×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




No habrá aumento en el predial para SJR

Por Staff Códice Informativo - 09/12/2024

Con los cambios aprobados, la Ley de Ingresos del Municipio de San Juan del Río pasa de mil 621 millones 961 mil 381 pesos, a mil 608 millones 454 mil 557 pesos

 No habrá aumento en el predial para SJR

El impuesto predial en San Juan del Río permanecerá sin aumento para este 2025, así lo anunció el alcalde, Roberto Cabrera Valencia, luego de que el ayuntamiento de dicho municipio aprobara diversas modificaciones a la Iniciativa de Proyecto para la aprobación de la Ley de Ingresos del Municipio de San Juan del Río del ejercicio fiscal 2025.

Cabe destacar que dichas modificaciones fueron presentadas por el presidente municipal, en acompañamiento del síndico, José Francisco Landeras Layseca; Se refirió que para este ejercicio fiscal habrá una disminución en la Ley de Ingresos del Municipio de San Juan del Río, al pasar de mil 621 millones 961 mil 381 pesos, a mil 608 millones 454 mil 557 pesos, con la propuesta aprobada.

Para el ejercicio fiscal 2025, el importe del impuesto predial, una vez aplicados los valores de suelo y de construcción, una vez aplicada la tarifa establecida en la presente ley, no tendrá incremento alguno, dicho impuesto y este será igual al ejercicio fiscal 2024. Técnicamente son las modificaciones que se hacen a la Ley que había sido aprobada el pasado 26 de noviembre del presente año”, explicó Cabrera Valencia.

El síndico del Ayuntamiento de San Juan del Río reiteró que la propuesta aprobada no representa un incremento del impuesto predial y se realizó de esta manera para no afectar la economía de las familias sanjuanenses en un momento como el que vive el país actualmente, el cual guarda relación con la política económica a nivel nacional y el recorte de recursos federales para los municipios.

“Derivado de que a nivel federal presuponen una situación compleja para el país en el año 2025, les señalamos que ponemos el actuar para los sanjuanenses, por ser nuestra obligación”, expuso José Francisco Landeras, a propósito de la propuesta.


Otras notas



De nuestra red editorial