×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En transporte público, importan más intereses de ciudadanos que de concesionarios: Exalcalde de Medellín

Por Staff Códice Informativo - 07/03/2017

Alonso Salazar Jaramillo, exalcalde de Medellín, Colombia, señaló lo anterior en el marco del Foro Inmobiliario “El Marqués, el futuro de Querétaro”, celebrado en la Universidad Anáhuac

 En transporte público, importan más intereses de ciudadanos que de concesionarios: Exalcalde de Medellín

Foto: M. Tierrafría

Un sistema de transporte se debe articular con base en las necesidades de los ciudadanos y no de pequeños propietarios, afirmó Alonso Salazar Jaramillo,  exalcalde de Medellín, Colombia, quien estuvo presente en la Universidad Anáhuac con motivo del Foro Inmobiliario “El Marqués, el futuro de Querétaro” donde impartió una conferencia relacionada con el urbanismo.

En entrevista, luego de su participación, el exalcalde, señaló que para conformar un sistema de transporte integral en la Zona Metropolitana de Querétaro, se requiere de años de trabajo y también de un cambio mental donde se priorice la movilidad pública por encima de la privada.

En Medellín como en casi todas las ciudades estaba el sistema de transporte privado muy anárquico, allá le llamamos la guerra del centavo, están aventados a las calles a ver quién recoge primero el dinero del pasajero, con máquinas muy obsoletas de alto riesgo, al final es un trabajo de años pero imponiendo un esquema público ya hemos logrado que el 80 por ciento de esos pequeños empresarios estén articulados al sistema integrado de transporte nuestro, es un cambio mental que hay que hacer, pero esperar a que ellos mismos sean la estructura de un sistema, no creo en general”, puntualizó.

Salazar Jaramillo, expresó que para el caso de Querétaro aún se está a tiempo de pensar un sistema de transporte adecuado, ya que en el caso de su natal Medellín, la situación social era complicada, ante lo cual dijo, se debe garantizar la movilidad de aquellos quienes no cuentan con vehículo particular.

Querétaro y la región y en estos municipios como El Marqués tienen una posibilidad enorme y es construir un sistema de transporte que sea bien pensado, en el caso de Medellín nos tocó hacerlo pero ya sobre una realidad muy difícil de transformar, y desde luego que quizá lo que importa sea qué principio debiera tener ese sistema de transporte, darle prioridad a la movilidad pública sobre el vehículo particular garantizando un sistema en que la gente que no use vehículo pueda hacerlo con soltura”.

Durante su conferencia titulada Urbanismo Social, abordó la necesidad de retejer las ciudades mediante puentes físicos, sociales así como de una arquitectura diseñada para generar identidad.

Finalmente, el ex alcalde abundó en que es necesario el acompañamiento del sector empresarial en la construcción de las ciudades, en temas de movilidad, educación, turismo y desarrollo social, en el cual se genere una alianza público-privada para el desarrollo de una metrópoli.


Otras notas



De nuestra red editorial