Miles de personas huyen de sus hogares en Ucrania por el temor a las tropas rusas
La ONU calcula que hay más de 100 mil personas desplazadas de sus hogares.

Foto: EFE
Rusia atacó esta madrugada a Ucrania y ha ido avanzando posiciones a lo largo del día por tierra, mar y aire, en el mayor ataque en suelo europeo desde la II Guerra Mundial.
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, aseguró que al menos 137 civiles y miembros del ejército han fallecido y cientos más han resultado heridos el primer día de la invasión. Entre los fallecidos que reportó están todos los guardias fronterizos de la isla de Zmiinyi, en la región de Odesa, un territorio que, según reportó más temprano Ucrania, ya está tomado completamente por los rusos.
En un vídeo publicado en la madrugada del viernes, el mandatario lamentó lo que considera una falta de apoyo: “Nos han dejado solos”.
El jefe de Estado decretó la movilización general para intentar contener la ofensiva. La ONU calcula que hay más de 100 mil personas desplazadas de sus hogares. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado nuevas sanciones.
“Putin tiene ambiciones mucho mayores que Ucrania. Quiere restablecer la antigua Unión Soviética”, dijo Biden. También la UE avanza nuevas medidas en una cumbre extraordinaria en Bruselas. El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció la invasión, y varias ciudades del este ucranio, desde Sloviansk y Kramatorsk a Járkov, a 30 kilómetros de la frontera, han sido agredidas.
El Pentágono considera que el ataque ruso, por distintos flancos y distintos puntos de la frontera, busca “descabezar” al Gobierno de Kiev. Según Moscú, sus fuerzas armadas habrían destruido 74 instalaciones militares ucranias y 11 aeródromos.