Iglesias cristianas de Querétaro se adhieren al proyecto presidencial de Meade
Exhortan a la sociedad en general a no votar por enojo
![Iglesias cristianas de Querétaro se adhieren al proyecto presidencial de Meade](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2018/06/5FEACCAE-8D53-4116-91D9-0402A72894B4.png)
Alrededor de 250 iglesias cristianas del estado de Querétaro anunciaron que se sumarán al proyecto de José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial de la coalición Todos Por México.
A un día de que concluya el periodo de campañas electorales, Jonathan Jiménez Aguilar, miembro del Comité Organizador de iglesias cristianas, señaló que el objetivo de sumar esfuerzos es para poder apoyar al candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza a generar apoyos para el bienestar de las familias.
Además, mencionó que su intención es invitar a valorar los proyectos de los candidatos Ricardo Anaya Cortés, de la coalición Por México al Frente; Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Juntos Haremos Historia; así como de Meade Kuribreña, este último -dijo-considerando que es quien cuenta con valores.
“Vamos a unir, vamos a tratar no de obligar no de forzar, simplemente lo que hacemos es decirle a la gente por qué votaríamos por Meade, y vemos que es la persona que tiene los valores más grandes”, dijo.
Asimismo, Jiménez Aguilar exhortó a la sociedad en general a no votar por enojo, sino de forma consciente, el próximo domingo 1 de julio.
Al respecto, Hugo Cabrera Ruiz, coordinador de la campaña estatal de Meade Kuribreña, reconoció este esfuerzo y la suma de personas a este proyecto a días del proceso de auscultación, y aseguró que esto fortalece la propuesta que encabeza José Antonio Meade.
“Es una reunión a la que acudo con mucho interés, con mucho gusto a saber los planteamientos que hacen pastores religiosos en los que seguramente encontraremos puntos de coincidencia en el proyecto de José Antonio Meade Kuribreña y que en mi condición de coordinador, acudo con esa disposición reconociendo y respetando la libertad que existe en nuestro país de creencias religiosas”, afirmó.