“Podría discrepar con Donald Trump aún como embajador”: Larry Rubin, candidato a embajador en México
El empresario americano-mexicano considera que el TLCAN ha sido vital para los tres países de América del Norte y propone ampliarlo al sector energético y al comercio electrónico. Considera que la frase debería ser “Make North America great again”
![“Podría discrepar con Donald Trump aún como embajador”: Larry Rubin, candidato a embajador en México](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2017/02/IMG_0292.jpg)
Foto: V. Pernalete
De ser embajador de los Estados Unidos de América en México, podría discrepar con el presidente Donald Trump, afirmó Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México que impartió una conferencia este jueves 2 de febrero en la Universidad Anáhuac de Querétaro, y quien es uno de los candidatos para suceder a Roberta Jacobson, la actual embajadora que fue designada en el cargo el 5 de mayo de 2016 durante el mandato de Barack Obama.
Larry Rubin, quien días antes de la elección anunció que no votaría por Donald Trump, ahora pretende representar diplomáticamente a su país en México aunque eso no implica, afirmó, que vaya a renunciar a a sus convicciones.
“Yo creo que a fin de cuentas, obviamente soy una persona de convicciones y puedo discrepar en algunas posturas con cualquier persona, y justo como cualquier democracia es parte discrepar cuando uno no está de acuerdo. Definitivamente lo que yo decidiría hacer sería trabajar en construir puentes entre las dos naciones, y buscar la forma de comunicar tanto en México como en los Estados Unidos estas formas en las que México y Estados Unidos se pueden fortalecer”, expresó.
Sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que este acuerdo multilateral ha beneficiado a los tres países de América del Norte, y lo importante ahora es darle a conocer a los habitantes sobre todo de Estados Unidos cuáles han sido los beneficios que les ha traído el libre comercio. En la renegociación, afirmó Rubin, debe de privilegiarse el sector energético y el comercio electrónico.
“Tan es así que empresarios norteamericanos han utilizado muchísimo este instrumento para crecer sus empresas y generar más empleos en donde establecen operaciones, igualmente empresarios mexicanos en Estados Unidos. Definitivamente el TLCAN en más de dos décadas que lleva hoy este instrumento necesita mejorarías, no tiene un apartado en el sector energético y tampoco en la rama del comercio electrónico”, agregó.
Rubin insistió en que Donald Trump, a pesar de su retórica, entiende la importancia que tiene México para los Estados Unidos, y aunque reconoció que su estilo es políticamente incorrecto, es necesario acostumbrarse a él.
“Definitivamente el presidente Trump es como ningún otro, fue electo en parte porque él como lo comentó no es políticamente correcto, y hoy todo el mundo se está acostumbrado a un estilo diferente de hacer política, americanos, mexicanos y personas de todas las nacionalidades entienden que él tiene un estilo particular, y a los 70 años que tiene el presidente Trump no va a cambiar lo que le ha dado resultados toda la vida”.
Larry Rubin nació en la Ciudad de México en 1974, pero su padre es estadounidense, por lo que tiene ambas nacionalidades. Actualmente es director de la sucursal en México de la firma DHR International, preside la Sociedad Americana en México y desde 2004, con el triunfo de George W. Bush, es el presidente honorario del Partido Republicano en México.
![Foto: V. Pernalete](https://codiceinformativo.com/wp-content/uploads/2017/02/IMG_7916-1024x768.jpg)