×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Unión Campesina Democrática anuncia movilización de 10 mil personas con motivo de la visita de EPN

Por Staff Códice Informativo - 04/02/2017

Una de sus principales quejas es contra “las extorsiones” que presuntamente sufren los dueños de vehículos extranjeros dentro de nuestro país

 Unión Campesina Democrática anuncia movilización de 10 mil personas con motivo de la visita de EPN

Foto: Especial

Cerca de 10 mil personas de distintas partes de México se manifestarán mañana en Querétaro con motivo de la visita a Querétaro que realizará Enrique Peña Nieto para conmemorar el centenario de la Constitución Política de nuestro país.

Esto como parte de una convocatoria realizada por la Unión Campesina Democrática para exigir al Gobierno Federal la legalización de los vehículos estadounidenses, entre otras demandas. Así lo señaló Antonio Tirado Patiño, coordinador de dicho organismo.

Tirado Patiño expresó su inconformidad por lo que considera es una negativa de las autoridades federales para darle atención a este tema.

En este sentido, el activista señaló que sus demandas no han sido atendidas por el Gobierno Federal y que éste no ha tenido ningún acercamiento con la organización.

La movilización, indicó Tirado Patiño, será respetuosa con el Gobierno Federal, aunque también exigirá respeto por parte de las autoridades.

Los manifestantes llegarán en caravana desde distintos puntos de la república y se trasladarán al Centro Histórico hacia las diez de la mañana.

Una vez ahí, buscarán acercarse lo más posible a las autoridades para que se escuchen sus peticiones.

El coordinador del movimiento en Querétaro explicó que en la entidad hay cerca de 30 mil vehículos extranjeros sin legalizar, la mayoría en municipios con un elevado índice de migración como es el caso de Huimilpan.

Por otra parte, señaló que las autoridades estatales sí han aceptado un diálogo con los organizadores de los contingentes, a diferencia de las autoridades federales.

Finalmente, remarcó que para ellos es muy urgente ser escuchados en este sentido, pues ya “están cansados” de que el Gobierno Federal no les plantee un diálogo y de que sigan las “extorsiones” con quienes poseen vehículos de procedencia extranjera.

 

Si no nos escucha EPN, le diremos a la gente que no tenemos presidente. Solo el gobierno del estado ha aceptado un diálogo con quienes organizan los contingentes. Esperamos salir bien, no salir raspados y que a todos nos vaya bien. Si se niegan, diremos a los que participen en este movimiento que no contamos con un presidente de México“, sentenció.


Otras notas



De nuestra red editorial