Carriles confinados podrían reducir tiempos de traslado: Académico
No obstante, es necesario que los semáforos inteligentes privilegien el paso de las unidades, indicó Saúl Obregón Biosca, coordinador de la maestría de Ingeniería en Vías Terrestres y Movilidad de la Universidad Autónoma de Querétaro

Foto: M. Tierrafría
Saúl Obregón Biosca, coordinador de la maestría de Ingeniería en Vías Terrestres y Movilidad de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), aseguró que, en teoría, la inclusión de carriles confinados mejorará la interacción entre medios de transporte como el autobús y automóvil. Sin embargo dependerá de los ciudadanos y operadores que se reduzca el tiempo de recorridos.
En entrevista, el académico consideró que el hecho de que el transporte público tenga un carril confinado disminuiría el tiempo y costo del viaje, siempre y cuando en las vialidades donde se coloquen semáforos inteligentes, se privilegie el paso de las unidades.
De acuerdo con el investigador, hasta el momento el sistema de transporte de la Zona Metropolitana de Querétaro no ha sido competitivo respecto del automóvil, debido a los tiempos perdidos en las paradas y en los trayectos.