El Marqués sí tiene deudas, pese a lo dicho por Mario Calzada
Afirmó que el municipio, tras pagar deuda pública, no debía nada, pero los estados financieros dicen que debe 132.7 millones de pesos

Pese a que hace apenas unos meses Mario Calzada Mercado, entonces presidente municipal en funciones y hoy candidato a la reelección a la alcaldía de El Marqués, afirmó que dicho municipio conurbado no tiene más deuda, lo cierto es sus estados financieros muestran que se deben 132.7 millones de pesos.
El 14 de marzo pasado, el municipio de El Marqués aseguró que pagó la deuda pública contraída por las administraciones anteriores, entre 2007 y 2013, fue cubierto con un pago de 64 millones de pesos, por lo cual, en palabras del entonces presidente municipal, dejó a El Marqués libre deuda.
“Hoy contamos con un Municipio completamente sano, con cero adeudos. Esto es hablar de eficiencia financiera, de un Gobierno responsable y comprometido con los ciudadanos. Nosotros vamos a heredar una Administración con orden, que no va a dejar deudas a las futuras Administraciones y a las nuevas generaciones”, expresó entonces.
Sin embargo, los estados financieros actuales dicen otra cosa. Por pasivos contingentes, que se refiere a demandas de contribuyentes inconformes y juicios laborales que ya tienen resolución y ahora el municipio debe pagar, se deben 53.7 millones de pesos, de acuerdo con el estado financiero del municipio al 31 de marzo pasado.
Por pasivos a corto plazo, que son pagos que deben hacerse en lo inmediato a proveedores, constructores o a Hacienda en concepto de retenciones, devoluciones, entre otros, se deben otros 79 millones de pesos.
Cuando anunció el pago de las deudas contraídas por administraciones anteriores, Calzada Mercado afirmó que la anterior administración le heredó una deuda adicional de 95 millones de pesos con proveedores y contratistas, pero que para entonces ya había pagado el 90 por ciento de esa deuda.
Finalmente, El Marqués tiene aprobado por parte de la Legislatura del Estado un empréstito de 100 millones de pesos que en un principio se aseguró sería usado para infraestructura, aunque la alcaldesa interina Zoila Aguilar afirmó que finalmente no se ejercerá, aunque al ya estar aprobado podrían solicitarlo en cualquier momento.