Nueva Central Obrera en Querétaro

El cumplirse el Segundo Congreso Nacional Ordinario de la “Confederación Joven de México” – una de las nuevas centrales obreras de mayor crecimiento en el país […]

El cumplirse el Segundo Congreso Nacional Ordinario de la “Confederación Joven de México” – una de las nuevas centrales obreras de mayor crecimiento en el país – se designó ahí al Lic. José Luis Aguilera Rico como Secretario General del estado de Querétaro, “para que pueda interceder por los trabajadores de cualquier área laboral, ante sus dudas, injusticias, violaciones, conflictos individuales, con la visión de la mejora continua de los trabajadores y sus familias, actuando siempre con el Derecho Laboral y la moral”.
Con este nombramiento ya en la bolsa, el Lic. José Luis Aguilera Rico estará iniciando a partir de ya, un trabajo de reclutamiento de sindicatos, de sus líderes, dada la cercanía que tuvo con todos ellos al cumplir cerca de cinco años como secretario del trabajo en el sexenio pasado.
El nombramiento lo extiende el Lic. Ignacio del Olmo Hernández, secretario general de esta “Confederación Joven de México” en el marco precisamente de este Segundo Congreso Nacional.
Para darle cumplimiento, formalidad y presentación oficial, se espera que a más tardar en el mes de febrero del ya cercano 2022, se le venga a dar instalación formal de su cargo como secretario general de esta central obrera, capítulo Querétaro.
Esta Central Obrera que ha tenido un crecimiento más que interesante en las maquiladoras de Matamoros, de empresas importantes de Monterrey en el estado de Nuevo León, en las de Chihuahua y de Coahuila – por mencionar algunas – es una escisión mayor de la CATEM de don Pedro Haces, siendo don Ignacio del Olmo sobrino de don Carlos del Olmo, líder general de la CTM, sombra en la cual abrevó enseñanzas, mismas que ha hecho florecer en esta ya propia Confederación.
Y tan rápido ha sido el crecimiento de esta nueva Central Obrera, que esta escisión ha rebasado ya el 70 por ciento de sindicatos que antes estaban afiliados a la CATEM a nivel nacional.
Ese mismo camino se avizora vendrá para Querétaro con sindicatos hasta ahora de CATEM, que por sí mismos muchos carecen de Toma de Nota, por vicio de origen pero que ahora podrán encontrar legalidad y atención en esta nueva Central obrera, la “Confederación Joven de México”.
Esta Central, desde que fue fundada, ofrece toda una serie de beneficios no solo al trabajador afiliado, sino a su familia, en prestaciones que dan servicio calidad y confianza al trabajador, bajo el lema de “estamos con la transformación laboral del país”
En el estado de Querétaro la pesca de sindicatos en todas las áreas empresariales y comerciales, ya comenzó, pero particularmente en las empresas transportistas y sindicatos de materialistas que están al auge en un estado con crecimiento acelerado como lo es Querétaro.
Su nuevo secretario general, Aguilera Rico, viene dispuesto a desenmascarar a falsos líderes que venidos a menos, no han cumplido con el espíritu de servicio que se exige en el nuevo sindicalismo mexicano.
Y es que ahora existen reformas y nuevas leyes laborales que respaldan al trabajador, a partir de la reforma laboral que entró en vigor el 1 de mayo del 2018. Esta contempla hacer una legitimación de los contratos colectivos del trabajo, que son el documentos oficial de los derechos de los trabajadores, en donde entra a revisión anual los salarios y cada dos las prestaciones que deben tener los trabajadores.
Agregue usted a todo esto el reparto de utilidades, también obligado por ley, se hace una alianza real con los trabajadores y no con las empresas.
Esta “Confederación Joven de México”, ha cubierto ya tomas de protesta al menos en quince estados del país y pronto lo hará aquí en Querétaro.
La seriedad y oficio de quienes integran la dirigencia nacional, son la mejor recomendación.
Así pinta también para Querétaro, con jiribilla política.
Ni modo que no.
Andrés González
Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.