×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Willa toca tierra en Sinaloa

Por Staff Códice Informativo - 23/10/2018

Se desplaza a 17 kilómetros por hora

 Willa toca tierra en Sinaloa

El centro del huracán Willa, categoría 3 en la escala Saffir Simpson, tocó tierra a las 19:38 horas, tiempo del Centro de México, en Escuinapa, Sinaloa.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que Willa se desplaza a 17 kilómetros por hora, con vientos de 195 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 240 kilómetros por hora.

A las 19:00 horas, tiempo del Centro de México, la muralla delantera del meteoro cubrió el sur de Sinaloa, entre Escuinapa y Rosario, así como el norte de Nayarit, en Tecuala, Acaponeta y Lugares cercanos.

La amplia circulación de Willa cubre los estados de Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco y Zacatecas, así como las Islas Marías, lo que ocasiona rachas de viento superiores a 100 km/h, oleaje de cuatro a seis metros de altura y la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, detalló la Conagua en su reporte más reciente.

Asimismo, se pronostica un fuerte temporal de lluvias en el noroeste y occidente del país con tormentas puntuales torrenciales en Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco; tormentas puntuales intensas en Zacatecas, Michoacán y Colima.

También provocará tormentas puntuales muy fuertes en Chihuahua, Coahuila y Guerrero, así como tormentas puntuales fuertes en Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

La Conagua estimó por otra parte que durante la noche de hoy y la madrugada del miércoles se prevé un descenso de las temperaturas en los estados del norte de México, así como evento de Norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

Las condiciones serán generadas por el huracán Willa, el frente frío número 7 que interacciona con un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y la masa de aire frío asociada al sistema frontal.

La Conagua alertó que debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que recomendó a la población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Ello, porque al continuar las lluvias, podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, puntualizó.


Otras notas



De nuestra red editorial