta Magna. Seguiremos trabajando desde la Cámara de Diputados por el bien de las y los mexicanos.

El Sol de San Juan, Análisis, Luis Humberto Fernandez, (Pp) / Diario de Qro., Análisis, Luis Humberto Fernandez, (Pp)

Asteriscos

Tiempo completo

La secretaria de Educación en el estado, Martha Soto, garantizó que el programa Contigo Escuelas de Tiempo Completo, el cual desapareció a nivel federal (pero se mantuvo vigente en la entidad), tendrá continuidad por otro ciclo escolar más para beneficiar a más de 26 mil estudiantes en 327 planteles distribuidos en los 18 municipios. Las Escuelas de Tiempo Completo se encuentran en zonas de mayor rezago social, pero, además, su enfoque pretende brindar una educación integral y de mejor calidad.

Anaya

El grupo parlamentario del PAN en el Senado seguirá coordinado por un queretano. Ricardo Anaya sustituirá en el encargo a Guadalupe Murguía. Inmediatamente, la reacción del exgobernador Francisco Domínguez expresó su inconformidad y criticó el nombramiento. En respuesta, varios panistas salieron a respaldar a Anaya, o cuando menos, como en el caso del senador Agustín Dorantes, a decir que respetaban la decisión del dirigente de su partido. La división interna es evidente.

Consulta

El Observatorio Ciudadano de Movilidad cuestionó severamente el ejercicio de consulta ciudadana que realiza el Municipio de Querétaro para definir las obras y acciones que se realizarán; esto, al considerar que las obras de movilidad propuestas son un derecho, no una opción. “Es preocupante advertir que esta consulta sea algo similar a un concurso de ‘likes’. No solo temas de movilidad, es inadecuado someter a votación obras de drenaje, de construcción y mejora de instalaciones sanitarias en espacios educativos o la habilitación y/o rehabilitación de calles”, afirmaron.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva
Paul Ospital, diputado local por el PRI, durante la sesión del Pleno realizada ayer.
Productividad legislativa
En la nueva generación de políticos queretanos, nos comentan, Paul Ospital no sólo trae el chip de estar presente y sacarle jugo a las redes sociales, sino también entiende muchas de las problemáticas actuales. Eso le permitió que cuatro de sus iniciativas presentadas en meses recientes fueran aprobadas ayer en el Pleno. Una de ellas es para dar la libertad a las familias a la hora de decidir el orden de apellidos de sus hijas e hijos. También se aprobó una reforma para que ningún recién nacido salga del hospital, sin su acta de nacimiento. Esto, nos dicen, es productividad legislativa.
Kuri elogia a Lupita, pero también le desea éxito a Anaya
Casi seis meses duró al frente de la coordinación de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN). Ahora, nos comentan, Guadalupe Murguía, una mujer con amplia experiencia en el trabajo legislativo, servicio público y oficio político, pretende estar más cerca de Querétaro de cara a la carrera que ya se libra al interior de su partido por la candidatura a la gubernatura. Doña Lupita, nos comentan, reci bió elogios de parte del gobernador Mauricio Kuri González por su trabajo realizado. Dijo que Lupita es ejemplo de una queretana preparada, capaz y honesta. También, el propio Kuri le deseó éxito a don Ricardo Anaya, debido a que dijo que México requiere unidad, valentía y una mejor oposición. Entre queretanos queda el cambio de estafeta de la coordinación panista en el Senado de la República.
El Universal Qro., La dos

