La CNTE y la capacidad conciliatoria de AMLO
Aunque los líderes del órgano magisterial niegan haber “secuestrado” la Cámara baja, su plantón ha generado una parálisis legislativa en momentos en que precisamente se requiere el trabajo decidido de los diputados

Foto: Archivo
La toma de la Cámara de Diputados federal por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pone a prueba la capacidad política-conciliadora del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues el Grupo Parlamentario del PAN ya promueve la remoción de Porfirio Muñiz-Ledo como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro.
Aunque los líderes del órgano magisterial niegan haber “secuestrado” la Cámara baja, su plantón ha generado una parálisis legislativa en momentos en que precisamente se requiere el trabajo decidido de los diputados.
El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 de la CNTE, Wilbert Santiago Valdivieso, ha declarado a medios de comunicación que no pretenden secuestrar la sede legislativa, sino dialogar respecto al dictamen de contrarreforma educativa, que elimina parte de las modificaciones legales hechas por la anterior reforma, y que esa disidencia del rechaza.
Ante esa declaración, el presidiere López Obrador fue categórico al pedir al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, que quite de la reforma todo lo que afecte al magisterio. O sea, parece un manotazo a donde caiga para cortar de tajo el problema.
Los afectados por este paro magisterial sin duda son las niñas y niños que se han quedado sin clases, aunque Wilbert Santiago Valdivieso lo niegue ante los periodistas “de la fuente”.
La nota en la edición del miércoles 27 de marzo en la mayoría de los rotativos nacionales fue más o menos la misma: “CNTE se adueña de la Cámara de Diputados”.
Ya Marko Cortés, líder nacional del PAN, se pronunció por la destitución de Muñoz-Ledo y la CNTE liberó este jueves los accesos a San Lázaro, no sin antes armado una trifulca en la puerta 8 del recinto parlamentario.
En su cuenta de Twitter, Muñoz Ledo respondió a Marko Cortes: “la posposición de la sesión de la Cámara de se hizo con el consenso de todas las fuerzas políticas y a petición expresa de la oposición, incluido el PAN. Optaré por el diálogo y la razón ante radicalismos de la CNTE y el golpismo de los panistas”.
“El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, tiene la tarea de escuchar las peticiones de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación las veces y el tiempo que sean necesarios“, aseguró este jueves López Obrador.
Respecto al rechazo de la CNTE al citado dictamen de contrarreforma educativa, el mandatario estableció que la salida que plantea a ese sindicato es el diálogo y el respeto a los derechos laborales de los profesores y diálogo es lo que menos ha habido en estos días de parálisis legislativa. La clse continuará.