México Libre no obtiene registro como partido
A la agrupación liderada por Margarita Zavala y Felipe Calderón se le negó su registro como partido político ante el INE, mientras que el Partido Encuentro Solidario, fundado desde el extinto partido Encuentro Social sí obtuvo su registro como partido político.

En la sesión extraordinaria del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) se realizó el debate y votación para ratificar o negar el registro de siente organizaciones políticas que aspiran a convertirse en un partido político, y con esto obtener recursos del instituto y otros beneficios.
Entre los que no obtuvieron dicho reconocimiento se encuentra México Libre (Libertad y Responsabilidad Democrática), la cual es representada por Margarita Zavala y Felipe Calderón.
La votación fue siete votos en contra y cuatro a favor. Esto, luego de que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijera durante su argumentación que “el dinero opaco debería ser causal genérica para negar un registro”. Por ello, afirmó que su voto está en contra de México Libre.
Esta tarde, el expresidente Felipe Calderón aseguró desde sus redes sociales que es falso que algunos donativos que se les hicieron no estén identificados.
Sin embargo, tras la votación de los consejeros el expresidente publicó el siguiente mensaje en su cuenta personal de Twitter: “Si querían negarle el registro a @MexLibre_, señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener”
Si querían negarle el registro a @MexLibre_ , señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) September 5, 2020
Por otra parte, en una votación cerrada y un debate sobre la relación Iglesia-Estado, 6 consejeros aprobaron la creación de este nuevo partido en contra de 5 votos. Y es que el proyecto de resolución expuso que al partido se le eliminaron asambleas porque se detectó que en éstas participaron 15 ministros de culto.
El hecho fue cuestionado por el consejero presidente de Córdova, que advirtió sobre la necesidad de proteger el principio de separación Iglesia-Estado.
“Bastaría con la presencia de un ministro de culto para no conceder el registro al partido político. En el contexto que tenemos actualmente, el sistema laico está puesto en entredicho, hay que defenderlo desde todas las trincheras”, expresó.
Aún así Encuentro Solidario obtuvo su registro como partido político.
Con información de El Universal