Relatos de reportero
A dos años de que caminemos en el proceso electoral, el PAN, partido gobernante en la entidad, está en la ruta de una posible ruptura. A nivel local, hay dos grupos que tienen mayor músculo que otros, nos referimos a los panchis- tas y los anayistas. Los primeros tienen como jefe político al ex gobernador Francisco Pancho Domínguez; mientras que los segundos llevan como su pastor a Ricardo Anaya, nuevo coordinador de los senadores panistas. Domínguez descalificó en redes sociales al expresidente panista Marko Cortés; a Jorge Romero, actual dirigente, y al queretano Anaya, por su nombramiento como coordinador de los senadores panistas. A Eso habría que agregar que, en septiembre de 2024, Domínguez puso en su cuenta de X que estaba reflexionando sobre su futuro en el PAN, donde ha militado por 30 años. El exgobernador, lo saben adentro y afuera del PAN, es un activo electoral por su habilidad para hacer campaña, por su carisma y el aprecio que le guardan en los 18 municipios. Todo eso parece que la dirigencia nacional de este partido no lo valora y por ello no atiende el conflicto que ahí tienen. Anaya es el principal adversario al interior del panismo queretano de Domínguez, esto rumbo a 2027. Hoy, por lo que se ve, no hay comunicación y mucho menos un posible acuerdo para alejar el fantasma de la división que llevó a este partido a una derrota en 2009 frente al PRI. Anaya no ha manifestado su intención de buscar la candidatura a gobernador, pero las encuestas, a dos años del proceso Hay dos grupos que tienen mayor músculo que nos referimos a los panistas y los analistas electorales, lo colocan como el panista mejor posicionado. Para venir como candidato a gobernador, Anaya tendrá que pactar el apoyo de Pancho, en aras de que el partido azul llegue unido, porque de lo contrario, la ruptura tiende a convertirse en una realidad, por lo que los detractores del panismo se frotan las manos para que Domínguez ayude a otros partidos. En la baraja que maneja el panismo para refrendar la gubernatura se encuentran Agus- tín Dorantes y Marco del Prete, ambos afines a Pancho. Luis Nava también es cercano al exgobernador, aunque no es considerado 100% panchista. Y la baraja panista continúa con Tania Palacios, Josué Chepe Guerrero-ambos, parte del gru- po del gobernador Mauricio Ku ri, Felifer Macías afín a Anaya y Guadalupe Murguía, con una carrera independiente a los grupos mencionados. Como están las cosas, el único que puede sentar a los dos grupos para pactar unidad, sin importar quien sea la candidata o el candidato, es el gobernador Mauricio Kuri. Dura tarea tiene.
Huele a destape
Con el pretexto de festejar su cumpleaños, Luis Nava, convocó a una comida. Hay cientos de invitados. Esto huele a destape. Recordemos que Nava quiere ser candidato a gobernador y quiere mostrar anticipadamente mús- culo. Pronto sabremos si el ex alcalde le pidió autorización a Kuri, en su calidad de jefe del panismo estatal, para festejar en grande con la clase política estatal.
El Universal Qro., Pólitica, Francisco Flores (P. 04)

Entre Chismes y Campanas

Agradece Murguía haber coordinado al GPPAN

Que Lupita Murguía, en su cuenta de X, felicitó a Ricardo Anaya por ser ahora quien coordinará a los senadores del PAN. “Felicito a @RicardoAnayaC por asumir la coordinación de las y los @SenadoresdelPAN. Estoy convencida de que realizará un gran trabajo. Seguiremos unidos para defender la democracia, la libertad y los derechos humanos. Agradezco a nuestro presidente, @JorgeRoHe, y a mis compañeras y compañeros senadores por confiarme la coordinación durante este tiempo. Desde la tribuna y en los municipios de Querétaro, continuaré trabajando por el desarrollo de nuestro estado”, escribió. Más tarde, en un comunicado, reiteró su agradecimiento a la dirigencia nacional y a sus compañeros del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) su confianza para coordinar los trabajos legislativos en un periodo que, dijo, ha sido sin duda uno de los más difíciles que ha enfrentado México. “Juntos hemos trabajado incansablemente para defender los valores y principios que nos definen, buscando siempre el bienestar de las y los mexicanos. Estoy convencida de que, a pesar de las adversidades, hemos logrado avanzar y hacer escuchar nuestra voz en el Senado. (…) Deseo que la nueva coordinación parlamentaria continúe trabajando con determinación y pasión, y, por supuesto, cuenta conmigo para alcanzar el objetivo de luchar por el bien de las familias mexicanas”, concluyó.

No entienden: Pancho Domínguez

Y quien también se refirió en X al nombramiento de Anaya fue el exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez… y simplemente calificó el relevo con una corta y contundente frase: ¡no entienden, lo mismo y los mismos! “Ricardo Anaya, nuevo coordinador de la bancada de los senadores del PAN. No entienden. Lo mismo y los mismos @JorgeRoHe @MarkoCortes @RicardoAnayaC”. ¿Hace falta más?

