Albergará el “Gómez Morín” Segundo Encuentro de Economía Solidaría
Este evento pretende que se incentive el consumo nacional y una relación directa entre los productores locales y el consumidor

Foto: M. Tierrafría
Con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas para el consumo local, los días 7, 8 y 9 de abril se efectuará el Segundo Encuentro de Economía Solidaria en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro ‘Manuel Gómez Morín’.
De acuerdo con el titular de Vinculación Social de la Universidad Autónoma de Querétaro, Gonzalo Guajardo, se pretende que esta segunda edición se incentive el consumo nacional y una relación directa entre los productores locales y el consumidor, ante lo cual se recoge la idea de intercambio de saberes y productos mediante el trueque y no desde la competencia.
Elsa Doria Martínez, integrante de la coordinación del Tianquiztli, explicó que se tiene contemplado la participación de 150 organizaciones, así como expositores de 7 estados del país tales como Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala, Oaxaca, Puebla, Estado de México y la entidad misma.
“Se van a poner porque el espacio así lo requiere aproximadamente 100 mesas, tenemos aproximadamente 150 organizaciones desde luego, pero vienen 7 estados, viene Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, desde luego Querétaro, Guanajuato, nosotros estamos incorporados una red, que es la Red Mexicana de Comercio comunitario, entonces esa red está en diversos estados y se trabaja la economía solidaria”, .
El encuentro tendrá conversatorios sobre experiencias de la vida en la economía solidaria, proyección de documentales, así como exposición, venta y trueque de productos de la región.
En el programa también se prevé un foro sobre las problemáticas del agua y otro sobre soberanía alimentaria, así como talleres de elaboración de jabones, sobre cooperativismo, además de grupos culturales.