Priistas comentan “El México que merecemos”, del candidato José Antonio Meade
A la ciudadanía hay que decirle que el PRI no pide voto en cascada, sino que se vale el voto diferenciado, dijo Marco Antonio León Hernández

Pedimos el voto por José Antonio Meade porque creemos que es el candidato mejor preparado para gobernar el país, pero estamos de acuerdo con el voto diferenciado para que escojan a los mejores candidatos y candidatas, reconoció el priista Marco Antonio León Hernández.
Durante la presentación en Querétaro del libro “El México que merecemos”, de la autoría del candidato presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza, el exdiputado local reconoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio un paso histórico al nombrar a un personaje sin militancia política como su candidatura presidencial.
“Tenemos que decirle a la sociedad que ni pedimos el voto en cascada, que se vale el voto diferenciado, quienes no son dignos de sus confianza sería un ofensa para la sociedad queretana, pero pedimos el voto a favor de Meade Kuribreña por ser el mejor candidato, el mas creíble y el mejor preparado”, declaró León Hernández.
Enfatizó que no pueden ser omisos con el desprestigio del PRI por unos cuantos que justifican el enojo de la sociedad y la molestia hacia el partido, pero señaló que ese enojo no puede generar un impedimento para el que pueda gobernar mejor, además sostuvo que no existe ningún pacto entre el partido y el candidato presidencial.
“Hoy tenemos que afirmar que no hay pacto con Mead y el PRI y Meade para contravenir la ley o sus convicciones no es rehén de ningún grupo partidario ni tendrá ningún tipo de presión ni en programas específicos ni para tolerar la corrupción, ni la impunidad ni para nombrar funcionario; goza con libertad plena para cumplir con los compromisos y construir un equipo de trabajo con las mejores mujeres y los mejores hombres de cumplir los compromisos con los mexicanos, su compromisos no es con el PRI es con el pueblo de México”, declaró.
Hugo Cabrera, coordinador de la campaña presidencial de Meade en Querétaro, dijo entender las indignaciones de la población hacia los gobiernos, pero no se deben permitir improvisaciones y propuestas que cosechan discordia electoral o que son inviables.
Durante su intervención, la diputada local María Alemán señaló que el libro del candidato presidencial es una análisis de autocrítica que permite reconocer aquello que se ha hecho bien, así como reconocer y corregir lo que se ha hecho mal, y dijo que se debe de enfrentar la peor etapa de la opinión pública y recuperar la vocación del servicio público a través del dialogo; “solo quien escucha puede ayudar y colaborar a través del dialogo a resolver problemas”.
Asimismo David Palacios, candidato a diputado federal por el Distrito I, consideró al ciudadano como eje para el desarrollo del país, haciéndolo partícipe de la toma de decisiones gubernamentales y que sea parte de su ejecución y seguimiento de las políticas públicas.
“Tenemos que convertirlo en partícipe en la toma de decisiones gubernamentales para emigrar a una gobernanza y poder generar que sean dueño y se apropie no solamente del diseño, sino de la ejecución y del seguimiento de las políticas públicas que puedan implementarse a favor del desarrollo del país”, indicó.
David Palacios consideró que el candidato Meade así lo refiere en su libro.