Presidente de Liberación Camionera reconoce omisión de la empresa en pago de licencia
Francisco Suvieta Méndez, quien encabeza la empresa camionera, pidió una disculpa a los afectados por la clausura del patio de maniobras que usaba la compañía y señaló que la omisión se debió al desconocimiento
Francisco Suvieta Méndez, presidente de Liberación Camionera, reconoció que fue una omisión de la empresa no efectuar el pago de licencia de funcionamiento correspondiente para la operación del patio de maniobras para camiones ubicado en Bulevar de la Nación.
No obstante, indicó que ésta fue provocada por el desconocimiento sobre los trámites necesarios para estar al corriente con la Ley del Municipio de Querétaro.
El presidente de la compañía señaló lo anterior en entrevista frente a medios de comunicación, en donde expresó una disculpa pública a los que hayan sido afectados por la clausura de este establecimiento, que el día de ayer 18 de agosto realizó el Municipio de Querétaro, ante la falta de licencia de funcionamiento.
“Públicamente y ante medios pido una disculpa a quien se le haya afectado, yo no estaba presente, que cosas que no tenían que pasar, tenemos la obligación de regularizarlos (…) Reconocemos que nosotros no teníamos dicha licencia y en este momento empezamos a tramitar, obvio ojalá se nos entregue el patio lo mas antes posible para empezar a operar“, explicó.
Suvieta reiteró que con la pasada administración no se tenía acordado el pago de licencia de funcionamiento. Ante esto, Manuel Velázquez Pegueros, titular de la Secretaría de Gobierno desconoció la razón por la se omitió el pago de los permisos.
“No hablo de las administraciones pasadas, hablo de esta, de lo que estamos haciendo. Nosotros lo que estamos es regulando, estamos invitando a que cumplan con sus obligaciones, y es lo que estamos haciendo ahorita“, subrayó el funcionario.
Suvieta Méndez explicó que ante la clausura, un estimado de 180 camiones fueron resguardados en gasolineras o en las casas de los operadores, además de que alrededor de 30 unidades permanecieron dentro del estacionamiento, ya que éstas no pudieron ser desalojadas.
Agregó que a partir del día de hoy se continuará con el trámite de expedición de licencia, el cual según Velázquez Pegueros tiene un costo estimado de 273 pesos, que van incrementando de acuerdo al tiempo que se omitió el pago. El funcionario desconoció el monto al cual asciende la multa a este estableciendo, ya que está cuantificándose.