Observatorio Ciudadano Querétaro presenta propuestas de leyes secundarias para el Sistema Anticorrupción
Yamilé David Gallegos, presidenta del observatorio, aseguró que este trabajo, además de considerar la voz de la ciudadanía, es una revisión a la Ley General del Sistema Anticorrupción

Foto: C. Hernández
El Observatorio Ciudadano Querétaro presentó las propuestas de leyes secundarias para el Sistema Anticorrupción, que entregará en días posteriores a la LVIII Legislatura del Estado. Yamilé David Gallegos, presidenta del observatorio, aseguró que este trabajo, además de considerar la voz de la ciudadanía, es una revisión a la Ley General del Sistema Anticorrupción, el cual tendrá que implementarse a más tardar el 18 de julio del año en curso.
David Gallegos hizo un llamado a los diputados para que definan los tiempos de las convocatorias para la elección de los integrantes de los comités que integrarán el sistema. Esto con la finalidad de asegurar “un proceso transparente, incluyente y público (…) en el que el fiscal sea una persona íntegra, con experiencia y que vaya más allá de sus vínculo políticos“.
La portavoz del observatorio mencionó que dentro de sus propuestas se solicita un plazo de quince días entre la elección y el nombramiento, a fin de “transparentar el proceso y evitar discrecionalidad ante la sociedad“. Asimismo, refirió que importante la redacción de leyes claras que permitan sancionar delitos y combatir la corrupción y la impunidad.
Otra de las propuestas realizadas por el observatorio, se encamina a la ampliación de las facultades del Comité de Participación Ciudadana, así como la selección de un fiscal propuesto por instituciones de educación superior, centros de investigación, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general.
Yamilé David Gallardo, afirmó que es necesario determinar la competencia de los órganos de control interno, así como las adecuación del código penal en relación a actos de corrupción. Añadió que “solo la fracción del Partido Revolucionario Institucional ha presentado una propuesta para las leyes secundarias”.