UAQ ejercerá 3.7 MMDP en 2025

Que el Consejo Universitario de la UAQ aprobó por unanimidad su presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio 2025. La bolsa autorizada, tras conocer el monto asignado por el gobierno federal, asciende a 3 mil 703 millones 558 mil 666 pesos, informó. El secretario de Finanzas, Alejandro Jáuregui, desglosó ante el consejo dicho presupuesto, en el cual el subsidio estatal es de mil 453 millones 763 mil 408 pesos (13 por ciento de aumento) y el incremento del 3.68 por ciento de la aportación federal (mil 789 millones 795 mil 258 pesos).

Código Qro., Redacción (P. 2)

Eficientar el cobro de impuestos locales y el gasto municipal

Hace seis años se llegó a pensar que los municipios podrían colaborar en la recaudación de impuestos como el IVA, uno de los dos más importantes de nuestra estructura tributaria (el otro es el ISR), el cual es administrado por el gobierno federal, sustituyendo al Impuesto Sobre Ingresos Mercantiles desde 1980, cuando desaparecen el ISIM, alrededor de 500 impuestos federales y locales al consumo, que era la llamada “jungla fiscal”. Este impuesto se aplica por primera vez en 1965 en Francia y contribuyó con la armonización tributaria en materia de impuestos al consumo de la Comunidad Económica Europea. En México, después de que David Ibarra convenció al presidente López Portillo de su entrada en vigor, su aprobación ocurrió en la Cámara de Diputados en 1978, igual que la de la “Ley de coordinación fiscal”, pero dadas las críticas contra el llamado efecto inflacionario del impuesto, se retrasó su legislación hasta 1980, con una tasa del 10 por ciento. Tenemos un sistema impositivo concurrente, esto es, que puede haber doble tributación: lo podrían aplicar los estados y el gobierno federal; sin embargo, al adherirse al sistema nacional de coordinación fiscal, los estados dejan en suspenso el uso de estas potestades tributarias, a cambio de recibir participaciones, esto es un porcentaje de la recaudación federal de los impuestos, hoy llamados federales, recaudación que realiza el SAT, dejando además un mecanismo de cooperación a través del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal, donde los estados pueden auditar, entre otros impuestos, el IVA. Un tiempo, las entidades federativas recaudaban el impuesto, pero esto no funcionó: había estados en que las devoluciones eran mayores que lo recaudado, la misma era asimétrica, por ejemplo, los estados del sur recaudaban una parte mínima y recibían el resto de sus participaciones, de lo que depositaban en TESOFE los que recaudaban más, como Nuevo León. Fue desafortunadamente una experiencia fallida. Se requería de voluntad política para ello, sin embargo, el SAT ha operado con eficiencia. Tan es así que las participaciones que son un porcentaje de la recaudación federal participable crecen de acuerdo con lo programado, excepto en algunos momentos de crisis, como en 1998. Se habló algún tiempo de crear un impuesto estatal a las ventas, lo que significaría una reducción del IVA en el mismo monto; sin embargo, al final fue un impuesto a las ventas finales, cuya recaudación no llegaría ni al 10 por ciento de un punto del IVA. Obvio, no prosperó. Por otra parte, los municipios son responsables de cobrar el impuesto predial, sin embargo, han sido muy pobres sus resultados. Al respecto, se ha repetido a la saciedad que estamos muy por debajo de lo que recaudan Chile, Argentina, Colombia o Brasil. Apenas llegamos al 0.2 por ciento del PIB y, si quitamos a la CDMX, que ha sido eficiente, apenas estaríamos a la mitad. Está bien revisar cualquier reforma en la materia, pero antes los gobiernos subnacional y local deben cobrar lo que han tenido como el impuesto a la tenencia y el predial. En cuanto a la tenencia, son pocos los estados los que la sostienen, pero por razones “políticas” lo eliminaron y después estiraron la mano a la SHCP. Así no… Por otra parte, debe ser claro que la coordinación fiscal se da entre estados y federación, y los municipios se coordinan con los gobiernos estatales, incluso en algunos han existido sistemas de coordinación fiscal estado-municipios. En el caso del predial, la recaudación se concentra en no más de 100 municipios de los cerca de 2 mil 500 que hay en el país, por lo que primero deben cobrar con eficiencia los impuestos locales. Se puede. Y ojo: hay que gastar los recursos con transparencia y honestidad.

