Cofepris otorga cuatro permisos en Querétaro para utilizar marihuana terapéutica
No obstante, el secretario de Salud en la entidad puntualizó que ésta debería usarse solo cuando se hayan agotado las demás posibilidades terapéuticas

Foto: Archivo
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó cuatro permisos para que queretanos con enfermedades terminales como cáncer puedan hacer usos de la Marihuana de manera terapéutica declaró Julio César Ramírez Argüello, secretario de Salud de Querétaro.
“Teníamos dos o cuatro casos autorizados por Cofepris, específicamente para tratamiento de dolor únicamente, pacientes con problemas de cancer, pacientes terminales”, indicó Ramírez Argüello.
Asimismo al ser cuestionado por la jurisprudencia que generó el quinto amparo que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para el uso recreativo de la Marihuana, manifestó su desacuerdo.
Explicó que si se receta de forma medicada y con dosis de acuerdo con el peso por kilo del paciente y bajo supervisión médica, no debería provocar alguna adicción por lo que ahí sí estaría de acuerdo. Sin embargo primero se deben agotar en todas las posibilidades médicas en cuestión de analgésico y terapia de dolor.
“En cuestión recreativa cada quien es libre de su cuerpo, yo te digo no estoy de acuerdo; si es en cuestión médica y ya se agotaron todas las posibilidades y eso te va quitar el dolor, ahí si estoy de acuerdo, para quitar dolor”, enfatizó el titular de la Seseq.
En el mismo tema Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, consideró que todo queda en manos de las autoridades federales y en caso de que algún queretano quisiera hacer uso de la Marihuana deberá solicitar un permiso ante la Cofepris.
“Ahí está el veredicto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero en dado caso que algún queretano, alguna queretana lo quisiera hacer uso ya de las facultades que ha dado la SCJN, ahora deben de seguir otro paso que es la Cofepris que tendrían que pedirle un permiso y si es negada llegar a un amparo, pero todo queda en manos de la autoridades federales”, puntualizó Domínguez Servién.