×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Pobreza en el campo ha generado migración: diputada

Por Staff Códice Informativo - 25/10/2018

El gobierno de Querétaro garantizó apoyo a los trabajos de la Legislatura local en materia agropecuaria

 Pobreza en el campo ha generado migración: diputada

México se encuentra entre los 10 países en producción de alimentos, pero los jornaleros queretanos tienen un salario de apenas 193 pesos al día, aseguró Laura Patricia Polo, presidenta de la Comisión de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable del Poder Legislativo del Estado de Querétaro.

“La pobreza en el campo ha traído elevados índices de migración ya que en Querétaro, por una jornada de ocho horas de trabajo, las y los jornaleros, en promedio ganan 196 pesos; las cifras oficiales del CONEVAL indican que 43 por ciento de la población se encuentra en condiciones de pobreza y 7.6 en pobreza extrema”, destacó la diputada local.

La seguridad alimentaria es un parte importante del desarrollo rural sustentable, lo cual está vinculado a la producción, salud y educación, por lo que es indispensable la implementación de políticas públicas correctas para garantizar cubrir estas necesidades.

Por su parte, Raúl Chávez Nieto, diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de la LIX Legislatura, señaló que para empezar a resolver un problema, se tiene que empezar por reconocer que existe y la entidad tiene problemas en el sector, pero admite que se está en tiempo de tomar acciones y dijo sentirse confiado en el gobierno federal entrante.

“Tenemos un campo olvidado a veces los productores, los campesinos, deciden la peor forma que se puede tener en destino de los terrenos, es venderlos y eso creo que es un error my grande, no es culpa de ellos (…) primero tenemos que respaldar el campo, tenemos que lograr autosuficiencia (…) porque se van a otro país, haciendo lo que tenemos que hacer aquí”, enfatizó.

En este inicio de actividades de la comisión, estuvo presente Carl Heinz Dobler Mehner, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal, quien precisó que las autoridades tienen la responsabilidad apoyar al sector y a las autoridades encargadas de ellos, y destacó su compromiso es “colaborar para detonar un mejor futuro para las familias que están en el campo”.


Otras notas



De nuestra red editorial