Código Qro., Gures. David Colmenares Páramo (P. 7)

Fuego Amigo

¡Es Marco del Prete! El muy formal secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco del Prete Tercero, dejó el traje y la oficina para hacer pueblo y cargar costales de apoyo para los productores del campo en Amealco, afectados por la sequía. Son señales, dirían los sospechosistas.

Plaza de Armas, Redacción (Pp)

Coscorrón al mimoso en El Valeria

A ver, a ver, ¿cómo está eso de que uno de los antros clausurados, el Valeria de la Avenida Luis Vega y Monroy fue saqueado en estos días? Dicen que los ladrones se llevaron pantallas y las botellas más caras, sin que nadie se diera cuenta. Coincidencia o no, nos cuentan que el dueño del negocio es el mismo de Los Cantaritos, en donde dos patrullas recuerdan permanentemente la masacre. ¡Ups! Agua puerca ni de lejos ni de cerca.

Plaza de Armas, Redacción (Pp.)

Plaza de Armas

Kuri, líder del PAN queretano

Como le adelantamos el lunes en Plaza de Armas, el ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés relevó ayer a Lupita Murguía en la coordinación de la bancada del PAN en el Senado, durante la plenaria celebrada en Aguascalientes. La confirmación cayó como bomba en el Rancho Grande, allá donde un ex gobernador -dijo- se dedicaría en puerco y alma a su negocio. Corrijo, “cuerpo y alma”. Bueno, él y sus apologistas pusieron el grito en el suelo. Ajeno a la moderación y a la sabia conseja de que los políticos deben estar preparados para ser, no ser y… dejar de ser, Domínguez no se ha dado cuenta de que ya no tiene el poder y se cree erróneamente “el fiel de la balanza”.

Craso error.

Acción Nacional tiene un nuevo líder desde el 1 de octubre de 2021 y se llama Mauricio Kuri. Los aspirantes a la gubernatura deberán convencerlo al mandatario de sus merecimientos y capacidades, después a los panistas y al final, en el 2027, a la mayoría de los electores.

Por eso su reciente llamado a no calentarse garnachas, incluidas las promovidas por el pateador que presume quitar y poner candidatos en todos los partidos. Flaco favor le hacen sus entusiastas cronistas al cerrar en dos tiradores el juego, como si estuvieran en el Panchodom de Huimilpan.

El PAN queretano, hablando en términos beisboleros, tiene manager y un line up con varios abridores y relevos de diversas procedencias (veteranos y novatos) que buscarán la aprobación del gobernador que ha obtenido la mayor votación desde Ignacio Loyola, pasando por Paco Garrido y el susodicho: 30 puntos de ventaja sobre Morena, nomás.

Con ese capital político, el poder estatal en sus manos y una relación cercana con la presidenta de la República, Mauricio tiene el control de su sucesión, por encima de los problemas entre su antecesor y el coordinador de los senadores, cargo que Kuri ocupó cuando había más PAN.

Así deben entenderlo los secretarios Nava y Del Prete, los senadores Murguía y Dorantes o los alcaldes Felifer, Chepe y Monsalvo, panistas todos. No se incluye en esta alineación a Ricardo Anaya que, no lo duden, juega en la Liga Mexicana, mientras el engañabobos presume decidir candidaturas en PAN, Morena y MC, En éste ultimo quizá pueda colocar parientes y amigas.

Lo real es que en el PAN nacional se atiende la voz de Ricardo Anaya, aquí el líder se llama Mauricio Kuri y el poder no se comparte.

La política es así.

-Blancas y Negras

Cuatroteístas.

Sin duda la marca de Morena ha crecido exponencialmente en el país y aquí, acortando a 10 puntos la distancia con el PAN, según la más reciente encuesta de Demotécnia publicada -ojo- en La Jornada.

Nombres de la 4T: Santiago Nieto, Gilberto Herrera, Luis Humberto Fernández, Sinuhé Piedragil, Beatriz Robles y Celia Maya, además de Ricardo Astudillo del Partido Verde.

Todos ellos se dejarán ver el próximo miércoles 5 de febrero con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum para conmemorar el 108 aniversario de la promulgación de nuestra Carta Magna en el histórico Teatro de la República.

Antes del acto solemne la primera mandataria encabezará la acostumbrada reunión de seguridad y La Mañanera del Pueblo, ambas en la XVII Zona Militar. La plenaria de la Conago quedó pendiente. Y a propósito de la Constitución, Claudia Sheinbaum anunció ayer una iniciativa de reformas a los artículos 25 y 73 para abrogar la Ley General de la Mejora Regulatoria y crear, en el marco del Plan México, la nueva Ley Nacional para eliminar Trámites Burocráticos y de Corrupción.

