Comité coordinador del Sistema Anticorrupción será interdisciplinar: Subsecretario de Gobierno
Víctor de Jesús Hernández, subsecretario de Gobierno en la entidad, expuso ante la legislatura las características del nuevo Sistema Anticorrupción

Foto: M. Tierrafría
Durante su participación en la comisión especial legislativa para el Sistema Anticorrupción Víctor de Jesús Hernández, subsecretario de Gobierno en la entidad, expuso el contenido de las leyes secundarias para la implementación del sistema a nivel estatal.
En este sentido, el funcionario mencionó que se estará integrando un comité coordinador a nivel estatal, el cual estará compuesto por diversos órganos disciplinarios que aportarán al combate a la corrupción.
Este comité coordinador se integrará por un comité de participación ciudadana, el Consejo de la Judicatura, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía Anticorrupción, la Entidad Superior de Fiscalización del Estado , así como el Comité Estatal de Transparencia y Acceso a la Información, de lo que se tendrá un representante por cada órgano.
“Dentro del Comité Coordinador debemos encontrar que existe una integración interdisciplinaria y no solamente publica sino que consolida la participación ciudadana, porque los trabajos son dirigidos precisamente por el presidente que recae en un integrante del Comité de Participación Ciudadana”.
La propuesta también establece que el Comité de Participación Ciudadana podría conformare por cinco ciudadanos destacados en los temas de transparencia y combate a la corrupción, quienes tendrán un periodo escalonado de participación, ya que un integrante durará 1 año, otro 2, el siguiente 3, el otro integrante 4 y el último 5 años de duración por única ocasión, ya que en los siguientes nombramientos será de 5 años.
Una comisión de selección integrada por 9 ciudadanos, 5 investigadores en la materia y 4 miembros de la sociedad civil será la que elija a los integrantes del comité de participación ciudadana.
En cuanto al Fiscal Anticorrupción, el funcionario señaló que se propone que tenga una duración de 9 años en el cargo. Los diputados que estuvieron presentes en la exposición de la iniciativa del ejecutivo fueron la presidenta de la comisión, Daesy Hinojosa, Antonieta Puebla Vega, Eric Salas, Carlos Lázaro Sánchez, Antonio Zapata Guerrero así como la diputada Leticia Rubio Montes, quienes mencionaron que buscarán apurar el análisis y en su caso la aprobación de las leyes secundarias propuestas por las diversas fracciones parlamentarias, así como por el ejecutivo estatal.