La otra cara de la moneda en “Cumbres del Cimatario”

Y es que en virtud de la columna ayer publicada en este mismo espacio, recibí al menos ocho señalamientos de quienes, a título personal, se quejan de lo mismo: arbitrariedad en el cobro de cuotas por el presidente de colonos de esta Asociación.

A los derechos que como ciudadanos tienen quiénes viven en el Fraccionamiento “Cumbres del Cimatario” en su pedimento de explicación al aumento del impuesto predial solicitado al gobierno municipal de Huimilpan, también existen los derechos individuales de quiénes, en calidad de colonos propietarios, ahí viven.
Y es que en virtud de la columna ayer publicada en este mismo espacio, recibí al menos ocho señalamientos de quienes, a título personal, se quejan de lo mismo: arbitrariedad en el cobro de cuotas por el presidente de colonos de esta Asociación.
Y es que de un cobro de 650 pesos como cuota mensual correspondientes al año 2022 pasaron a 850 pesos y anual de 8 mil 500 pesos; un importe similar de 750 pesos – sin vivir ahí – debe ser cubierto mensualmente por el propietario de un terreno o lote; por obra – además de los cobros de licencia municipal – son igualmente de 950 pesos o monto anual de 9 mil 500 pesos, cuando el cobro municipal por esta misma licencia es de solo un total de 900 pesos, contra los 9 mil 500 que cobra la Asociación de Colonos.
La más reciente asamblea de colonos se realizó el pasado 2 de octubre, en donde se tomaron varias decisiones, “asamblea a la que no asistimos más 12 o 14 colonos, de cerca de 800 que somos”. Y si, ahí se precisa en el acta de esta que de una primera convocatoria al no contar con el quórum suficiente, se cita a segunda convocatoria con los asociados presentes.
Y ese son los números – 12 ó 14 – que se tienen. Y declaran el quórum legal.
El señalamiento directo sobre las decisiones “casi unipersonales que esa mesa directiva toma” se las atribuyen al Ing. Rodrigo Alejandro Montes Guzmán presidente de esa Asociación, quién tiene el control total de modificaciones a estatutos y reglamentos, “sin que estos estén sancionados por el Ayuntamiento de Huimilpan”.
Y se mete en disposiciones de “reglamentos de horarios para fiestas, estacionamientos para autos de visitas y hasta corte del pasto” que si el propietario no lo cumple – por la razón que usted quiera y mande – una persona por él contratada lo hace y el importe se lo cobra como recargo en la cuota mensual a cubrir.
Cabe señalar que este Fraccionamiento de Cumbres del Cimatario inició en el año de 2002 con la venta de la primera etapa; al paso del tiempo, se integraron cuatro etapas con una extensión total de 65 hectáreas y un mil 223 lotes. En años posteriores se integran los condominios llamados “Yuca”, “Biznaga” y “Mezquitillo” llegando a conformar una comunidad total de 856 casas habitadas, teniendo un total de 12 mil 900 metros cuadrados de áreas verdes, de los cuales se utilizan una parte – 1,142 metros cuadrados – para juegos infantiles.
Aun así y por normas vigentes, las áreas verdes se consideran insuficientes, cuando deberían ser al menos 26 mil metros cuadrados.
Al entregarse el fraccionamiento al municipio de Huimilpan, este deberá cubrir los servicios públicos municipales, tales como recolección de basura y vigilancia, “solo que la vigilancia no fue aceptada por el presidente de colonos, al negarse que se instalara ahí una Caseta con policías del municipio y patrullas conseguidas por la misma autoridad municipal”. No lo aceptaron.
Al propio Ing. Rodrigo Alejandro Montes Guzmán, se le considera por el municipio “como un ciudadano moroso, puesto que ahí tiene adeudos retrasados por cuatro años de predial”.
Ante esta anómala situación, en estos días el alcalde de Humilpan Juan Guzmán Cabrera, decidirá si este lunes que viene, ofrece ahí, sobre el terreno de los hechos y en ese citado fraccionamiento, “audiencia pública” similar a la que este pasado lunes realizara en la cabecera municipal y que seguirá en cada uno de las 58 comunidades – algunas se utilizarán en conjunto, “pero a todos oiré – o en otros asentamientos similares a Cumbres, como “El Encino” también de tipo residencial.
Otro dato importante.
Cerca del 70 por ciento de los colonos no tiene registro electoral de ahí, sino del municipio de Querétaro. “No nos sentimos de Huimilpan, sino de Querétaro” me señaló otro de los denunciantes.
“La verdad – agregó – este señor Rodrigo no rinde cuentas a nadie o solo a los pocos que asisten a sus juntas, cuando su obligación debía de ser el enviar informes por escrito a los domicilios de los colonos, porque, si exige cuotas, también debe de informar en que se gastan estas”.
Y en esa audiencia pública que ofrecerá pronto el alcalde, deberán de tocarse todos estos puntos, desde vigilancia, servicios públicos municipales, hasta los que esta misma Asociación se ha comprometido, “en virtud del cobro de cuotas tan elevadas”.
Esta también es la otra cara de la moneda en el fraccionamiento “Cumbres del Cimatario”.
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.