Mauricio Kuri se baja el sueldo un 10 por ciento como parte de su plan de austeridad en Corregidora
Pasará de ganar 95 mil pesos a 86 mil pesos. Entre otras medidas, no se permitirá el uso de vehículos oficiales para fines personales, o el pago de alimentos en reuniones de funcionarios

Foto: G. López
El municipio de Corregidora aplicará un plan de austeridad en este 2017 de 10 puntos, en el que destaca la reducción del sueldo de Mauricio Kuri González, presidente municipal, y de Rogelio Vega Vázquez Mellado, jefe de Gabinete, en un 10 por ciento. Con el plan de austeridad, anunció Kuri González, el ahorro será de 15 millones de pesos.
El alcalde dio a conocer en entrevista que su actual sueldo es de 95 mil pesos y que con la reducción del 10 por ciento percibirá 86 mil pesos mensuales. De acuerdo con el portal de transparencia del municipio de Corregidora, el sueldo bruto del jefe de Gabinete es de 70 mil 288 con 50 centavos, por lo una reducción del 10 por ciento supondría un nuevo sueldo de 63 mil 260.25.
“El importe del ahorro es de 15 millones de pesos, el cual va a ir completamente dirigido al área de seguridad, estoy 100 por ciento convencido que si seguimos apostando por la seguridad vamos a tener un municipio con certidumbre y sigan llegando inversiones y con ello podamos contar más ingresos, que nos permitan traducirlo en acciones para los ciudadanos”, expresó el alcalde.
El primer punto de este decálogo, además de la reducción del sueldo, implica dar de baja a cerca de 50 personas de las diferentes áreas del municipio.
“El sueldo del presidente municipal, por segundo año consecutivo y del jefe de gabinete, será reducido en un 10 por ciento para el ejercicio del 2017, representando un ahorro se 285 mil pesos al año, no habrá incrementos a sueldos de funcionarios del primer nivel, secretarios y secretarías técnicas, se realizará un análisis exhaustivo a la estructura orgánica en cada Secretaría con la finalidad de reducir hasta ene un siete por ciento la carga nominal del municipio”, agregó.
El segundo punto es sobre el uso de los vehículos oficiales, en donde detalló que queda prohibido el uso de vehículos oficiales, durante la jornada laboral y fuera de ella, para actividades personales, con lo que se pretende generar un ahorro del 15 por ciento en el uso de combustibles. Además de que los funcionarios de primer nivel no podrán contar con vehículo oficial, y dejó en claro que la camioneta que tiene a su servicio él y su esposa, solo se usarán para trasladarse a eventos oficiales.
Como tercer punto, el edil indicó que los funcionarios de primer nivel no podrán hacer uso de teléfonos celulares de la administración, mientras que se revisará el uso de estos equipos destinados al personal operativo . La cuarta medida, está relacionada con los ahorros en los servicios básicos, donde se contemplan emplear tecnologías e invitar a los trabajadores a ahorrar luz y agua.
“Referente a la luz, se implementarán tecnologías que permitan ahorro de energía eléctrica en los edificios municipales, logrando con esto una reducción de hasta el 15 por ciento en el consumo; referente al agua, se van a revisar las tomas de agua de los edificios para detectar posibles fugas y dar mantenimiento correctivo”.
En relación a los festejos que realiza la autoridad municipal con motivo del día del niño, día de las madres, del maestro y fin de año, Kuri González indicó que sí se realizarán, pero se tendrán contempladas medidas de austeridad en los mismos, esto como quinto punto. En el sexto punto se señala que durante 2017 no habrá compra de bienes muebles en el municipio para el remplazo del actual mobiliario, además de la depuración de los existentes.
Para el séptimo punto se prohibe el pago de alimentos por reuniones de funcionarios, presupuesto que se reducirá un 80 por ciento para este 2017, donde solo se mantendrán los apoyos directos a los ciudadanos. El octavo punto señala que se prohíbe la compra de bebidas y alimentos para uso de cafetería en cada una de las dependencias.
En noveno lugar se encuentra la limitación al acceso de viáticos a las autoridades municipales, a excepción de que se justifique un beneficio a los ciudadanos. Como último punto, se contempla la incorporación de mil 500 empleados, así como de pensionados y jubilados, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por último indicó que ya se dio la indicación a las Secretarías de Administración y Finanzas, para comenzar una campaña interna de difusión de estas medidas a implementarse, mientras que Contraloría se mantendrá atenta a que se cumpla este decálogo por parte de los servidores públicos, por lo que en caso contrario se podría dar de baja al involucrado.