Legisladores aprueban en comisión reformas a la Ley de Movilidad de Querétaro
La reforma faculta al IQT para revisar los costos en el transporte cuando lo crea conveniente y no cada dos años como se venía haciendo hasta ahora

Foto: Archivo
La Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito de la LIX Legislatura aprobó el proyecto de Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma los artículos 162, 164, 167 y 169 de la Ley de Movilidad para el Transporte estatal, cuyo fin es que los incrementos en las tarifas de transporte público siguieran plazos determinados por los estudios técnicos del Instituto Queretano del Transporte.
El presidente de la instancia legislativa, Luis Antonio Zapata Guerrero, señaló que la iniciativa de ley fue presentada en su momento por integrantes del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN).
Explicó que la ley indicaba que para analizar el incremento al transporte público, cada dos años debía realizarse un estudio técnico y si este determinaba que era oportuno un incremento, éste podía darse si problema.
“Con esta reforma, el estudio se puede realizar cuando la dependencia lo crea conveniente, sin plazos, ni fechas fatales“, indicó el legislador panista.
Informó que actualmente, el instituto tiene elaborado un estudio realizado hace algunos meses, pues con el incremento de la gasolina los datos se deben actualizar de manera constante tanto para taxis como para el servicio de transporte colectivo.
Zapata Guerrero aclaró que el incremento en el transporte público no es tema que determine la Legislatura, sino que es exclusivo del Instituto Queretano del Transporte y los concesionarios de éste.