×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“Redes Sociales Progresistas” rumbo a su registro nacional

Por Andrés González - 15/02/2020

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Ulises Gómez de la Rosa en breve dará a conocer el espacio que este partido tiene considerado para lo que serán sus oficinas estatales, y hará lo mismo en los 18 municipios, para sus Comités Municipales

 “Redes Sociales Progresistas” rumbo a su registro nacional

Un compacto, entusiasta y ruidoso grupo de más de setenta delegados asambleístas queretanos, estarán en la Ciudad de México este 22 de febrero – de hoy en ocho – para constituirse a toda ley como Partido Nacional con registro, luego de que en todo el país cumplieron y rebasaron el número de asambleas estatales.

El multitudinario evento tendrá lugar allá por el Centro Deportivo Popular de la alcaldía “Magdalena Contreras”, encabezados por los queretanos Ulises Gómez de la Rosa y Carlos Rentería, como sus líderes locales.

Y este casi partido nacional, conservará el nombre original con el que hizo la convocatoria para las asambleas estatales – “Redes Sociales Progresistas” – su escudo debuta con un fondo rojo total, que encierra en un círculo blanco a las letras “RSP” en colores rojo, gris y negro.

Pero los queretanos Ulises Gómez y Carlos Rentería van acompañados por un numeroso grupo de activistas sociales, muchos ex priistas que, atrapados en las “redes” de este partido, militan orgullosos en un instituto político que no es limitativo ni se reserva para nadie las posiciones con las que abrirá en el 2021 su presencia política en Querétaro.

En Redes participará abiertamente todo el que quiera trabajar por una causa” señaló Ulises Gómez de la Rosa, quién en breve dará a conocer el espacio que este partido tiene considerado para lo que serán sus oficinas estatales.

Y hará lo mismo en los 18 municipios, para sus Comités Municipales que comienzan – y pronto – a tomar forma.

Ulises Gómez de la Rosa fue recientemente designado como coordinador de la segunda circunscripción nacional que abarca varios estados del centro y norte del país, mismos que comprende los estados de Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y Querétaro. El nombramiento fue hecho por el líder nacional de “Redes”, José Fernando González Sánchez, con quién le une una nueva pero maciza amistad.

En tanto, el padrón de este partido sigue su marcha.

Entre los delegados efectivos que estarán este sábado 22 en la colonia San Jerónimo, se encuentran los siguientes: Élfego Torres, Odilón Hernández, Raúl Reyes Gálvez, Rubén Moya Vargas, Martín Romero, Kevin Zamorano, Lupita Juárez, Conchita Hernández, Ángel Ariel Hernández, Abraham Gutiérrez, José Luis Aragón Chávez, Cirilo Guzmán, Marco Antonio Rojas Valladares, María Inés Castillo Reséndiz, Bertha Rentería Rivera entre otros muchos nombres de varones y mujeres que hicieron coincidir en “Redes” voluntades y proyectos.

“Redes” tendrá en estas elecciones del 2021 candidatos para todas las posiciones, desde gobernador, las cinco diputaciones federales, las quince diputaciones locales y los 18 ayuntamientos del estado.

Este es un trabajo que ya comenzamos a realizar y a nadie, absolutamente a nadie se le cerrará la oportunidad de trabajar por su municipio o por su distrito” señaló Ulises Gómez de la Rosa.

Una vez que hayan realizado la Asamblea Nacional, se estará solo en espera del resolutivo que dará el Instituto Nacional Electoral INE para que sea considerado oficialmente como Partido Político con registro nacional, con todos sus derechos, pero también con todas las obligaciones que por ley le corresponde.

En Querétaro, está ya de pie y trabajando “Redes Sociales Progresistas”.

“Para el proceso electoral del 2021, tenemos con qué dar la pelea en este estado” dice Ulises Gómez de la Rosa.

Y ya comenzaron.

Andrés González

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.


Otras notas



De nuestra red editorial