Protección Civil municipal de Querétaro brinda capacitación a emergencistas
Lo anterior, en el marco de la conmemoración del día nacional de protección civil, a 31 años del temblor del 1985, y a 30 de la instalación del Sistema Nacional de Protección Civil
Los emergencistas de Protección Civil no sólo se capacitan en atención a víctimas de siniestros o accidente, sino también deberán estar preparados para administrar las emergencias, es decir establecer acciones de coordinación entre diversos cuerpos de rescate y su personal para eficientar las operaciones en las que se ven inmiscuidos, así lo indicó el titular de la dependencia en el municipio de Querétaro, Fernando Martínez Garza.
Lo anterior, en el marco de la conmemoración del día nacional de protección civil, a 31 años del temblor del 1985, y a 30 de la instalación del sistema nacional de protección civil.
“Recordemos que Protección Civil es el administrador, el coordinador de una emergencia afortunadamente Querétaro tiene bien instalado sistemas un sistema que comprende grupos voluntarios, que comprende el centro de regulador de urgencias médicas, es decir la atención pre hospitalaria, al combate de incendios, la seguridad pública”, explicó.
Actualmente la Unidad Municipal de Protección Civil cuenta con un estado de fuerza de 13 Analistas de Emergencias para atender prácticamente cualquier tipo de contingencia, ya sea en incendios, inundaciones, accidentes vehiculares, rescates verticales y riesgos estructurales en edificios y viviendas.
“Por supuesto en la medida que en que más entrenamiento tenga se tiene conocimiento de atención médica pre hospitalaria, si tienen conocimientos en la atención de la actuación de un bombero”, agregó.
Debido a la constante dinámica de cambio en las ciudades, la llegada de personas procedentes de otros estados, el surgimiento de nuevos complejos residenciales y edificios, representa un gran reto para la atención de emergencias.