Meade reaparece apoyando a Kuri; pero no a Xóchitl Gálvez
El ex candidato del PRI respaldó la estrategia de combate a la pobreza iniciada por el gobernador; pero al cuestionarle su opinión sobre Xóchitl Gálvez, el ex funcionario rechazó dar una declaración

Foto: Mánelick Cruz
“En materia de política yo ya no opino; yo ya como los toros: nomás desde las barreras”, así evitó el ex candidato presidencial del PRI en el sexenio de Enrique Peña Nieto, José Antonio Meade Kuribreña, opinar sobre la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, esto a cinco años de haber perdido contra el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.
Pese a haber sido una de las figuras más importantes como secretario de Hacienda y Energía en el sexenio del panista Felipe a Calderón; y como titular de Hacienda, Desarrollo Social y Relaciones Exteriores en el de Peña Nieto, además de ser el último candidato del PRI fuera de la actual alianza con PAN y PRD, a la pregunta expresa de cómo analizaba la candidatura de Gálvez el funcionario eligió no verter una declaración ni positiva ni negativa.
Por otro lado, en un claro respaldo al gobernador queretano, Mauricio Kuri, Meade Kuribreña, consideró que es necesario que que exista un trabajo transversal en el combate a la pobreza, esto en el evento en el que se lanzó la ambiciosa iniciativa de sacar de la pobreza extrema a 40 mil queretanos; en un evento en el que, además, ambos bromearon con ser primos.
Querétaro busca sacar a 40 mil personas de la pobreza extrema
“Como aquí quedó claro, el combate a la pobreza exige un trabajo transversal, de varias dependencias y los tres niveles de gobierno. Yo creo que cuando uno revisa los pendientes, en los avances de acceso a la vivienda han sido importantes y por otro lado se ve que los refuerzos importantes hay que hacerlos en educación y acceso a la salud”, dijo.
Y, aunque explicó que no tendrá una actividad específica en esta estrategia, y que únicamente sería una asesoría al gobierno estatal, el ex funcionario federal valoró el impulso del gobernador al reducir ya 30% la pobreza en el estado, poniendo los acentos apoyar a quienes ganan aún 68 pesos al día.
Asimismo, consideró que el sector empresarial queretano, pujante y en constante crecimiento, debe sumarse a esta estrategia estatal de combate a la pobreza entendiéndose como parte de la solución al generar los empleos necesarios con las prestaciones de ley.
“Estoy seguro que sí, el sector empresarial en Querétaro es bien importante y no tengo duda que habrán de sumarse a esta convocatoria. Como decía el gobernador, al final del día, la solución más integral a la pobreza, es el empleo y el sector empresarial.