Bancada panista en el Senado busca evitar prescripción en delitos sexuales
Así lo adelantó Josefina Vázquez Mota, senadora de la República por Acción Nacional

Foto: C. Galván
Con el fin de que las víctimas de violencia sexual puedan denunciar a sus agresores en cualquier momento, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, presentará una iniciativa a para que el delito no prescriba en el país, adelantó Josefina Vázquez Mota, senadora de la República.
La panista hizo esta precisión en el marco de la presentación de la agenda legislativa del PAN en el Senado, en donde mencionó que en el país el delito de violencia sexual prescribe a los tres años de que se cometió el hecho.
“Vamos a promover un paquete de iniciativas para darle voz a estas víctimas de crímenes de vionecia sexual, y algo fundamental es lograr que en México no prescriba el delito por que el dolor de la víctima no prescribe jamás”, indicó Vázquez Mota.
Añadió que la gran mayoría de las víctimas por dicho delito son menores de edad, por lo que muchas veces terminan denunciado 15 o hasta 30 años después, pues no dimensionaban la gravedad del crimen o no les creyeron.
“Solamente se denuncia uno de cada 10 casos y de esta denuncia se resuelve menos del 2 por ciento en materia de justicia y cuando digo que se resuelve no necesariamente es a favor de la víctima”, enfatizó
Añadió que 7 de cada 10 casos de violencia sexual se llevan a cabo en los hogares por los padres, hermanos, tíos, primos, y en menos casos por las madres; así como en en clubes deportivos y órdenes religiosas, por lo que enfatizó que el compromiso del grupo parlamentario es alzar la voz y acompañar a todas las víctimas.
Por último, dijo que estarán promoviendo reformas para homologar los Códigos Penales en cada estado de la República para que el delito de feminicidio tenga la misma penalidad, así como trabajar en los programas de prevención.