Uber beneficia a la movilidad, afirma Mauricio Cobo
Sin embargo, señaló que el tema de su operación es competencia del Instituto Queretano del Transporte, por lo que la Secretaría de Movilidad del municipio se mantiene respetuosa
El transporte público favorece a la pirámide de movilidad, aseguró Mauricio Cobo Urquiza, secretario de Movilidad de Querétaro, quien explicó que aunque la regulación de la empresa de taxi ejecutivo Uber es competencia del Instituto Queretano del Transporte, la Secretaría de Movilidad del municipio es respetuosa “sobre cualquier situación que tenga que ver con los prestadores de servicio, ya sea del taxi ejecutivo o de estas plataformas”.
Asimismo, indicó que pese a la situación es importante que las personas tengan cómo moverse, y por ello, es viable que estas plataformas existan pues se trata “de un medio de transporte que utilizan muchas personas en un mismo día entonces si lo vemos desde ese punto de vista, un taxi ayuda a sacar vehículos de circulación”.
En este sentido mencionó que el índice de ocupación de vehículos oscila entre una y dos personas, lo que representa el 36 por ciento de la población y equivale al 99 por ciento del parque vehicular, mientras que el 1 por ciento restante, corresponde al transporte público el cual es una manera de diminuir el tránsito vehicular en la capital. “Cuando vemos que en un taxi se mueven muchas personas, ahí podemos darnos cuenta de que ayudan en el tema de la pirámide de movilidad. Peatones, ciclistas, transporte público y automovilistas”, finalizó.