Iniciativa para controlar accesos en fraccionamientos debe someterse a consulta pública: Activista
Diana Laura Juárez, integrante de Activistas Juriquilla AC, aseguró que esta iniciativa pretende “privatizar” todas las vialidades

Foto: Captura de pantalla
Los diputados locales deben someter a consulta pública la iniciativa de ley propuesta por Marcos Aguilar, presidente municipal de Querétaro, en la que se autoriza la colocación de casetas de vigilancia y control de acceso en los fraccionamientos. Así lo señaló Diana Laura Juárez, integrante de Activistas Juriquilla AC, quien también aseguró que esta iniciativa pretende privatizar todas las vialidades, y que como residente de Juriquilla no está de acuerdo.
La también ecologista aseguró que los colonos anteriormente habían tenido problemas, porque el municipio quitó algunas de las plumas para el control de acceso.
“Se trata de un espacio que no es técnicamente un fraccionamiento cerrado, sin embargo, las asociaciones de colonos te obligan a parar una cuota por el servicio de entrada y salida”, aseveró.
Aseguró que en sitios como el fraccionamiento Cañada, los vecinos no estaban de acuerdo en pagar por los malos manejos de las asociaciones; y que para evitar gastos, ellos tenían que bajarse y levantar la pluma, meter el coche y cerrar la pluma.
Juárez informó que otra de las colonias con problemas en la zona de Juriquilla, fue Cumbres del Lago. “Los residentes instalaron barras-pluma en sus accesos, con el objetivo de aminorar el índice delictivo en la zona. El municipio por el contrario, dijo que eso era ilegal y los quitaron”.
Diana enfatizó que esta con esta iniciativa se pierde toda la accesibilidad de las vialidades. “Me parece una medida absurda, es porque no han es una salida fácil; ¿en quién va a recaer el problema de la seguridad?”. Informó que en ocasiones es necesario pagar vigilancia externa, lo que implica un gasto extra, sin embargo, el sistema les ha funcionado de alguna manera.
Juárez mencionó que hay zonas en donde los residentes son asaltados, otros no se sienten seguros y que otro tanto ha sufrido algún robo a casa habitación. “Han dejado crecer tanto la ciudad, que ya se les salió de control. No hay servicio público que alcance”. En mismo sentido, aseguró que la gente que esté a favor de la construcción de casetas y plumas, debe asesorarse.
“El gobierno debería de dar seguridad, porque a eso se comprometió. Se están enfocando a otras cosas que les dejan dinero y para lo que realmente se eligieron a estas personas pues no”, finalizó.