CMPCQ asegura que la iglesia afectada por la explosión no contaba con permisos de pirotecnia
Responsable de la explosión en recito religioso de Felipe Carrillo Puerto podría enfrentar una multa de hasta 10 mil UMAS

La explosión registrada la madrugada del 12 de diciembre en una iglesia de la Delegación Felipe Carrillo Puerto se habría generado por uso de pirotecnia sin permisos, de acuerdo con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro (CMPCQ).
El director de la Coordinación, Francisco Ramírez, explicó que la iglesia había tramitado un solo permiso para la quema de un castillo pirotécnico para este lunes por la noche, sin embargo, los artificios pirotécnicos que ocasionaron el siniestro fueron adquiridos y utilizados de forma ilegal.
Ante dicha situación la dependencia ya inició un proceso administrativo en contra de una persona que se adjudicó la responsabilidad de lo ocurrido. Hasta el momento las autoridades no han esclarecido si se trata de una persona que forma parte de la diócesis o de un particular, pero podría enfrentar una multa que va de las 100 hasta las 10 mil UMAS, lo que equivale aproximadamente a 9 mil 600 pesos y más de 900 mil pesos.
El accidente provocó que 13 personas resultarán lesionadas, una de ellas tuvo que ser trasladada al hospital para atender quemaduras graves que se extendieron por el 45 por ciento de su cuerpo. Además de daños materiales en mas de 10 vehículos y viviendas cercanas al centro religioso, mismo que fue evaluado por elementos de protección civil. En ese sentido se reportó que no existe riesgo de colapso de la infraestructura, dado que las afectaciones no dañaron los cimientos.
Finalmente, Francisco Ramírez comentó que el siniestro, y luego de los riesgos identificados en el lugar, se suspendió el permiso que ya se había otorgado para el castillo pirotécnico durante esta noche. Agregó que actualmente se tienen registrado que 12 centros religiosos tramitaron permisos para la quema de fuegos artificiales, en tanto a los que realizaron esta actividad en la ilegalidad solo se tiene registro en la iglesia involucrada en el accidente.
Miriam Vega Sánchez
Editora de productos especiales
Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro. La escritura es la herramienta que yo he elegido para contribuir a la construcción de una sociedad más crítica y sensible ante las problemáticas enfrentamos como humanidad. He desempeñado esta profesión desde el 2018 y estoy ávida de incorporar nuevas formas y narrativas a mi trabajo periodístico.