Mil 239 casos nuevos y 152 defunciones por COVID-19 en México
Las autoridades sanitarias revelaron que se ha disminuido la movilidad en un 57 por ciento, sin embargo, este indicador registró un alza en los últimos días

En las últimas 24 horas suman 152 defunciones y mil 239 casos nuevos por COVID-19 en México, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de México, quien señaló que hasta el momento se han acumulado 12 mil 872 casos positivos de COVID-19.
Agregó que hasta este viernes hay 4 mil 502 casos positivos activos, que corresponde a una tasa de incidencia 3.52 personas por cada 100 mil habitantes, además que aún hay 7 mil 889 casos sospechosos que se espera el resultado de su prueba.
Mencionó que se han descartado 41 mil 573 casos, además que tiene registrado 77 defunciones sospechosas, por lo que todavía se espera los resultados de su prueba.
“12 mil 872 casos confirmados, de los cuales prácticamente la tercera parte solamente son los casos que son o que iniciaron con los signos y síntomas en los últimos 14 días, por lo tanto, esta tercera parte son los casos activos de la epidemia que vivimos en México que son 4 mil 402”, enfatizó.
En tanto, Ricardo Cortes Alcalá, director de Promoción de la Salud, informó que de acuerdo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ha identificado una disminución del 57 por ciento de la movilidad a nivel nacional, sin embargo, en los últimos días se ha registrado un incremento.
En el número de asesoría ciudadana se han registrado 30 mil 149 personas que reportaron síntomas de COVID-19; 7 mil 569 llamadas de personas con malestar emocional; 7 mil 174 llamadas de personas con síntomas graves y 6 mil 645 llamadas de personas que solicitaron la información básica.
Asimismo, informó que en el Chatbot de Susana Distancia han registrado que 131 mil 702 usuarios han chateado, en donde se han respondido un millón 770 323 mensajes, aunque solo el 75 por ciento de las interacciones las personas se sintieron satisfechas con la información.
Por último dijo que las preguntas más frecuentes que se realizan a Susana Distancia son: ¿En verdad que debo llegar a mi casa a bañarme y limpiar mis zapatos?; Si tengo que salir al mercado o al súper ¿qué medidas debo tomar para no contagiarme?; si la epidemia aumenta ¿cerraran los supermercados?; ¿el enjuague bucal y agua saliva en la nariz previene COVID-19?; ¿perros y gatos pueden transmitir el nuevo coronavirus?; ¿debo desinfectar toda mi casa o el lugar de trabajo?; ¿se puede contagiar el COVI-19 al recibir un paquete de China?