×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 27/12/2024

Sabotaje morenista Imagínense lo difícil que debe de ser que te la pasaste diciendo que primero los pobres y los programas sociales, y que de […]

Sabotaje morenista

Imagínense lo difícil que debe de ser que te la pasaste diciendo que primero los pobres y los programas sociales, y que de buenas a primeras, ya siendo servidores públicos, en la votación donde tienen que demostrar esto, voten en contra de todo el presupuesto para programas sociales, solamente porque su partido no es el que gobierna. Esto es lo que sucedió en Querétaro, donde todos los regidores radicales morenistas votaron en contra de darle presupuesto a programas sociales, como becas para mujeres, transporte escolar, transporte universitario, alimentación para adultos mayores y programas de salud. Votaron en contra de un presupuesto histórico de más de 2 mil 700 millones para programas y obra social, solo porque ellos no gobiernan aquí. Bien lo decía la doctora Sabina Frederic: Los que se autoperciben como los más humanistas, los más cercanos del pueblo, los más de izquierda… son los primeros que, a través de contradicciones, terminan por traicionar sus principios. Eso fue lo que pasó y, cuando la gente se lo recriminó,todavía se atrevieron a negarlo aunque estaba grabado. Van dos intentos de sabotaje por parte de los radicales morenistas. Primero, intentaron sabotear el presupuesto estatal, un presupuesto estatal con incrementos en áreas como educación, salud seguridad y que, además, garantizaba presupuesto digno para la Universidad Autónoma de Querétaro, de donde supuestamente son egresados, y por la que no han hecho nada. Ahora intentaron sabotear también el presupuesto municipal de Querétaro. Lo bueno es que no le salió. En Querétaro, los programas sociales van a nivel estatal y a nivel municipal. Se trata de programas exitosos, programas medidos y, además, programas que son verificables y comprobables, programas que sí están impactando en la disminución de una brecha de desigualdad, porque aunque esto no te lo dicen, mientras a nivel nacional la pobreza extrema aumentó en el pasado sexenio, en Querétaro la pobreza extrema ha disminuido. Aquí en Querétaro, datos… no relatos.

AD Qro, Kike Mireles, (P. 14)

Asteriscos

Trabajo legislativo

Hace unos días, Agustín Dorantes, senador por Querétaro, rindió un breve informe de resultados de sus primeros 100 días como legislador, en el cual indicó que ha presentado 20 iniciativas relacionadas con energía, justicia y otros temas como solicitar que se inscriba con letras doradas en el Muro de Honor del Senado de la República, el nombre de ‘‘Josefa Ortiz, la Corregidora”. Sin embargo, en la página del Senado solo se le acreditan ocho iniciativas de su autoría. A la senadora Guadalupe Murguía se le enlistan siete iniciativas, de las cuales en cinco funge como ‘promovente’. Beatriz Robles, de Morena, solo tiene participación en cuatro iniciativas como grupo parlamentario.

Energía

La Agencia Estatal de Energía tendrá otro año ‘anecdótico’, pues, aunque se recibirá 52 millones 388 mil 243 pesos en 2025, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos, la Ley de Ingresos no registra ningún tipo de generación de recursos y sus actividades nuevamente se basarán en la gestión de permisos ante la Federación, participar en proyectos, eventos, foros o conferencias sobre generación de energía y dar consejos en sus redes sociales sobre cómo ahorrar en el consumo de luz eléctrica. En cuanto al proyecto de las subestaciones eléctricas para la demanda de energía en el estado, nada ha avanzado.

Contaminación

Para la Navidad, la calidad del aire en la zona metropolitana de Querétaro fue calificada como “mala”. De acuerdo con las estaciones de monitoreo del aire de las delegaciones Carrillo Puerto, Epigmenio González y Félix Osores, la calidad del aire fue “mala”; solo en la estación de Josefa Vergara, la calidad del aire fue catalogada como “buena”. La autoridad explicó que este resultado se debió a la quema de pirotecnia, por lo cual se exhortó a la población a no utilizar fuegos artificiales, no hacer fogatas, no quemar basura y reducir el uso del automóvil particular.

AD Qro, #Asteriscos, (P. 14)

Bajo Reserva

Protección Civil verifica a la empresa Agrogen

Por la mañana, se descartó la fuga de amoniaco en una zona industrial cercana a Santa María Magdalena. Pero por la tarde, la Unidad de Protección Civil Municipal de Querétaro continuó con las revisiones en el lugar para evitar una sorpresa mayúscula. La empresa Agrogen, nos comentan, se supervisó en sus procesos, respecto a sus protocolos y medidas en materia de protección civil. El resultado de la verificación practicada, nos cuentan, todavía no se conoce, pero cuando se obtenga será compartido con las autoridades ambientales para el seguimiento correspondiente. Los cuerpos de emergencia comunicaron a la población que continuarán pendientes de la situación a través de la línea 911.

Suspenden trámites vehiculares para el último día del año

Debido al periodo de final del ejercicio fiscal 2024, la Secretaría de Finanzas estatal que encabeza Gustavo Leal Maya, nos cuentan, suspenderá el servicio de atención el próximo 31 de diciembre, tanto en los módulos, como en Recaudanet, esto debido al mantenimiento en el sistema informático. Por esta situación y buscando afectar lo menos posible a los contribuyentes queretanos, desde ayer jueves, hoy viernes y el próximo lunes, el horario para trámites vehiculares se extenderá hasta las 18:00 horas. Mientras que para el sábado 28 de diciembre, nos refieren, la atención estará disponible de las 9:00 a las 14:00 horas en las oficinas recaudatorias.

El Universal, La Dos (P.2)

El progreso de la UAQ (IV)

La Universidad Autónoma de Querétaro es una institución que a lo largo de su historia ha sido capaz de lograr su mejora continua en todos los ámbitos, no ajena a las adversidades que en ocasiones surgen en su entorno social, económico y político; también ha sido oportuna para ofrecer las mejores respuestas a los requerimientos sociales y económicos de la región y del país.

En la UAQ se ha logrado privilegiar el diálogo y respetar la diversidad, las libertades de pensamiento y expresión; también se comprende bien y se respeta la pluralidad, todos son atributos propios de una institución moderna e incluyente. En su quehacer académico se evita cualquier ideologización, adoctrinamiento y dogmatismo; en cambio, se impulsa la creatividad, todo ello contribuye favorablemente en su avance en la investigación y en la generación de nuevos conocimientos, así como en la innovación y progreso tecnológico.

En lo referente a su administración, finanzas y estructura jurídica, se siguen dando respuestas positivas acordes a las exigencias del tiempo que se vive y analizando las proyecciones a futuro, sustento de la renovación de los planes institucionales.

Debe subrayarse que la UAQ ha hecho esfuerzos para progresar, a pesar de las limitaciones financieras que se han presentado a lo largo de su historia, también ha sabido gestionar su autonomía de forma responsable; la entrega de cuentas no es reciente, la ha venido realizando siempre, ante la sociedad y ante los gobiernos estatales y federales; la transparencia ha sido privilegiada, tanto al interior de la institución como al exterior ante las ante las autoridades competentes ya la sociedad en general, todo en apego a la legislación y normatividad.

Las auditorías se llevan a cabo en la UAQ anualmente, de acuerdo a su propia normatividad y a la legislación vigente. La austeridad y la rendición de cuentas no es algo nuevo para la UAQ, la ha venido practicando tanto por exigencias propias

como por la legislación estatal y federal. La rendición de cuentas es fundamental para todo organismo público o privado.

La UAQ contribuye de manera eficaz en la formación de capital humano de calidad, sostiene el empeño en ser una gran institución de educación superior acreditada que progresa con excelencia académica y alcances que trasciendan las fronteras estatales y las del país.

Resulta esencial que los educandos logren la preparación adecuada para participar exitosamente en el mundo que de forma natural es competitivo, para que tengan oportunidades que contribuyan en su propia calidad de vida, la de sus familias y la población en general.

La formación humanística ha sido distintiva de la educación que imparte la UAQ, su lema “Educo en la Verdad y en el Honor” es una guía para la conducta al interior de la institución, debe serlo para todo su personal académico, administrativo y autoridades, así como para la comunidad estudiantil y egresados, en su vida, en el trabajo, en su actuar en beneficio de la misma UAQ y de la población, siendo buenos ciudadanos de México y del mundo.

Es esencial que los egresados actúen con base en los principios éticos universitarios, así como también todos los miembros de la comunidad universitaria.

El Universal, Opinión, José Alfredo Zepeda Garrido (P.A8)

Entre Chismes y Campanas

En 2024, 100 elementos de PoEs se capacitaron a nivel internacional

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, en este 2024, la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro llegó a un total de 100 elementos capacitados internacionalmente por agencias de seguridad como FBI, DEA y ATF, así como por corporaciones policiales de distintas ciudades de Estados Unidos. La dependencia refirió que esto ha sido resultado de la colaboración de la SSC con la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL). Precisó que la capacitación que recibieron los elementos tiene que ver con temas de intervenciones tácticas estratégicas de alto riesgo, investigaciones cibernéticas delictivas, atención a la violencia de género, combate al tráfico de armas, drogas sintéticas y comunidades seguras. La secretaría agregó que la capacitación les permite a los policías desarrollar y perfeccionar sus habilidades técnicas y tácticas.

Colabora IEEQ en elecciones de autoridades auxiliares en 10 municipios

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) colaboró en las elecciones de titulares de delegaciones y subdelegaciones en 10 municipios de la entidad mediante el préstamo de materiales electorales, capacitación y modelos únicos de documentación. Lo anterior, a petición de los ayuntamientos de Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, Colón, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles, Tequisquiapan y Tolimán. La dirección ejecutiva de Educación Cívica y Participación capacitó a 289 servidores públicos municipales y ciudadanos acerca del procedimiento de la jornada electiva y el llenado de la documentación electoral; realizó el préstamo de 364 urnas y 322 canceles electorales, entre otros materiales, y dio seguimiento a los convenios conforme a lo establecido en el artículo 21 de la Ley electoral del estado.

Mujeres de Colón reciben capacitación para el autoempleo

La Secretaría del Trabajo llevó a cabo tres cursos de capacitación para el autoempleo en el municipio de Colón, para beneficio de 63 participantes de las localidades de El Blanco, México Lindo y San Ildefonso, dio a conocer su titular, Liliana San Martín Castillo, quien además precisó que con estos talleres se busca impulsar la autosuficiencia económica de las mujeres queretanas. Durante las ceremonias de clausura, el director del Centro Estatal de Empleabilidad, Erick Iván Lugo Contreras, dijo que los cursos impartidos, de manera gratuita, fueron tejido con ganchillo y elaboración de velas, y que las participantes accedieron a una beca económica y apoyo para materiales. Además, recordó que esta estrategia forma parte del “Programa estatal de empleo”, mediante la cual se han capacitado poco más de mil mujeres de diferentes municipios

Código Qro., Redacción (P. 2)

Fuente El Marqués
FELIFER NO PRIVATIZARÁ EL BLOQUEEn este espacio podemos informarle que el Ayuntamiento capitalino presidido por FELIPE MACÍAS no privatizará el centro de innovación y tecnología BLOQUE, creado en la administración anterior y cuya concesión ya hasta tenía destinatario, pero sí considera la posibilidad de vender ese elefante blanco denominado Lienzo Charro, adelantaron fuentes del Centro Cívico.Agua municipal no sabe nada mal.
Plaza de armar, Juan Antonio del Agua (Pp)

4T es riesgo: Dorantes
De gran riesgo para el estado calificó el senador panista AgustínDorantes el interés de Morena de gobernar Querétaro porque significa inestabilidad y consideró adelantados los tiempos de encartarse porque las elecciones ya pasaron y hoy el PAN debe concentrarse en tenerlos mejores gobiernos, como el de Mauricio Kuri.Entrevistado por PLAZA DE ARMAS luego del autodestape del diputado federal Ricardo Astudillo del Partido Verde, el también ex dirigente de Acción Nacional y ex secretario de Desarrollo Social, se negó a “futurear” sobre sus posibilidades, aunque seis de los últimos ocho gobernadores electos salieron del Senado, plataforma política privilegiada.Dorantes dijo esperar un 2025 “de mucho trabajo, de muchos resultados,con un gobernador enfocado en mantener la calidad de vida de nuestro Estado y con más oportunidades para nuestros jóvenes”. Advirtió también que Querétaro va en el camino correcto porque se ha reducidola pobreza de un 40 a un 20%,o sea prácticamente a la mitad y tenemos que avanzar más rápido para que la inercia nacional de riesgo de inseguridad no penetre en nuestro Estado.Aquí la conversación, realizada frente a un buen café del emblemático restaurante 1810.
ES TIEMPO DE TRABAJAR
PLAZA DE ARMAS: Agustín, ¿qué opina usted de que ha habido ya algunas expresiones como la de Ricardo Astudillo encontrándose para el 2027?,¿es muy temprano o están retrasados en el PAN?AGUSTÍN DORANTES LAMBARRI:Respeto mucho la postura personal de los distintos aspirantes, suspirantes.Creo que son tiempos adelantados.Es momento de pensar en Queretaro, de cuidar la calidad de vida de las familias de las y los queretanos,de sumar esfuerzos, las elecciones ya pasaron, quitar filias y fobias y pensar en tener el mejor estado para nuestras familias.PDA: ¿Cree usted que el PAN está en tiempo de ir construyendo candidaturas para el 2027 con la debida solidez y competitividad?DORANTES: El PAN, hoy debe estar concentrado en tener los mejores gobiernos, porque si tenemos gobiernos que se han distinguido de hacerlo bien, en comparación con otros estados de la República gobernados por otros partidos políticos, sin duda vamosa ganar el 2027, siempre y cuandole demos buenos resultados a las personas.
SENADO, EL SEMILLERO
PDA: Se ha dicho siempre que,bueno, desde hace varios sexenios, el Senado es el semillero de gobernadores,usted que ahora es senador ¿piensalo mismo o cree que eso puede cambiar?DORANTES: Lo dicen porque los últimos gobernadores han salido del Senado de la República. Prácticamente,si vemos la historia, la mayor parte de los últimos senadores en las épocas modernas han brincado a la gubernatura,pero la historia se escribe todos los días. Sin duda es un buen espacio para poder dar buenos resultado Querétaro, y siempre los buenos resultados a Querétaro dan las oportunidades de seguir sirviendo.PDA: Seis de los últimos ocho salieron del Senado, con excepción de Garrido Y de Ignacio Loyola, desde Camacho Guzmán, Mariano Palacios,Enrique Burgos, Domínguez, Calzaday Kuri,DORANTES: Es correcto, es que la verdad es que el Senado es una plataforma donde tuviste que ganar una elección estatal, el haber ganado en el 2024 en un escenario muy complicado para el partido, sin duda fue un reto.Solamente la oposición ganó dos de 32 estados de la República para el Senado, perdió el PAN Guanajuato,por ejemplo, quedó en segundo lugar,perdió el PRI Coahuila, perdió el PAN Chihuahua, perdió MC Nuevo León y Jalisco, y solamente Aguascalientes y Querétaro, de todos los partidos políticos de oposición, se pudo ganar la mayoría relativa en el Senado de la República,y sin duda es un antecedente importante para las posibles tomas de decisiones, aunque hoy sería futurear y sería estar pensando, y no es el momento,el momento es concentrarnos en mantener la calidad de vida de lagente de Querétaro.
MORENA SIGNIFICA INESTABILIDAD
PDA: Hace unos días la presidenta nacional de Morena declaró que Querétaro está en la mira de su partido para ganar la gubernatura en el 27.DORANTES: Sería un gran riesgo para el Estado. Vemos lo que pasó,por ejemplo, en Tamaulipas, otro estado de la República donde llegó Morena donde el que haya llegado Morena significó una inestabilidad para el Estado. Lo que debemos lograr aquí en Querétaro es mantener los buenos gobiernos. Hoy Querétaro es ejemplo de que se puede vivir mejor que en otros estados de la República.Hay paz, hay tranquilidad, hay unos buenos gobiernos con visión de futuro.Vemos cómo el gobernador Mauricio Kuri le está apostando a lograr el tema de los servicios, agua potable,con la reutilización de servicios necesarios para el crecimiento que va a tener Querétaro. Querétaro, gracias asu calidad de vida, ha venido creciendo de forma exponencial. Con el tema del tren es muy probable que siga creciendo y hoy debemos de tener gobiernos visionarios que logren garantizarlos servicios de energía, de agua, de seguridad y de movilidad con el objetivo de mantener la calidad de vida de nuestro Estado.
2025, DE MUCHO TRABAJO
PDA: ¿Cómo espera usted el año 2025?DORANTES: De mucho trabajo,de muchos resultados, con un gobernador enfocado en mantener la calidad de vida de nuestro Estado y con más oportunidades para nuestros jóvenes. El que Querétaro le haya apostado, por ejemplo, a la UNAQ,la Universidad Nacional Aeronáutica De Querétaro, a la UPQ, son espacios que le han permitido a los jóvenes aprovechar las oportunidades de desarrollo y hoy debemos de seguir con ese camino. Si vemos los indicadores del Estado se ha reducidola pobreza de un 40 a un 20%, osea prácticamente a la mitad, ¿qué quiere decir?, que vamos por el camino correcto, tenemos que avanzar más rápido y que la inercia nacional de riesgo de inseguridad no penetre en nuestro Estado.PDA: Muchas gracias, Senador.
Plaza de armas, Sergio A. Venegas Alarcon (Pp, P.02)

