Bienestar contrata 295 médicos para atención domiciliaria en Querétaro; ganarán 18 mil pesos al mes
-El programa de atención domiciliaria de la Secretaría de Bienestar en Querétaro ha comenzado la contratación de 295 médicos, enfermeros y técnicos en salud, quienes ofrecerán servicios gratuitos de salud básica a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares. Este programa arrancará el 1 de enero de 2025, con un salario promedio de 18 mil pesos mensuales para el personal contratado, que incluye viáticos debido a la naturaleza de campo del trabajo
La Secretaría de Bienestar ha iniciado la contratación de 295 médicos, enfermeros y técnicos en salud como parte de un innovador programa que brindará atención médica directamente en los domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de salud para las poblaciones más vulnerables, ofreciendo un modelo de atención personalizado y directo en sus hogares, lo que garantizará una atención más cercana y eficiente.
Mauricio Hernández Núñez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Querétaro, detalló que el proceso de contratación ya está en marcha y que se han recibido mil 127 solicitudes para formar parte del equipo médico. El delegado indicó que el proceso de selección está en su etapa final, y en los próximos días se notificará a los candidatos elegidos a través de mensajes SMS. Los médicos, enfermeros y técnicos seleccionados comenzarán una capacitación intensiva en enero de 2025, con el objetivo de estar listos para arrancar las visitas domiciliarias el 1 de febrero de 2025.
Hernández Núñez también destacó que el programa proporcionará servicios de salud básicos de manera gratuita a los beneficiarios, entre los que se encuentran adultos mayores y personas con discapacidad.
“Este programa permitirá llevar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, asegurando que la atención llegue directamente a sus hogares, eliminando barreras de acceso y brindando una atención de calidad”, señaló el delegado.
El programa no solo busca mejorar la atención médica, sino también generar empleo en el sector salud. El delegado precisó que el rango promedio de salarios para este personal será de 18 mil pesos mensuales, monto que ya incluye viáticos, ya que la naturaleza del trabajo es de campo y las visitas serán realizadas en los hogares de los beneficiarios. Además, los profesionales de la salud contratados tendrán acceso a la atención médica a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y contarán con un contrato de plaza eventual.
Querétaro no se suma al proyecto federal para apoyo universal a personas con discapacidad
En cuanto a la cobertura, el programa ha sido respaldado por un censo que ha permitido realizar 49 mil visitas efectivas a hogares en todo el estado. El censo tiene como objetivo identificar a las personas que necesitan atención médica en sus hogares, lo que permitirá ofrecer un servicio más eficiente y focalizado. Hernández Núñez señaló que el trabajo del censo continúa en todo el estado, y en los próximos meses se espera que se sigan identificando a más beneficiarios para que reciban atención en sus hogares.
“Queremos transformar la manera en que se brindan los servicios de salud, priorizando a los sectores más vulnerables y asegurando que el apoyo llegue de manera integral. Con la contratación de estos profesionales, buscamos no solo mejorar la atención médica, sino también contribuir al desarrollo del estado y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó el delegado.
Este esfuerzo forma parte de los compromisos de la Secretaría de Bienestar para mejorar los servicios de salud en el estado y garantizar que las personas con mayores necesidades reciban la atención que merecen, sin tener que desplazarse a centros de salud.