×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Obras deben ser para las futuras generaciones, dice Kuri en Congreso Internacional de Ingeniería Civil

Por Staff Códice Informativo - 04/05/2022

El gobernador de Querétaro llamó a no ejecutar las obras públicas pensando en elecciones, sino en el bienestar a largo plazo de los ciudadanos ¿Qué opinas?

 Obras deben ser para las futuras generaciones, dice Kuri en Congreso Internacional de Ingeniería Civil

Foto: Especial

Al inaugurar el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil, el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri aseguró que su administración busca tender nexos con el gremio para desarrollar obras públicas que sirvan a las futuras generaciones.

En la obra pública, es importante no pensar en la siguiente elección, si no en la siguiente generación”, afirmó el gobernador quien también reconoció indicó que actualmente el crecimiento de Querétaro ha representado una presión, “y por ende, esto se ha convertido en un reto y desafío para todos. Por ello, la obra civil es importante para los retos que tiene el estado“.

El congreso es el resultado conjunto del trabajo conjunto entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y el Colegio de Ingenieros Civiles, con más de 40 expositores y especialistas en el tema de la ingeniería civil.

Kuri González recordó que por ello, su gobierno tomó la decisión de separar la Secretaría de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Planeación para pensar en el Querétaro del año 2050 y por esto llamó a los constructores e ingenieros a seguir trabajando de la mano.

Dijo que actualmente se realizan diversas obras como en la carretera estatal 413, en la Sierra Gorda y el Puente de Santa Bárbara; además, adelantó que próximamente anunciará la regeneración de Avenida 5 de febrero.

Por su parte, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero, dijo que “para llevar a Querétaro al siguiente nivel, la tarea de los gobiernos municipales es atender los rezagos sociales, hacer frente a los retos diarios como fueron las consecuencias de la pandemia, y trazar el Querétaro del futuro con acciones que garanticen mejores condiciones de vida para las generaciones futuras“.

Finalmente, Óscar Hale Palacios, presidente de la CMIC, informó que tan solo durante el 2021 el valor de la producción del sector en el estado fue de 13 mil 200 millones de pesosen un año que todavía se veía complicado”. En Querétaro las empresas del ramo instaladas representaron el 14.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

En ese sentido, Hale Palacios, reconoció que “se vienen grandes obras para Querétaro y felicito al gobernador por eso”.


Otras notas



De nuestra red editorial