Este proyecto es liderado por un queretano: José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien ha participado en estos temas con la presidenta desde el gobierno de la Ciudad de Mexico.

-El Historietaro

De memoria.

Hace 66 años, el 29 de enero de 1959, se publicó en La Sombra de Arteaga, la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Querétaro por parte de la 39 Legislatura del Estado, luego de la huelga estudiantil en contra de la decisión tomada por el gobernador Juan C. Gorráez para relevar al rector Fernando Díaz Ramírez.

El mandatario estatal no solamente reinstaló al fundador de nuestra máxima casa de estudios sino que le otorgó la autonomía.

A propósito de don Fernando Díaz el escritor Roberto Velázquez, colaborador de Plaza de Armas, compartió que sus cenizas no están en el templo de La Congregación como indica una placa en la cripta familiar, sino en la casa de su hija Almendra, en el Club Campestre.

Amigo de Fernando Díaz Castañares, nieto del primer rector, Roberto nos dijo que efectivamente la familia ha condicionado su traslado al Panteón de los Queretanos Ilustres.

Exigen no solamente la colocación de una estatua en ese lugar sino se le de su nombre a una gran avenida -no cualquiera- de la ciudad y un homenaje en el Patio Barroco del edificio de 16 de septiembre.

Y ya.

-Frase de la semana-

Enfriada.

No te calientes garnacha que el aceite está saliendo: Mauricio Kuri González,

gobernador del Estado, al llamar a la unidad de los panistas el lunes 28 de enero.

Nadie vende pan frío ¿o cómo era?

-Jugada Final-

2027.

A quienes no entienden que el poder no se comparte y que el PAN tiene un líder estatal y despacha en la Casa de la Corregidora, un cochino ¡Jaque Mate!

Plaza de Armas, Opinión, Sergio Arturo Venegas Alarcón (Pp. – P.2)

#Política confidencial
Senado
. Nos enteramos que lejos de ser un respiro el relevo en la coordinación de la bancada del PAN en el Senado, está siendo considerado un error por las estructuras panistas, pues se retoma y da fuerza al perfil de Ricardo Anaya quien siguen siendo un factor importante en la ruptura del partido. La decisión de la dirigencia ha dejado descontento y poco ánimo entre los blanquiazules pues lo consideran un retroceso en el camino ganado por Guadalupe Murguia.
A favor y en contra. La noche dei miércoles, el exgobernador Francisco Dominguez anunció con amargura que el nuevo coordinador del Senado será Ricardo Anaya. Afirmó que siguen con lo mismo y los mismos, con lo que no ocultó su animadversión al politico. En tanto, el gobernador Mauricio Kuri felicitó al excandidato presidencial y agradeció la labor de Guadalupe Murguia, quien ha planteado querer mayor cercanía a la entidad. ¿Destino 20277 Ya lo veremos.
Congruencia. En días pasados, durante un evento sobre mujeres electas, la diputada Teresita Calzada, exhortó al AC a evitar el “reciclaje de actores políticos de cara a los próximos comicios. Hasta ahí todo bien. No obstante, hay que recordar que Calzada ha estado en múltiples partidos políticos. Su lucha indudablemente es por el bien de Querétaro, pero ella misma ha brincado de partido en partido.
Publimetro, Redacción (P. 2)

#Códice Quetzal
Canallin
. Amado u odiado por simpatizantes del partido blanquiazul, Ricardo Anaya es el nuevo coordinador del PAN en el Senado y provocó mucha polémica en un partido que se sigue aferrando a enviar mensajes de unidad.
Aviso. Por el festejo del 5 de Febrero, habrá cierres en las escuelas que estén en la zona cercana al Teatro de la República, quizá por el propio operativo, las que estén en el Centro Histórico tendrán doble día de asueto, hay que esperar confirmación de la Secretaría de Educación.
Preocupación. El tema de Donald Trump sigue repercutiendo en los dineros e inversiones entre México y Estados Unidos, y es que a la AMIQRO le preocupa que el rumor de la salida de GM de México por las nuevas políticas americanas, pudieran generan un impacto sin precedentes en el sector automotriz.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial