Con inversión total de 134.5 mdp, concluye modernización de la carretera estatal 500
De acuerdo con Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, se beneficiará a 39 mil trabajadores del Parque Industrial Querétaro, así como a los habitantes de Santa Rosa Jáuregui

Foto: C. Galván
Con el objetivo de transformar el desarrollo humano de las comunidades del municipio de Querétaro y mejorar la seguridad vial, concluyeron los trabajos de modernización en 3.6 km de la carretera estatal 500 El Paraíso-Chichimequillas-Puerto de Aguirre, con una inversión de 134.5 millones de pesos.
De acuerdo con Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, se beneficiará a 39 mil trabajadores del Parque Industrial Querétaro, así como a los habitantes de Santa Rosa Jáuregui.
“Transformar el crecimiento, pero del desarrollo humano, y a lo largo de todo el estado con obra representante, posibilidades de desarrollo de todas las comunidades y municipios, pero sobretodo de aquellas que han quedado fuera de todo desarrollo”, enfatizó Domínguez Servién.
Anunció que la segunda etapa de la obra consistirá en ampliar 1 km de longitud el tramo que conecta la carretea con los túneles del libramiento a San Luis con una inversión de 12 millones de pesos.
“Anunciamos también la segunda etapa de esta obra; una ampliación pasando los túneles que cruzan con el Libramiento San Luis; la cual constará de 1 km de longitud e inversión de 12 millones de pesos. Instruí a la Comisión Estatal de Infraestructura a iniciar los trabajos con la brevedad posible”, enfatizó el gobernador
Por su parte, Fernando González Salinas, coordinador de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), explicó que la obra consistió en ampliar a 4 carriles 3.6 kilómetros de longitud del tramo de la Presa de Pinto hasta Puerto de Aguirre; además que incluyó la rehabilitación con concreto asfáltico de 15 kilómetros desde La Griega hasta Santa María Begoña.
Por último agregó que colocaron una barrera central, la habilitación de un retorno, una ciclovía, señalamiento vertical y horizontal, con lo que se le da mayor fluidez a los 24 mil vehículos que transitan por la zona.