Inaugura Pancho Domínguez edificio de emprendimiento IDEA en la Anáhuac Querétaro
El mandatario explicó que con este nuevo edificio se promoverá la vinculación de los universitarios con los sectores productivos y con los grandes retos sociales del estado

Foto: C. Galván
Con el objetivo de apoyar la formación integral de los estudiantes de licenciatura de la Universidad Anáhuac campus Querétaro, Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, encabezó la ceremonia de inauguración del Edificio de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento IDEA.
El mandatario explicó que con este nuevo edificio se promoverá la vinculación de los universitarios con los sectores productivos y con los grandes retos sociales del estado, además que se seguirán impulsando el liderazgo del estado, colaborando en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, aportando innovación a los procesos de sectores como el automotriz y el aeroespacial.
“Los grandes cambios que queremos lograr en Querétaro y en México comienzan en las aulas; en nuestras universidades y centros de investigación tenemos el saber necesario para elevar la producción, mejorar la industria y los servicios”, precisó Domínguez Servién.
Por su parte, Luis Eduardo Alverde Montemayor, rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, detalló que el complejo IDEA cuenta con 9 mil 500 metros cuadrados de construcción, convirtiéndose en un referente educativo y especializado para los siete programas de Ingeniería, tres de Diseño, Arquitectura, Comunicación, Dirección de Empresas de Entretenimiento y el Centro de Negocios Anáhuac Querétaro, incubadora de empresas.
Asimismo destacó que la Anáhuac se encuentran en el sexto lugar del ranking nacional de mejores universidades, de acuerdo con el Ceneval, además que dijo que dentro de cinco años la entidad se convertirá en el primer destino universitario del país.
“En 12 años nuestra universidad, según Ceneval, está rankeada en el lugar seis del país, seríamos la mejor universidad de 28 estados de la República”, destacó Alverde Montemayor.
Por último, Ricardo Sada, Director Territorial de los Legionarios de Cristo para México y Centroamérica, puntualizó el crecimiento de la Universidad Anáhuac es gracias a la fe de la un grupo de gente para abonar a mejorar el país.
“El crecimiento de la universidad y la inauguración de este edificio solo es posible porque hay un grupo de gente de hombres y mujeres que creen en ese proyecto, no en un proyecto de formar simple profesionistas, quieren hacerle un bien, quieren hacerlos gente de bien, quieren hacerlos mexicanos positivos que verdaderamente aporten a su sociedad”, puntualizó el director territorial de los Legionarios de Cristo.