Inundación de aguas negras fue por toallas sanitarias en drenaje del IMSS en El Marqués
El IMSS en Querétaro informa sobre una segunda inundación por aguas negras en el Hospital Regional 2. de El Marqués, causada por el taponamiento de las tuberías con toallas sanitarias
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro informó sobre una nueva inundación de aguas negras que afectó al Hospital General Regional No. 2 de El Marqués. El incidente, que tuvo lugar en el área de urgencias, fue causado por el taponamiento de las tuberías por toallas sanitarias y otros productos de higiene. Este es el segundo incidente similar en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación tanto entre el personal como entre los pacientes.
El personal de conservación del hospital atendió la fuga de inmediato y reparó la falla en las tuberías. Según el comunicado oficial, durante la revisión “se encontraron en las tuberías toallas higiénicas y toallas de las conocidas como ‘sanitas’, por lo que fueron desbloqueadas”. Una vez solucionado el problema, se procedió a la limpieza y desinfección del área afectada, para garantizar la seguridad de los pacientes y trabajadores del hospital.
Reaparece problema de aguas negras en el IMSS El Marqués; tercer incidente en menos de un mes
Este tipo de incidentes no es nuevo. En las últimas semanas, el hospital ha enfrentado varios problemas similares, lo que ha provocado que el IMSS haga un llamado urgente a la población derechohabiente y al personal para que “eviten desechar productos que afectan el sistema de drenaje de la unidad médica”. La institución subrayó que el mal manejo de estos desechos puede generar riesgos para la salud de los pacientes y comprometer la infraestructura del hospital.
El IMSS reiteró su compromiso con la pronta atención de este tipo de situaciones, pero enfatizó la importancia de la colaboración de los pacientes y el personal en el manejo adecuado de los desechos para evitar que se repitan estos incidentes. La institución aseguró que, a pesar de los esfuerzos realizados, este tipo de incidentes puede evitarse si se siguen las recomendaciones sobre el correcto uso de las instalaciones y la disposición de productos de higiene.