#Política confidencial
Elección
. Aun en vacaciones, en el IEEQ siguen acti vos capacitando a funcionarios públicos en las elecciones de delegados municipales. Nos cuentan que parti ciparon en estas capacitaciones funcionarios de 10 municipios de la entidad en aras de fortalecer la participación y la democracia. Sin duda, es de aplaudir las acciones, cuando la mayor parte de las instituciones mantienen la cortina abajo en estas fechas
Huachicol. El Ejército Mexicano detectó tomas clan destinas en 4 estados, incluido Querétaro, A pesar de que es un delito federal, quienes saben del tema nos hacen ver que los ‘piquetes’ ya no son detectados solo en los limites con Hidalgo, sino cada vez más al interior del territorio queretano y Pedro Escobedo es un punto de alerta al que vale la pena prestarle atención.
Aborto. A pesar de que la despenalización es un rema que se discute hace años en la esfera pública, en Querétaro ese tema ha permanecido intocable y guar dado en un cajón. Sin embargo, nos comentan que el balance de fuerzas en el Congreso podria desatorar este tema, ya que Morena cuenta con una cantidad de legisladores considerable a los que se podrían unir los del PRI, quienes parece son los más interesados en ponerle sabor a esta legislatura.
Publimetro, Redacción (P.2)

#Códice Quetzal
Operativo
. La coordinación de Protección Civil capitalina logró decomisar 2 toneladas de pirotecnica en operativos realizados durante el 24 y 25 de diciembre. Lo curioso es que uno podía ver en varios cruceros de la capital a personas vendiendo fuegos piroténicos con total tranquilidad. El esfuerzo también depende de la ciudadanía.
Salvada. A nada de la tragedia terminó un autobús de Qróbus que se quedó sin frenos en prolongación Tecnológico, una calle con una pendiente tan pronunciada que pudo causar una aceleración fatal en la unidad. Afortunadamente, el chofer pudo detenerse con un poste, pero, ¿en qué condiciones transitan los autobuses?, esa es la pregunta.
El regreso. A pesar de que fueron retirados en su mayoría de las calles del Centro Histórico, los comerciantes ambulantes han regresado al primer cuadro de la ciudad, dicen, con un permiso especial. Y dicen, porque hasta el momento las autoridades no han brindado la versión oficial ni mayores detalles del acuerdo. Por lo pronto, los comerciantes establecidos ya mostraron su descontento.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial