×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Zonas de tolerancia fomentarían crecimiento de la delincuencia organizada: Rosi Orozco

Por Staff Códice Informativo - 24/08/2016

La activista y exdiputada descartó ésta como una solución para combatir la trata de personas

 Zonas de tolerancia fomentarían crecimiento de la delincuencia organizada: Rosi Orozco

La autorización de zonas de tolerancia para la prostitución fomenta el crecimiento de delincuencia organizada y da pie a que continúen presentándose los delitos de trata de personas, así lo declaró Rosi Orozco presidente de la Comisión Unidos Vs la Trata de Personas A.C; quien informó que la Alameda Hidalgo, avenida Universidad y el puente de Papanoa, son los sitios identificados en el Municipio donde se presentan estos delitos.

En el marco del foro de “trata de personas. Una perspectiva de los derechos humanos en el ámbito local”, la especialista en el tema y autora de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, señaló que estos puntos mencionados han sido identificados por Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de la capital una vez realizado el operativo de retiro de los comerciantes de la Alameda Hidalgo.

Cuando hizo toda la intervención en la Alameda, fue donde encontraron trata de personas, armas, drogas, piratería y se dio cuenta que esto estaba creciendo, en el caso mío, al ir a las cárceles y conocer a los tratantes, el escuchar de la boca de ellos que han migrando de la Ciudad de México“, indicó.

En tanto, al respecto sobre la regulación en los puntos o zonas de tolerancia, Orozco subrayó que la autorización de estas no contribuye al combate de los delitos de trata, además de que calificó como “insensibles” las posturas que se muestran a favor de la autorización de estas.

Ha sido la propuesta por algunas personas, primero yo le preguntaría a él y a cualquiera que la proponga si va a ponerla fuera de su casa, segundo si sus hijas van a servir a la gente, y sino por qué las hijas de otro tienen que hacerlo (…) el que haya una zona así fomenta el crecimiento de delincuencia organizada“, subrayó.

En este sentido, hizo referencia a legislaciones en algunos estados como Cohauila, en donde se trabajó para abatir la trata, logrando reducir los homicidios dolosos, esto como parte de las modificaciones legales en el tema. Recalcó que mediante el apoyo de las autoridades estatales y municipales, Querétaro podría formar parte de estas demarcaciones que combaten los delitos de trata.

Asimismo, la también ex diputada federal, consideró como necesario que se realicen legislaciones al respecto para combatir estos delitos en espacios como el Internet, en donde de acuerdo a investigaciones a nivel federal se han encontrado que también operan los tratantes.


Otras notas



De nuestra red editorial