Comerciantes “pillines” dejan su basura afuera para que la recoja Red Ambiental: Alejandro González
El secretario de Servicios Públicos Municipales llamó así a los comerciantes que no han hecho contratos con empresas para que recojan su basura; presionan mediante los medios de comunicación y aprovechan el descontrol, aseguró
Se ha identificado que al menos 150 establecimientos comerciales del municipio de Querétaro no han realizado el contrato con una empresa privada para la recolección de basura, lo que ha suscitado que continúen bolsas de residuos en las calles, argumentó Alejandro González Valle, titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
González Valle explicó que los comercios deben tener un contrato con una empresa privada de recolección de basura, pues Red Ambiental no puede recoger los residuos de los negocios. Argumentó que los comerciantes han aprovechado la situación de “descontrol” en el tema, para dejar bolsas en las calles y con esto no pagar, como lo establece la ley, a una empresa de recolección privada.
“Están aprovechando este descontrol que existe hoy en día entre el ajuste, para que esos pillines que no pagan su recolección pasan su basura, para que ustedes -medios de comunicación- puedan llegar y tomar fotografías de esa basura y entonces nos quieran presionar a que la recogemos aunque no la hayan pagado”, dijo.
Estos comercios, según González Valle se encuentran ubicados en el Centro Histórico y en las inmediaciones del Mercado de Abastos, en donde hizo referencia que presentará un proyecto ante el Ayuntamiento para instalar contenedores de basura, el cual en caso de aprobarse podrá iniciarse en enero.
El secretario mencionó que la siguiente semana se iniciará una campaña para que los negocios del municipio se pongan al corriente y realicen el contrato con una empresa privada, pues por incumplir con esta obligación, los establecimientos pueden ser clausurados.
Ante la regularización del sistema de recolección de basura en esta semana, González Valle reconoció que aún persiste la falta de información entre la población, por lo que se intensificará la difusión en el tema.
“Lo que nos está fallando es la información, la hemos reforzado hoy día, los delegados nos están ayudando también en esas colonias, ya tenemos los reportes (…) entonces vamos a intensificar la información porque efectivamente yo personalmente me he dado vueltas en esas colonias y esos reportes son fuera del horario de día. No es culpa del ciudadano, tenemos que reforzar la información”, sostuvo.