Cuarto de Guerra Beca. Ya nadie podrá decir que René Mejía fue presidente municipal de Amealco y que se fue sin dejar legado alguno al […]
Cuarto de Guerra
Beca. Ya nadie podrá decir que René Mejía fue presidente municipal de Amealco y que se fue sin dejar legado alguno al pueblo que dizque “gobernó” y que terminó echándolo en las elecciones del año pasado. Resulta que aquel gris priista tuvo como “super asesor” a Enrique Abedrop, ex vocal de la CEA y quien ahora aprovechó su muy breve y discretísimo paso por ese municipio para tramitar una pensión de más de 17 mil pesos cada mes, de forma vitalicia. La “Beca René Mejía”.
Maravillas. Ciudadanos cumplidos y puntuales disiparon los temores financieros en San Juan del Río, donde hubo mucho nerviosismo a fin de año. Largas filas para pagar el impuesto predial devolvieron el color al presidente Roberto Cabrera Valencia, quien lleva 3 años haciendo milagros para atender a ese municipio cada vez más grande, poblado y demandante de servicios sin más presupuesto y sin elevar los impuestos.
Cumplidos. Dignas de reconocimiento por su trabajo son las coordinaciones de Protección Civil estatal y municipales de la zona metropolitana, que no han parado desde el inicio de la Feria Ganadera, luego llegaron las fiestas decembrinas, los fríos, muchos incendios, supervisión de pirotecnia y además sin descuidar la atención de accidentes. Y este viernes les espera el partido de Gallos Blancos que recibe a las poderosas Águilas del América. Ponen el ejemplo.
Diario de Qro., Local (P.4)
Expediente Q / Necesidad
Una de las más grandes necesidades en cuanto a servicios públicos en la capital sin duda son los baños públicos en el primer cuadro de la ciudad; En ciudades como Ámsterdam, Londres y Berlín, los baños públicos son comúnmente de pago, con una tarifa simbólica que oscila entre 0.50 y 1 euro. Este modelo ha demostrado ser efectivo para mantener altos estándares de limpieza y seguridad. En México, ciudades como Ciudad de México y Guadalajara han implementado baños públicos en zonas turísticas; algunos de estos baños son gratuitos, pero enfrentan desafíos de mugre y falta de seguridad, es decir la falta de cultura de respeto por los bienes públicos.
La reciente iniciativa de las autoridades capitalinas para abrir y construir baños públicos porque al día siguiente tengo que estar nuevamente disponible para cubrir turnos”, comentó.
En su trabajo, no hay pago adicional por las horas extras. Su salario mensual, de 7,800 pesos, le alcanza apenas para cubrir los gastos básicos.
“El salario no compensa todo el tiempo que paso trabajando. No hay descansos realmente, y aunque te digan que tienes días libres, en realidad siempre te llaman para cubrir algún turno extra”, explicó Liliana. inclusivos en el Centro Histórico de Querétaro representa un avance significativo en la infraestructura urbana de la ciudad; refleja un compromiso con la dignidad y el respeto hacia todos los ciudadanos.
Los baños entrarán en operación a partir de marzo y el éxito de esta iniciativa dependerá en gran medida de la atención a detalles cruciales como la limpieza, el orden y la seguridad, estos pequeños detalles serán determinantes para garantizar que los baños públicos no solo sean funcionales, sino también espacios seguros y agradables para todos los usuarios.
El alcalde Felifer Macías ha mencionado que el objetivo es mantener estos servicios disponibles la mayor parte del día, este asunto es necesario para cubrir las necesidades tanto de residentes como de turistas. Sin embargo, la gran duda o apuesta es sobre si estos servicios serán gratuitos o deban tener un costo. Comparar esta situación con otras ciudades del mundo puede ofrecer perspectivas interesantes.
El éxito y respeto a estos baños públicos podría convertirse en un modelo para otras ciudades mexicanas, promoviendo un estándar de calidad que contemple la inclusión, la higiene y el acceso universal, es fundamental que las autoridades escuchen y consideren las opiniones de la ciudadanía durante el proceso, asegurando que estas instalaciones cumplan verdaderamente con las expectativas y necesidades de todos.
De Rebote
Los alcaldes de Colón y Pedro Escobedo, se vieron en la necesidad de aumentarse el salario; ganan menos que la presidenta, casi rayan en los 100 mil pesos mensuales; el asunto es que primero vinieron las quejas de la falta de recursos y luego los aumentos a los ingresos personales; no tendría nada de malo, pero en los tiempos en los que la función pública casi debe ser “altruista” y de servicio a los pobres; pegarle al discurso oficial es complicado y salir bien librado es una tarea titánica.
Diario de Qro., Local, Adán Olvera (P.6)
Que siga el espectáculo
Finalizado el periodo vacacional (no exento de pérdidas dolorosas y algo de enfermedad), los sobrevivientes del Guadalupe-Reyes deberemos enfrentar la realidad de este año. No recuerdo, en mi ya larga vida, iniciar un año con expectativas tan sombrías como en este 2025: presiones económicas producto de irresponsables incrementos en el endeudamiento, gasolinazo (que ya no se le llama así), la amenaza de mayor inflación, la consumación del desmantelamiento de la vida institucional y la concentración del poder, con el agravante de la inevitable embestida trumpista contra México y su Gobierno, que comenzará tan pronto asuma el cargo el próximo día 20. Bueno, hasta el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arroja la toalla aparentemente por sus pocas posibilidades para reelegirse, pero al mismo tiempo aprovecha para librarse de lidiar con el energúmeno republicano. Sin embargo, en lo que nos atañe más, Querétaro mantiene su rumbo y no se descarrila a pesar de los embates externos: se distingue como un estado con crecimiento económico que no ha perdido la confianza de los inversionistas locales y externos, consolidándose, entre otros rubros productivos y de negocios, como una importante zona de desarrollo tecnológico, de logística y digital. Por su parte, los jóvenes alcaldes de la zona metropolitana, ‘Felifer’ Macías, ‘Chepe’ Guerrero y Rodrigo Monsalvo arrancan sus administraciones con empuje y enfocados en la búsqueda de resultados en congruencia con sus prioridades de Gobierno y propuestas de campaña, que ya empiezan a notarse, y que todo eso parece dar la razón a la percepción de que el desarrollo y el progreso son fenómenos de carácter eminentemente regional
AD Qro, Los Blanchet, (P. 14)
Asteriscos
Transparencia
Luego de que el alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, anunciara que las declaraciones patrimoniales, de conflicto de interés y fiscal de todos los funcionarios del primer nivel del municipio ya se encontraban listas y podían consultarse públicamente en el portal Declaranet, resulta que falta la declaración de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, cuatro funcionarios no han actualizado su información, otras cuatro declaraciones carecen de información o están incompletas. Además, falta publicar el examen toxicológico de todos los involucrados.
Baños públicos
El Centro Histórico contará con baños públicos y estarán en operación para marzo del presente año. De acuerdo con la autoridad capitalina, el primer complejo de sanitarios se construye en la calle Manuel Gutiérrez Nájera y el proyecto contempla construir otros cinco espacios más que darán solución a una amplia demanda de vecinos del primer cuadro de la ciudad y de turistas que visitan la capital, ya que muchas veces dependen del servicio que ofrecen establecimientos y que, en muchas ocasiones, condicionan únicamente para sus clientes.
Consulta
Hoy, el Gobierno municipal de Querétaro estará consultando a los vecinos del Centro Histórico, comerciantes, locatarios y personas involucradas sobre el comercio ambulante y el problema de los artesanos indígenas, para encontrar una solución permanente al fenómeno del comercio informal. Esta ventana de diálogo busca ofrecer alternativas al estricto reglamento para lograr una convivencia entre todos los involucrados. Para el 20 de enero, el municipio comenzará la consulta del Plan de Obra Anual, donde se elegirán las obras prioritarias para los capitalinos.
AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)
Bajo Reserva
Y usted ¿qué opina?
Nos dicen que el gobierno capitalino hará el día de hoy una consulta entre el gremio del comercio establecido del centro de la ciudad para que den su opinión respecto a las acciones que se implementaron contra el ambulantaje en semanas anteriores. Nos comentan que no esperan que haya mucho cebollazo, más bien jitomatazos porque a final de cuentas en los días de alta afluencia el centro, plazas y jardines estaban llenos de ambulantes, ante el acuerdo que se firmó con la administración municipal. Nos dicen que más allá de dar la opinión sobre las acciones del gobierno, exigirán que hagan respetar la ley que regula el comercio en la vía pública y que no se dejen de la presión política y principalmente de la presión social que líderes ejercen por ampararse como personas indígenas.
Temporada de descuentos en multas por no verificar
Nos comentan que en el gobierno estatal se están poniendo guapos con los descuentos para aquellos que nomás no quieren ponerse “al tiro” con sus contribuciones. Y es que desde el año anterior se ofrecieron descuentos de hasta el 75% en las multas por no verificar, campaña que estuvo vigente hasta el pasado 31 de diciembre, pero el pod-
caster de desarrollo sustentable, Marco Antonio del Prete, anunció que todavía los siguientes meses seguirán estas “promos” del 75% en lo que resta de enero, 50% en febrero y 25% en el mes de marzo. Nos dicen que el nivel de incumplimiento en la verificación vehícular es del 20%. Así que si el contribuyente no aprovecha la temporada
de descuentos, que después no se queje.
El Universal, La Dos (P.2)
Leviatán
Los 5 temas que marcarán el 2025
El 2025 promete ser un año de sacudidas políticas, económicas y sociales en México y el mundo, con cinco temas clave que pondrán apruebanuestra atención, análisis y participación. A medida que nos adentramos en este nuevo calendario, los eventos por venir obligan a reflexionar sobre nuestro papel como ciudadanos y como parte de una sociedad global. ¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos que se avecinan?
En primer lugar, el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos marca un punto de inflexión en la relación bilateral y en la política internacional. Su toma de protesta, programada para el 20 de enero, no sólo encenderá las alarmas en México por sus promesas de incrementar aranceles al 25% para productos mexicanos y deportar masivamente a migrantes. También plantea una preocupación mayor: su insistencia en involucrar fuerzas estadounidenses en territorio mexicano para combatir el narcotráfico, una propuesta que amenaza la soberanía nacional.
El segundo tema, ya en el terreno nacional, es la implementación de la reforma judicial en México, que entrará en vigor este año. Este cambio radical no es menor: el primero de junio, los mexicanos elegiremos 881 cargos en el Poder Judicial, incluidos los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con la desaparición del antiguo esquema y la centralización del control en órganos como el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrá la capacidad de remover jueces, el país se enfrenta a una transformación que podría definir el rumbo de nuestra justicia en las próximas décadas.
Por otra parte, la eliminación de órganos autónomos como el INAI plantea un problema directo para los ciudadanos y periodistas que buscan información pública. Si la transparencia está ahora en manos del propio gobierno, ¿qué garantías tendremos de que se respetará el derecho al acceso a la información? Ya hemos visto señales preocupantes, como la declaración de confidencialidad sobre denuncias de corrupción del gobierno anterior.
El calendario electoral de este año también será un indicador relevante del pulso político en México. Aunque los estados de Durango y Veracruz son los únicos con procesos programados,su importancia no debe subestimarse. Veracruz, gobernado por Morena, es un territorio clave debido a su alto número de votantes, mientras que Durango, bajo un gobierno priísta-panista, servirá como termómetro para evaluar el desempeño y aceptación de las alianzas opositoras.
Y en el ámbito deportivo y cultural, Querétaro será el escenario de eventos que, aunque aparentemente intrascendentes, son parte del tejido que une nuestra identidad nacional. Desde el primer partido de los Gallos Blancos del año contra el
Club América hasta la constante atención en temas locales como las obras públicas y el presupuesto, estos elementos cotidianos nos recuerdan que lo local también es político y define nuestra calidad de vida. Querétaro, con su histórica capacidad para ser protagonista en momentos clave de la historia nacional, seguirá marcando la pauta este año. El 2025 está cargado de incertidumbre, retos y oportunidades.
El Universal, Sociedad, Paul Ospital (P.7)
La montera del olmo
Nos perdimos una apoteósica corrida en SJR
Leamos esto, en San Juan del Río se cortaron en una sola corrida ocho orejas, dos rabos y un indulto nos habla de un corridón de toros, pero, ¿en verdad fue así? Iniciamos un año nuevo 2025 sin sorpresas en el mundo taurino, pero esperen, terminamos 2024 perdiéndonos una corrida del siglo, y la tuvimos aquí en Querétaro, en San Juan del Río para ser más exactos.
En verdad que parece chiste una corrida con ese resultado, ¿ustedes creen que todos los premios fueron justos?, ¿quiénes fueron los artífices de este resultado?, corridas así no convienen a nadie, ni a los villamelones. Ellos que se enfiestan y les gustan tanto a los empresarios que van a beber y dejar su dinero.
San Juan del Río siempre nos sorprende, con toreros borrachos y este tipo de resultados. No voy a decir nombres, luego se enojan. Ustedes van a saber quienes fueron.
De por sí la fiesta está en decadencia, y luego con corridas tipo rodeos con todo y payasos … No sé qué vamos a hacer ya dónde vamos a parar. Si así se va a rescatar la “tradición” de la corrida navideña, mejor dejémoslo así.
En otro tema taurino de Querétaro, tenemos que la Plaza de toros Santa María,
esta semana Felipe Femando Macías Ol vera, presidente municipal de Querétaro, expresó el compromiso de proteger la plaza de toros “Santa María”” de esta ciudad capital, así como de trabajar de manera coordinada para garantizar la conservación del inmueble.
El alcalde señaló que al tratarse de una propiedad privada, se limita la intervención directa por parte de su administración. Desde que se inauguró en diciembre de 1963, por iniciativa de su constructor, don Nicolás González Jáuregui, la plaza “Santa María” ha sido un baluarte para la fiesta de los toros en México, y un importante referente dentro del calendario taurino nacional.
¿Qué cosa no?, el gobierno municipal quiere rescatar la plaza y sus propietarios quieren hundirla cada vez más, en fin, cada quien sus intereses.
El Universal, UD, Olmo Martínez (P.16)
Entre Chismes y Campanas
Se reúne Alcaraz con autoridades federales por evento del 5 de febrero
Que el secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, acudió la mañana de ayer, por instrucción del gobernador del estado Mauricio Kuri González y a invitación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a la Mesa de Trabajo encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina. En dicho encuentro, “dieron seguimiento a la construcción del evento republicano del próximo 5 de febrero”, informó la dependencia estatal en redes sociales. Cabe recordar que cada 5 de febrero, en el teatro De la República, en Querétaro, se realiza la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917, a la que suele asistir el titular del poder Ejecutivo federal.
Felifer instala y toma protesta al Consejo Municipal de Seguridad Pública
Que el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública de la administración 2024-2027. “Ustedes saben, el tema más importante para los queretanos es la tranquilidad de las familias. (…) Ustedes, que son ciudadanos de gran trayectoria, de gran influencia, les quiero agradecer enormemente por su tiempo, por su disposición, por lo que hoy hacen”, señaló. El alcalde exhortó a los vocales de dicho consejo a trabajar de la mano con la sociedad civil organizada, comunidades, colonias y cámaras empresariales para la creación del Plan municipal de Seguridad Pública.
Rechaza PAN que México envíe representante a toma de protesta de Maduro
Que la coordinadora de los senadores del PAN, Lupita Murguía, en un mensaje subido a X se pronunció en contra de que el gobierno federal mande un representante a la toma de protesta de Nicolás Maduro. “En @AccionNacional expresamos nuestro total rechazo a la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar un representante a la toma de protesta de Nicolás Maduro. El pueblo venezolano eligió democráticamente a Edmundo González y las evidencias de fraude electoral en las pasadas elecciones son contundentes. Desde la oposición, reafirmamos nuestro compromiso de defender la libertad, los derechos humanos y la democracia”.
Código Qro., Redacción (P. 2)
Fuego Amigo
¡Adiós a las nochebuenas! Personal de servicios públicos del municipio inició este martes con el retiro de las flores de nochebuena que durante las fiestas decembrinas, pintaron de rojo las principales plazas de la capital en el centro histórico
Plaza de armas (Pp)
Fuente El Marqués
Pedían dinero a nombre de Peñafiel. De pronto comenzaron a llegar extraños mensajes del embajador de México en Corea, Carlos Peñafiel Soto, comentado que tenía un imprevisto y la necesidad de hacer un pago que su aplicación de banco no le permitía. Obviamente le hackearon su teléfono al diplomático queretano que está en México y hoy asistirá a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum. Ya se la saben.
Agua de Peñafiel para la hiel.
Plaza de armas, Juan Antonio del Agua (Pp)
Plaza de Armas
Museo de la Ciudark, hace 25 años
El Querétaro oscuro: Sabino
.Una joven fue asesinada y desmembrada
.Regreso a clases, paciencia queretanos
.Consulta municipal sobre los ambulantes
.Kuri aprieta el acelerador rumbo al 2027
Museo de la Ciudark.
Hace un cuarto de siglo los queretanos amanecimos con la noticia del asesinato y desmembramiento de una joven por parte del grupo identificado desde entonces como los Darketos. Los restos fueron encontrados por personal de servicio de limpia en distintos puntos del Centro Histórico.
De eso escribió este reportero en la columna Plaza de Armas, publicada entonces en el periódico Noticias.
Era el paradigmático 2000. Gobernaban Ignacio Loyola Vera, aquí y Ernesto Zedillo en el país.
Hace un año apenas se lo recordaba en este espacio, así:
“Uno de los casos más recordados en Querétaro, relacionado con los llamados Darketos. En el año 2000, Teotli Denith García, Enrique García Martínez, alias «Henry», Francisco Olvera Escobedo, alias «Crazy», y el entonces menor de edad, Ramsés Emmanuel González García, fueron los cuatro victimarios confesos de Blanca Erika Zamora, una joven de tan sólo 14 años de edad, sanguinariamente asesinada la noche del 7 de enero del 2000. Los asesinos argumentaron que ofrecieron en un culto satánico la vida de la menor. Lo cierto es que hubo drogas y alcohol de por medio. Recibieron sentencias de hasta 50 años y hoy están libres”.
Hace 25 años, este columnista, a propósito de tal suceso, rebautizó al museo como de la Ciudark, porque los hechos ocurrieron en su interior. El director del sitio cultural, que mucho ha aportado a Querétaro, se molestó, según supimos. No nos importa.
El suceso, como el de Claudia, el de la X5, el del notario Luis Felipe Ordaz, Los Cantaritos y otros, toda proporción guardada, permanecen y permanecerán en la memoria roja de la queretanidad.
Vale la pena decirlo, porque hace 25 años la población del estado era de un millón 399 mil habitantes, o sea un millón de los queretanos actuales no habían nacido o no habían llegado todavía a esta tierra del Señor, según los censos del 2000 y 2020.
