Inician pagos de predial en municipios de Querétaro
El impuesto no sufrió incrementos en ninguna de las demarcaciones de la entidad
Como ya es una costumbre con el inicio del año, la gente desde el primer día hábil se da cita en los diferentes puntos para realizar el pago anual o en casos menores por bimestre, del impuesto predial que causa su propiedad, el cual este año no sufrió incrementos en ninguno de los 18 municipios del estado.
Una de las ventajas que tiene el realizar el pago en los primeros días del año entrante, es que las filas de espera son cortas, a diferencia de los últimos días del mes, en donde la presencia de gente va en aumento, además de los descuentos que se aplican a los ciudadanos que realizan el pago anual.
En el caso del municipio de Querétaro, las autoridades anunciaron un descuento del 12 por ciento en enero y del ocho por ciento en febrero; mientras que para las personas con alguna discapacidad, o bien los jubilados, pensionados o adultos mayores, tendrán un descuento del 50 por ciento.
En el caso de la capital los centros de pago serán el Centro Cívico, así como el estacionamiento frente al mismo, además de las siete delegaciones municipales, con un horario de 7:30 a 22:00 horas de lunes a viernes y los sábados de 9:30 a 13:00 horas, además de que podrán pagar a través de la App Querétaro Ciudad Digital.
De igual forma se podrá pagar en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas; los Juzgados Cívicos las 24 horas; el Cineteatro Rosalío Solano, de lunes a viernes de 7:30 a 16:00 horas; en el Rastro municipal de lunes a viernes de 7:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 13:00 horas y domingos de 8:00 a 13:00 horas.
Además las autoridades dieron a conocer que en este año se realizaron alianzas con BBVA Bancomer, BanBajío, BanRegio, Banamex, Santander, Afirme, HSBC, Scotiabank y Banorte; además de tiendas de conveniencia Matador, OXXO y SúperQ, así como con las 468 tiendas de la ANTAD, entre ellas Farmacias Guadalajara, Farmacias Del Ahorro, Farmacias Benavides, Soriana, tienda Six, tienda Neto, Extra, INTERCAM, Global y Chedraui.
Cabe señalar que en el caso de predios urbanos baldíos menores a los mil 500 metros cuadrados, cuyos propietarios paguen en los primeros dos meses de 2017, el municipio de Querétaro realizará el despalme de manera gratuita, esto como parte de los incentivos para los contribuyentes.
La situación en El Marqués varía, pues en esta demarcación las autoridades aprobaron un descuento del 20 por ciento en enero por el anual del predial, mientras que en febrero será del ocho por ciento, además de que quienes paguen en los primeros dos meses podrán obtener un seguro de vivienda en contra de robos, incendios o fenómenos climatológicos.
De acuerdo con la información proporcionada se tiene una meta de recaudación por este impuesto de 110 millones de pesos; señalar que en 2016 se recaudaron 139 millones de pesos por este concepto. Asimismo se menciona que para obtener el formato de pago del predial, se puede hacer a través de la página del municipio y pagar en los puntos señalados.
Para el municipio de Corregidora, el Ayuntamiento aprobó descuentos del 20 y ocho por ciento, para enero y febrero respectivamente, además de un descuento adicional que va del dos, al 20 por ciento, esto en caso de contar con vivienda autosustentable, es decir que cuenta con una azotea verde, focos led en el total de su domicilio, calentadores solares o sanitarios de doble carga.