Buscan vincular por trata de personas a imputados que maltrataban a joven en el Centro Histórico
El magistrado Antonio Ortega Cerbón detalló que se está tratando de tipificar el delito a trata de personas para que se dé una pena de 30 años

Foto: Archivo
La Fiscalía General del Estado de Querétaro buscará la vinculación a proceso por el delito de trata de persona en el caso de la joven que fue víctima de maltrató por sus tíos en el Centro Histórico, confirmó Antonio Ortega Cerbón, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro.
El magistrado detalló que se está tratando de tipificar el delito a trata de personas para que se dé una pena de 30 años, y agregó que este delito está relacionado con el tráfico, explotación y daño de personas, y como a la víctima le ocasionaron daños y ultrajes, podría vincularse por eso.
“Es una Ley General y ahí se establecen algunos lineamientos especiales relativos al tema de la trata de personas, ustedes saben, está vinculado con todo lo relativo con el tráfico, explotación y algunos daños en las personas y, como ustedes escucharon, se le ocasionaros daños y algunos ultrajes y por ahí podría estar la vinculación para una mayor protección”, indicó el magistrado presidente.
El funcionario añadió que los imputados ya fueron vinculados a proceso y se impuso prisión preventiva por el delito de violencia familiar, sin embargo, por dicho delito solo podrían alcanzar una penalidad de tres años.
“Lo que busca la Fiscalía, efectivamente por el desenvolvimiento del caso, es también iniciar la investigación y, en todo caso, la acusación por el delito de trata de personas, que efectivamente tiene una penalidad mucho más alta”, precisó.
Reconoció que de alguna manera, por ser familiares los agresores, se vuelve una agravante que se podría tomar en cuenta para aumentar la condena.
En cuanto al caso de la menor que fue secuestra por un familiar el pasado 12 de octubre en la colonia Bolaños, informó que ya se realizó la vinculación a proceso de cinco personas y se dio un plazo de investigación complementaria de tres meses.