Doy fe.
-La Carambada-
Se acabó.
Este jueves 9 de enero, regresarán a clases 668 mil 762 estudiantes de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y superior pertenecientes al Estado de Querétaro. Con la temida fecha, vuelven los embotellamientos, pleitos entre papás y todo lo que se imagine.
Paciencia.
-Preeeparen-
Que ni crean.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, confirmó que hoy se celebrará una consulta ciudadana en el primer cuadro de la ciudad, entre locatarios establecidos, grupos de comerciantes en vía pública, libreros, artistas urbanos, artesanos, vecinos y habitantes, para que den su opinión sobre el rumbo que debe tomar el tema de los ambulantes.
Muy complicado.
-¡Aaapunten!-Golazo.
El gobierno municipal de El Marqués, en conjunto con el Instituto de Protección Animal Municipal (IPAM) la empresa Mars y Querétaro F.C., una jornada para dignificar la vida de las mascotas en el estado. Teniendo como sede el estadio Corregidora, los peludos fueron el centro de atención y tratamientos.Y es que desde que asumió como alcalde, Monsalvo ha trabajado por generar políticas públicas que velen por mejorar la calidad de vida de los animales a través del fomento a la creación de espacios que integren a las mascotas a la vida diaria. Bien.
-¡Fuego!-
Un ojo al gato…
A pesar de que el gobernador Mauricio Kuri tiene agenda esta semana en la capital del país para empujar proyectos como el tren, la CFE y la llegada de nuevas inversiones, se da su tiempo para meter presión a su equipo de trabajo. Saben que 2027 está a la vuelta de la esquina y será la joya de la corona de ese proceso. Y en Morena hasta salivan.
¡Porca miseria!
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Ramirez (Pp, P.02)
#Política confidencial
Sierra Gorda. El diputado federal Ricardo Astudillo estuvo por la sierra queretana y dejó ver, tras publicar en su red social X, que buscará proyectos para la región. Sería interesante conocer los proyectos que buscará gestionar ante la Federación y sobre todo, si su compañero diputado Gilberto Herrera se sube al barco, ya que es quien representa a la zona serrana, aunque a diferencia del ecologista pareciera que al extector si no hay conflicto no le interesa la Sierra.
Jalpan. Otra diputada que anda de gira por la zona serrana es Tania Palacios, quien el dia de ayer sostuvo reuniones con líderes del turismo en la entidad. Nos platican que la visita no es de cortesía, sino de trabajo, pues como presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados se acordaron agendas y mesas de trabajo para reforzar la proyección de toda la Sierra Gorda.
Pinal de Amoles. El secretario de SEDESOQ, Luis Nava estuvo en la comunidad de El Detramadero en Pinal de Amoles donde entregó entre otros apoyos una cancha de futbol. Nos hacen ver que estas acciones serán comunes en los próximos meses, pues los programas sociales llevarán a los secretarios a recorrer varias veces todo el estado.
Publimetro, Redacción (P.2)
#Códice Quetzal
Manita de gato. El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera anunció que le echaran una ‘manita de gato’ a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en busca de mejorar la infraestructura de los estacionamientos de C.U. así como el techo de tres facultades de la universidad.
Correle que te alcanzo. Innovar siempre será bueno, no importa cómo pero el punto es hacerlo, esto lo decimos luego de que el municipio de Querétaro anunciara que construirán baños públicos en la ciudad, iniciando en la zona de Gutiérrez Najera, por si alguien pasa por la zona y de plano no alcanza a llegar al rincón sagrado, pueda hacer sus necesidades sin mayor inconveniente.
Ganón. Los que se volaron la barda fueron los integrantes del H. Ayuntamiento de Colón, pues desde el alcalde Gaspar Trueba Moncada hasta los regidores, se aumentaron en un 23% el sueldo para este año, quien como ellos que iniciaron el año con el calzón amarillo bien puesto.
Códice Informativo